Composición:
Cada 100 g de loción capilar contiene: Clobetasol 17-propionato 0.05 g. Excipientes: Lactato de Amonio, Alcohol
Isopropílico, Carcomer, Agua Purificada.
Contraindicaciones:
Xinder crema dérmica está contraindicado en individuos que han mostrado hipersensibilidad a cualquiera de sus
componentes.
Acción Terapéutica:
Corticosteroide tópico.
Propiedades:
Características farmacológicas:
Acción farmacológica: El clobetasol 17-propionato es un potente corticosteroide tópico, que posee propiedades
antiinflamatorias, antipruriginosas y vasoconstrictoras. Mecanismo de acción: El mecanismo de acción no está
claro. Sin embargo se cree que los corticoides actúen por inducción de la formación de proteínas inhibidoras de la
fosfolipasa A2, llamadas lipocortinas. La lipocortina controla la biosíntesis de potentes mediadores de la
inflamación, como las prostaglandinas y los leucotrienos por inhibición de la liberación de precursores comunes,
el ácido araquidónico, que es liberado de la membrana celular por fosfolipasa A2.
Farmacocinética:
El grado de absorción percutánea de los corticosteroides tópicos está determinado por varios factores, incluyendo el
vehículo, la integridad de la barrera epidérmica y la oclusión. Clobetasol 17-propionato puede ser absorbido por
la piel. La inflamación y otros procesos patológicos de la piel pueden aumentar la absorción percutánea. El
vendaje oclusivo aumenta considerablemente la absorción percutánea de los corticosteroides tópicos. Una vez
absorbidos por la piel, los corticosteroides tópicos presentan vías farmacocinéticas similares a los
corticosteroides administrados por vía sistémica. Debido a que los niveles circulantes están muy por debajo del
nivel de detección, el uso de la farmacodinámica criterios de valoración para evaluar la exposición sistémica de
los corticosteroides tópicos es necesaria. Se metaboliza principalmente en el hígado, se excreta por riñones.
Además, algunos corticosteroides tópicos, incluido el clobetasol 17-propionato y sus metabolitos, también se
excretan por la bilis.
Presentaciones:
Envase conteniendo frasco con aplicador capilar por 40 ml.
Posología:
El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento al caso particular, no obstante la dosis usual
recomendada es:
Aplicar una pequeña cantidad de Xinder loción capilar sobre el área afectada, 1 ó 2 veces por día. Por la elevada
actividad tópica de Xinder, el tratamiento deberá suspenderse cuando el cuadro esté controlado. No se recomienda
usar por más de 2 semanas consecutivas. Si fuera necesario un tratamiento más prolongado, se debe usar un
corticosteroide menos potente y reservar el clobetasol 17-propionato para el control de las exacerbaciones agudas.
Xinder loción capilar debe aplicarse en la zona afectada del cuero cabelludo 2 veces al día, una por la mañana y
otra por la noche, teniendo cuidado de evitar contacto con los ojos. Masajear suavemente en la zona afectada del
cuero cabelludo. Repetir por toda la zona afectada del cuero cabelludo. Administrar únicamente por vía tópica.
Terapia de corta duración y en pequeñas áreas.
Dosis máxima recomendada:
No usar una cantidad mayor a 50 g semanal.
Efectos colaterales:
Pueden presentarse reacciones locales: sensación de calor, prurito, irritación, sequedad, foliculitis, hipertricosis,
atrofia de la piel, fisuras cutáneas, maceración de la piel. El síndrome de Cushing se ha informado en lactantes y
adultos como consecuencia del uso prolongado de clobetasol 17-propionato tópico. Las siguientes reacciones
adversas locales se han comunicado con corticosteroides tópicos, y éstas se producen con más frecuencia con el uso
de vendajes oclusivos. Estas reacciones se enumeran aproximadamente en orden decreciente de incidencia: sequedad,
erupción acneiforme, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis alérgica por contacto, infección
secundaria, irritación, estrías y miliaria.
Contraindicaciones:
Xinder crema dérmica está contraindicado en individuos que han mostrado hipersensibilidad a cualquiera de sus
componentes.
Precauciones:
La absorción sistémica y la alta potencia de Xinder puede producir, en algunos pacientes, supresión reversible del eje
hipotálamo-hipófiso-adrenal, manifestaciones del síndrome de Cushing, hiperglicemia y glucosuria; estos efectos se
han observado con dosis tan bajas como 2 g de crema al día por 1 semana.
Importante:
1. Usar este medicamento durante todo el tiempo indicado por el médico, aunque los síntomas hayan disminuido o
desaparecido y notificar al médico si estos no han mejorado después de 2 semanas. 2. Informar al médico si el área
de aplicación muestra signos reacciones adversas. 3. No usar este medicamento para tratar otras afecciones
distintas de aquellas para las cuales se recetó. 4. No se debe utilizar la cara ni bajo oclusión, ya que favorece
la absorción sistémica y la producción de efectos sistémicos. 5. Evitar que la loción capilar tenga contacto con
los ojos y las membranas mucosas. El uso por períodos prolongados o si ocurriera una absorción sustancial pueden
provocar: cataratas, diabetes mellitus, glaucoma o tuberculosis.
Embarazo y lactancia:
Categoría C de la FDA, clobetasol 17-propionato ha demostrado ser teratogénico en animales de laboratorio. Se
recomienda no usar en mujeres embarazadas, a menos que los potenciales beneficios superen claramente los riesgos
potenciales para el feto. No se sabe si la administración tópica de Xinder puede dar lugar a una absorción
sistémica suficiente como para producir cantidades detectables en la leche materna. Debido a que muchos fármacos
se excretan en la leche materna, no se recomienda su administración durante la lactancia.
Uso pediátrico:
El uso en pacientes pediátricos menores de 12 años no está recomendado.
Interacciones medicamentosas:
No se han informado.