Lufa, esqueleto seco de esponja vegetal

Para qué sirve Lufa, esqueleto seco de esponja vegetal (Fructus Retinervus Luffae), efectos secundarios y cómo tomar esta planta medicinal.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Familia

Esta planta pertenece a la familia null

Descripción

null

Para qué sirve

Detoxifica y desinfecta (tumefacción toxica, úlceras, abcesos, especialmente abscesos en las mamas), desaloja la flema (Tos con esputo e inflamación pulmonar, viebre muy alta, tumefacción y acumulación debidas a toxinas y flema, formación de abscesos), deshace la tumefacción (nódulos mamarios, abscesos en las mamas, tumefacción tósica, tumefacción postraumática), desbloquea los canales (síndrome bi, rigidez, dolor en las extremidades iferiores, dolor, calambres, espasmos, dolor en el pecho y el hipocondrio, dolor y distensión de las mamas., elimina la obstrucción por viento (articulaciones rígidas, dolor y entumecimiento en los músculos y los tendones, calambres, espasmos), facilita la lactancia (dolor y distensión de las mamas, lactancia difícil), detiene las hemorragias (Lufa tostada: detiene la hemorragia, como sangre en las heces, menstruación abundante)

Distribución

null

  Plantas