La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
Se trata de una vitamina esencial y por tanto debe ser ingerida con la
alimentación; una de sus principales fuentes es la cáscara de cereales como el arroz.Interviene en
el metabolismo de los hidratos de carbono y en la síntesis de sustancias que regulan el sistema
nervioso central.
ClasificaciÓn
Pertenece al grupo de las vitaminas hidrosolubles que conforman el complejo B.
FarmacocinÉtica
La tiamina proviene de la dieta.No puede ser sintetizada endógenamente por lo que
al no ser ingerida las manifestaciones de deficiencia vitamínica aparecen rápidamente
(aproximadamente a las tres semanas de ausencia total en la dieta). Se absorbe en el tubo digestivo,
aunque con la cocción de los alimentos existe cierto grado de desnaturalización.
Su administración intramuscular y subcutánea permite una absorción rápida y en
mayor porcentaje.
En el hígado la tiamina se transforma en piruvato de tiamina que es su metabolito
activo.Su metabolismo es rápido y su eliminación es por vía renal, la misma que es proporcional al
consumo de tiamina.
Se distribuye en todos los tejidos, alcanzando mayores concentraciones en el
hígado, cerebro, riñón y corazón.
Farmacodinamia
-
Coenzima esencial para el metabolismo de los carbohidratos, en su forma
difosfato.Después de combinarse con el ATP forma el pirofosfato de tiamina, también conocido como
carboxilasa.La coenzima carboxilasa se conjuga con el ácido pirúvico y los cetoácidos para formar
dióxido de carbono y acetaldehído.Niveles incrementados de ácido pirúvico en la sangre indican
deficiencia de tiamina. [][]
Indicaciones
Como la tiamina es un suplemento diario en la alimentación su uso se aplica
exclusivamente para profilaxis o cuadros crónicos de deficiencia de la misma.
-
Beriberi [] []
-
Encefalopatía de Wernicke []
-
Síndrome de Korsakoff
-
Polineuropatía de origen alcohólico.
-
Tratamiento del síndrome deprivación alcohólica []
-
Enfermedades cardiovasculares
-
Neuritis del embarazo
-
Trastornos del tubo digestivo
Manifestaciones carenciales
La deficiencia de vitamina B1 en la alimentación va a producir el denominado
beriberi, que se presenta en personas cuya alimentación se basa en arroz refinado sin suplemento de
tiamina, además se presenta en alcohólicos crónicos, en insuficientes renales crónicos sometidos a
diálisis y en pacientes que reciben nutrición parenteral.Se caracteriza por presentar inicialmente
el llamado beriberi seco que se manifiesta por alteraciones nerviosas como neuritis periférica con
alteraciones sensitivas de las extremidades, hiperestesia o anestesia, pérdida gradual de la fuerza
muscular.El beriberi húmedo con síntomas cardiovasculares como edema extenso,
disnea de esfuerzo, taquicardia y alteraciones en el ECG.Además el déficit de tiamina puede producir
síndromes como la encefalopatía de Wernicke y la psicosis de Korsakoff.
Contraindicaciones
La tiamina está contraindicada en personas con hipersensibilidad a la misma ya que
se han reportado muertes tras su uso por lo que se recomienda realizar una prueba cutánea antes de
su administración.
Efectos secundarios
-
Efectos locales:prurito, urticaria, además puede provocar dolor y endurecimiento
luego de su aplicación intramuscular.
-
Reacciones de hipersensibilidad: edema angineurótico.
-
Efectos gastrointestinales:náusea, hemorragia en el tracto digestivo.
-
Efectos pulmonares:cianosis, edema
pulmonar.
-
Efectos cardiovasculares:colapso cardiovascular.
-
Efectos neurológicos:debilidad, agitación.
Precauciones
Antes de administrar la dosis terapéutica, se debe realizar una prueba cutánea
intradérmica para evitar cualquier reacción de hipersensibilidad.(3)Su administración
durante el embarazo se ha demostrado que no es teratogénica.La administración de tiamina debe
realizarse antes de la administración de líquidos que tengan dextrosa ya que el metabolismo de los
hidratos de carbono consume tiamina,(2) por lo que se sugiere mayor requerimiento de
tiamina en esos casos. Además la administración excesiva de tiamina puede interferir con la
producción de tiroxina en la glándula tiroides.
Interacciones
El alcohol interfiere con el transporte activo durante la absorción
gastrointestinal de la tiamina.
Sobredosis, toxicidad y tratamient
La tiamina es una vitamina bien tolerada, por lo que no se han reportado casos de
toxicidad.
ConservaciÓn
Se debe proteger de la luz.(5)
PosologÍa
Para el tratamiento del beriberi es necesario una dosis de 10 a 20 mg de tiamina
intramuscular tres veces al día por un tiempo de 2 semanas.Una preparación multivitamínica
terapéutica contiene de 5 a 10 mg de tiamina, se debe administrar diariamente por un lapso de un
mes.(5)
Se debe corregir la dieta deficiente, para lo cual se prescribe una dieta
balanceada.
Comerciales
VITAMINA B1-TIAMINA
|
FDA:Aprobado antes de 1938
|
IESS:Sí pertenece
|
MSP:Sí pertenece
|
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Beneuril
|
Tabletas
|
TIAMINA-VITAMINA B1
|
300 mg
100 mg
|
Rocnarf
|
Acro B1-6-12
|
Ampollas
|
TIAMINA-VITAMINA B1
PIRIDOXINA-VITAMINAB6
CIANOCOBALAMINA-VITAMINAB12
|
100 mg / 2 mL
100 mg / 2 mL
1000 µg / 2 mL
|
Acromax
|
Jarabe
|
TIAMINA-VITAMINA B1
PIRIDOXINA-VITAMINAB6
CIANOCOBALAMINA-VITAMINAB12
|
50 mg / 5 mL
20 mg / 5 mL
100 µg / 5 mL
|
B-Dex
|
Envase Liflex
|
TIAMINA-VITAMINA B1
SODIO CLORURO
RIBOFLAVINA- VITAMINA B2
PIRIDOXINA-VITAMINAB6
NICOTINAMIDA-VITAMINA B3
GLUCOSA
CIANOCOBALAMINA-VITAMINAB12
|
15 mg
9 g
10 mg
5 mg150 mg
50 g
20 µg
|
Life
|
Beco 5
|
Ampollas
|
TIAMINA-VITAMINA B1RIBOFLAVINA- VITAMINA B2PIRIDOXINA-VITAMINAB6PANTOTENOLNICOTINAMIDA-VITAMINA
B3CIANOCOBALAMINA-VITAMINAB12BIOTINA
|
10 mg / 2 mL4 mg / 2 mL4 mg / 2
mL6 mg / 2 mL40 mg /
2 mL8 µg / 2 mL0,5
mg / 2 mL
|
Mepha
|
Benexol Forte
|
Comprimidos
|
TIAMINA-VITAMINA B1PIRIDOXINA-VITAMINAB6CIANOCOBALAMINA-VITAMINAB12
|
250 mg
250 mg
3000µg
|
Roche Ecuador
|
Benutrex 1000
|
Ampollas
|
TIAMINA-VITAMINA B1RIBOFLAVINA- VITAMINA B2PIRIDOXINA-VITAMINAB6PANTENOLNICOTINAMIDA-VITAMINA
B3HIDROXICOBALAMINA-VITAMINA B12CIANOCOBALAMINA-VITAMINAB12
|
40 mg / 2 mL10 mg / 2
mL10 mg / 2 mL10 mg
/ 2 mL80 mg / 2 mL1000 µg / 2 mL6µg / 2 mL
|
Organon Ecuatoriana
|
Benutrex B12
|
Inyectable I.M. e I.V.
|
TIAMINA-VITAMINA B1RIBOFLAVINA -VITAMINA B2PIRIDOXINA-VITAMINAB6PANTENOLNICOTINAMIDA-VITAMINA
B3CIANOCOBALAMINA-VITAMINAB12
|
20 mg / 1 mL5 mg / 1
mL5 mg / 1 mL5 mg /
1 mL40 mg / 1 mL103µg / 1 mL
|
Organon Ecuatoriana
|
Benutrex C
|
Comprimidos
|
NICOTINAMIDA
PANTOTENATO DE CALCIO
VITAMINA B1
VITAMINA B12
VITAMINA B2
VITAMINA B6
VITAMINA C
|
–
|
Organon Ecuatoriana
|
Berocca CA +
MG
|
Comprimidos Efervescentes
|
TIAMINA-VITAMINA B1RIBOFLAVINA- VITAMINA B2PIRIDOXINA-VITAMINAB6NICOTINAMIDA-VITAMINA B3MAGNESIOCIANOCOBALAMINA-VITAMINAB12CALCIOBIOTINAÁCIDO ASCÓRBICO-VITAMINA C
|
15 mg15 mg10 mg50 mg100 mg0,010 mg125,5 mg0,150 mg1000 mg
|
Roche Ecuador
|
Coferron |
Jarabe |
HIERRO AMONIACAL CITRATO
NICOTINAMIDA
PANTOTENATO DE CALCIO
VITAMINA B1
VITAMINA B12
VITAMINA B2
VITAMINA B6
|
240 mL |
Ecu
|
Combex Parentérico |
Frasco |
ÁCIDO PANTOTÉNICO
NICOTINAMIDA
VITAMINA B1
VITAMINA B2
VITAMINA B6
VITAMINA C
|
10 mL |
Pfizer
|
Complejo B Ecu |
Jarabe |
NICOTINAMIDA
PANTENOL
VITAMINA B1
VITAMINA B12
VITAMINA B2
VITAMINA B6
|
240 mL |
Ecu
|
Complejo B Genfar |
Tabletas |
NICOTINAMIDA
VITAMINA B1
VITAMINA B2
VITAMINA B3
|
240 mL |
Genfar
|
Complejo B Lamosan |
Jarabe |
ÁCIDO FÓLICO
BIOTINA
NIACINAMIDA
PANTOTENATO DE CALCIO
VITAMINA B1
VITAMINA B12
VITAMINA B2
VITAMINA 6
|
120 mL |
Lamosan |
Complejo B Life |
Jarabe |
ÁCIDO FÓLICO
ÁCIDO P-AMINOBENZOICO
BIOTINA
NIACINAMIDA
PANTOTENATO DE CALCIO
VITAMINA B1
VITAMINA B12
VITAMINA B2
|
|