Composición:
Crema 0.1%:
cada 100 g de crema contiene: Adapaleno 0.10 g. Excipientes c.s.
Gel 0.1%:
cada 100 g de gel contiene: Adapaleno 0.10 g. Excipientes c.s.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Acción Terapéutica:
Antiacneico tópico.
Modo de empleo:
Differin debe aplicarse en las áreas afectadas por acné 1 vez al día antes de acostarse y después de lavarse. Se debe
aplicar una fina capa del producto evitando el contacto con los ojos y los labios (ver Advertencias). Asegurarse
de que las áreas afectadas estén secas antes de la aplicación. Con los pacientes para los que es necesario reducir
la frecuencia de aplicación o discontinuar temporariamente el tratamiento, la frecuencia de aplicación puede
renovarse o se puede continuar con la terapia una vez que se estime que el paciente puede tolerar nuevamente el
tratamiento. Los resultados terapéuticos deberán ser observados después de 8 a 12 semanas de tratamiento. Si los
pacientes usan cosméticos, éstos no deben ser comedogénicos ni astringentes. La seguridad y la eficacia de
Differin no se han estudiado en neonatos ni en niños.
Presentaciones:
Crema 0.1%:
envase conteniendo 30 g.
Gel 0.1%:
envase conteniendo 30 g.
Posología:
Differin debe aplicarse en las áreas afectadas con acné una vez al día antes de acostarse y después de lavarse. Se
debe aplicar una fina capa de crema o gel evitando el contacto con los ojos y los labios. Asegurarse de que las
áreas afectadas estén secas antes de la aplicación. Con los pacientes para los que es necesario reducir la
frecuencia de aplicación o discontinuar temporariamente el tratamiento, la frecuencia de aplicación puede
renovarse o se puede continuar con la terapia una vez que se estime que el paciente puede tolerar nuevamente el
tratamiento. Los resultados terapéuticos deberán ser observados después de 8 a 12 semanas de tratamiento. Si los
pacientes usan cosméticos, éstos no deben ser comedogénicos ni astringentes. La seguridad y la eficacia de
Differin no se han estudiado en neonatos ni en niños.
Efectos colaterales:
El principal efecto no deseado que se puede presentar es la irritación dérmica que es reversible cuando el tratamiento
se reduce en frecuencia o se discontinúa. Podría aparecer eritema, sequedad, descamación y prurito.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Precauciones:
Embarazo y lactancia:
No existe información disponible sobre los efectos del adapaleno en mujeres embarazadas y por esta razón este producto
no debe usarse durante el embarazo, a menos que el médico lo considere esencial. Debido al riesgo de
teratogenicidad demostrado en estudios con animales y ya que no existe información sobre el uso del adapaleno en
mujeres embarazadas, no debe usarse en mujeres en edad de maternidad, a menos que estén usando medios
anticonceptivos eficaces. El adapaleno produce efectos teratogénicos por medio de la vía oral en ratas y conejos.
A dosis cutáneas de hasta 200 veces la dosis terapéutica, produciendo niveles circulantes de adapaleno en plasma
al menos de 35 a 120 veces más que los niveles de plasma demostrados en el uso terapéutico, el adapaleno aumentó
la incidencia de costillas adicionales en ratas y conejos, sin aumentar la incidencia de malformaciones mayores.
No se sabe si el adapaleno se secreta en la leche animal o humana. Se debe evitar su uso en mujeres en período de
lactancia, pero cuando se use, evitar la exposición de contacto con el infante; debe evitarse la aplicación de
adapaleno en el pecho.
Interacciones medicamentosas:
No se conocen interacciones con otras medicaciones que puedan usarse de manera cutánea y concurrente con Differin; sin
embargo, no se deben usar otros retinoides o drogas con un similar modo de acción de manera concurrente con
adapaleno. El adapaleno es esencialmente estable al oxígeno y a la luz y es químicamente no reactivo. A pesar de
que los estudios extensivos realizados con animales y humanos no han demostrado potencial fototóxico ni
fotoalérgico para adapaleno, no se ha establecido la seguridad de usar adapaleno durante la exposición repetida a
la luz solar o a la irradiación UV ni en animales ni en humanos. Se debe evitar la exposición a la luz solar
excesiva o a la irradiación UV. Los pacientes con quemaduras solares deben ser advertidos de no usar este
medicamento. La absorción del adapaleno a través de la piel humana es baja, y por esta razón no es probable que
haya interacción con medicaciones sistémicas. No existe evidencia de que la eficacia de drogas por vía oral como
los anticonceptivos y antibióticos esté influenciada por el uso cutáneo de Differin. Differin tiene un potencial
para la irritación local leve, y por esta razón es posible que el uso concomitante de agentes exfoliantes,
astringentes o productos irritantes pueda producir efectos irritantes adicionales. Sin embargo, los tratamientos
cutáneos antiacné, por ejemplo las soluciones de eritromicina (hasta 4%) o de fosfato de clindamicina (1% como
base) o los geles a base de agua con peróxido de benzoílo hasta 10%, puede usarse por la mañana cuando Differin se
usa por la noche, ya que no hay una degradación mutua ni una irritación acumulativa.