Flucandil
Para qué sirve Flucandil , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Indicaciones y dosificaciÓn
: Dosificación: Las cápsulas se pueden tomar independientemente de las comidas. La dosis depende del tipo y severidad de la infección, del organismo que la provoca y de la respuesta del paciente a la terapia. Debe administrarse el tratamiento completo para evitar recaídas, comprobando con exámenes de laboratorio que ya no existe actividad micótica.Candidiasis vaginal: 150 mg por una sola vez.
Candidiasis cutánea: Una cápsula de 150 mg una vez a la semana.
Tinea pedis, tinea corporis, tinea cruris: Una cápsula de 150 mg una vez por semana.
Tinea unguium (onicomicosis): Una cápsula de 150 mg cada semana hasta que la uña sana haya reemplazado a la uña infectada (seis a siete meses si es uña de la mano, un año si es del pie).
Candidiasis orofaríngea: De 50 a 200 mg diarios, por lo menos durante tres semanas, y dos semanas más después de que los síntomas han desaparecido.
Candidiasis sistémica: 200 a 400 mg al día, por lo menos cuatro semanas y dos semanas más de mantenimiento.
Meningitis criptocócica: 400 mg el primer día, después de 200 a 400 mg diarios por todo el tiempo que dure la infección, y después 10 ó 12 semanas más, hasta comprobar la esterilidad por medio de pruebas de laboratorio.
Infecciones con Coccidioides immitis, como meningitis e infecciones pulmonares o diseminadas: De 100 a 400 mg una vez al día por 19 meses.
En pacientes con SIDA, la dosis puede ser de 400 a 800 mg diarios.
VÍa de administraciÓn
: Oral.Precauciones y advertencias
: En pacientes en los que se compruebe elevación significativa de enzimas hepáticas, se debe tener en cuenta la relación riesgo/beneficio para continuar o no el tratamiento con fluconazol.Pacientes inmunocomprometidos que desarrollan exantema con la terapia de fluconazol deben monitorearse cuidadosamente, y si las lesiones progresan, discontinuar el tratamiento.