Composición:
Cada 1 ml contiene: Paricalcitol 5 mcg.
Contraindicaciones:
Paricalcitol inyectable no se debe administrar a pacientes con evidencia de toxicidad por vitamina D, hipercalcemia o
hipersensibilidad a cualquier componente de este producto.
Presentaciones:
Envase conteniendo 50 frascos-ampolla.
Posología:
La vía usual de administración de la solución de paricalcitol para inyección es vía conector sanguíneo a través del
acceso de hemodiálisis. Para pacientes sin acceso de hemodiálisis, las inyecciones de paricalcitol se deben
administrar a través de inyección intravenosa lenta, por no menos de 30 segundos, para minimizar el dolor en la
administración.
Adultos:
Dosis de titulación: El rango objetivo aceptado actualmente para niveles de PTH en la etapa terminal de los pacientes
con enfermedad renal que se encuentran en diálisis no es más de 1.5 a 3 veces el límite superior no urémico del
normal (150-300 pg/mL para iPTH). La supervisión cercana y la titulación individual de la dosis son necesarias
para alcanzar los resultados fisiológicos apropiados. Durante cualquier período de ajuste de dosis, el calcio
sérico (corregido para hipoalbuminemia) y los niveles de fósforo se deben monitorear más frecuentemente. Si se
observan un nivel corregido elevado de calcio (Ca) (> 11.2 mg/dL) o niveles persistentemente elevados de fósforo
(P) (> 6.5 mg/dL), la dosificación de la droga se debe ajustar hasta que estos parámetros se normalicen. Si se
observa hipercalcemia o un producto Ca x P corregido persistentemente elevado, mayor que 75, la dosificación de la
droga se debe reducir o interrumpir hasta que estos parámetros se normalicen. Entonces, la administración de
paricalcitol se debe reiniciar en una menor dosis. Si un paciente se encuentra con un quelante de fósforo basado
en calcio, la dosis se puede disminuir o discontinuar, o el paciente se puede cambiar a un quelante de fósforo no
basado en calcio. Las dosis pueden necesitar ser disminuidas por la disminución de los niveles de PTH en respuesta
a la terapia. Así, la dosis incremental se debe individualizar. Si no se observa una respuesta satisfactoria, la
dosis se puede aumentar en 2 a 4 mcg en intervalos de 2 a 4 semanas. Si en cualquier momento el nivel de iPTH
disminuye a menos de 150 pg/mL, la dosis de la droga se debe disminuir. La siguiente tabla es una aproximación
sugerida para la titulación de la dosis: Ver Tabla Los productos de drogas parenterales se deben inspeccionar
visualmente por material partículado y decoloración previo a la administración cada vez que la solución y el
contenedor lo permitan. Eliminar la porción no empleada.
Contraindicaciones:
Paricalcitol inyectable no se debe administrar a pacientes con evidencia de toxicidad por vitamina D, hipercalcemia o
hipersensibilidad a cualquier componente de este producto.