Cyclo

Para qué sirve Cyclo , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Acción venotónica, agonista a -adrenérgico de rápida acción

ComposiciÓn

: Extracto de Ruscus aculeatus con 22% de heterósidos esteróli­cos totales 150 mg
Hesperidina metilchalcona 150 mg
Ácido ascórbico 100 mg
Excipiente, c.s.p. 1 cápsula de 440 mg
Excipiente: Glicol polietilénico 6,000, sílice coloidal (aerosil R972), talco, estearato de magnesio.
Cápsulas: Gelatina, dióxido de titanio.

Propiedades farmacolÓgicas

: Acción venotónica: Demostración: Mecanismo: La propiedad venotónica del Ruscus se basa en un mecanismo de tipo adrenérgico, y actúa a dos niveles: La intensidad de la acción del Ruscus es proporcional a la temperatura. En el hombre, dicha acción se confirma mediante el método de Aellig (medida de la respuesta venosa en una vena dorsal de la mano mediante estéreo-micros­copio).
La relación dosis/efecto para una sola toma y el papel separado de cada componente del preparado sobre el tono de las venas también fueron de­mos­tradas.
Acción sobre la circulación linfática: El flujo linfático, tal como fue determinado en el canal torácico en el perro, se encuentra aumentado en intensidad y duración.
Acción vascular protectora:

FarmacocinÉtica

: En el animal, los estudios farmacocinéticos con heterósidos de Ruscus marcados con tritio y con hesperidina metil­chal­cona marcada con C14, demostraron una absorción de ambos componentes con picos de con­centración obtenidos aproximadamente a las 2 horas de la adminis­tración.
La eliminación se efectúa por vía urinaria y, con la presencia de un ciclo enterohepático, también por vía fecal.
En el hombre no es posible efectuar semejante estudio farmacocinético, pero las pruebas far­ma­codinámicas suministran una evaluación indirecta de la cinética del producto.
La actividad máxima es obtenida aproximadamente a las 2 horas de la administración del equivalente de una cápsula del producto, como queda demostrado mediante la medida de la res­puesta venosa utilizando la prueba de Aellig.

Indicaciones

:

Precauciones de uso

: En caso de náuseas o de gastralgias, se recomienda administrar el fármaco al principio de las comidas.

Efectos secundarios

: Raramente han sido señalados trastornos digestivos menores (gas­tral­­gias, náuseas, en 1 a 2% de pacientes). Dia­rrea.

PosologÍa

: La posología usual es la de 2 a 3 cáp­sulas al día.
En proctología, de 4 a 5 cápsulas al día.
Las cápsulas deben ingerirse con un poco de agua.

PresentaciÓn

: Frasco de 20 cápsulas.
  Medicamentos