Warfil

Para qué sirve Warfil , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Anticoagulante

WARFIL (

warfarina sódica) y otros anticoagu­lantes cumarínicos actúan al inhibir la síntesis dependiente de vitamina K de factores de coagulación.
El efecto resultante in vivo es una depresión secuencial de las actividades de los factores II, VII, IX y X.
El grado de depresión es dependiente de la dosis administrada. Los anticoagu­lantes no tienen efecto directo en un trombo establecido ni revierten el daño del tejido isqué­mico.
Sin embargo, cuando ha ocurrido una trombosis el tratamiento anticoagulante intenta prevenir una extensión mayor del coágulo formado y previene complicaciones tromboembólicas secundarias que pudieran resultar en secuelas serias y posiblemente fatales.

Indicaciones y uso

:

WARFIL

está indicado para la profilaxis y/o tratamiento de trombosis venosas y su extensión, embolia pulmonar, trom­boembolia asociada con fibrilación auricular y como un coadyuvante en la profilaxis de embolia sistémica después de infarto al miocardio.

WARFIL

está indicado para la profilaxis y/o tra­tamiento de complicaciones tromboembólicas asociadas con fibrilación auricular y/o reemplazo valvular cardiaco.
También está indicado para reducir el riesgo de muerte, infarto al miocardio recurrente y eventos tromboembólicos como accidente cerebro­vascular o embolia sistémica después del infarto al miocardio.

Contraindicaciones

:

WARFIL

está contraindicado en cualquier condición física general o localizada o circunstancia personal en la cual el peligro de hemorragia pudiera ser mayor que los po­tenciales beneficios clínicos de la anticoagu­lación, como: Embarazo: WARFIL está contraindicado en muje­­res que estén o puedan estar embarazadas por­que la droga atraviesa la barrera de la placenta y puede producir hemorragia fatal en el feto in útero.

Precauciones

: La determinación periódica del TP/INR (Tiempo de protrombina) u otra prueba conveniente de coagulación es esencial.

Cómo tomar INICIAL

: La dosis de WARFIL debe ser individualizada de acuerdo con la sensibilidad del paciente al medicamento de acuerdo con el TP/INR.
El uso de la dosis de carga elevada puede ­aumentar la incidencia de hemorragia y otras complicaciones, no ofrece una protección más rá­pida contra la formación de trombos y no está reco­mendada.
La dosificación recomienda dosis bajas iniciales para pacientes ancianos y/o debilitados y pacientes con sensibilidad aumentada al WARFIL (véase Precauciones).
Se recomienda que la terapia con WARFIL sea iniciada con una dosis de 2-5 mg por día con ajustes de dosificación basados en los resultados del TP/INR.

Mantenimiento

: La mayoría de los pacientes son mantenidos satisfactoriamente en una dosis de 2-10 mg diarios.

PresentaciÓn

:

Warfil c

omprimidos con­te­­niendo 5 mg de warfarina sódica cristalina, USP. Cajas con 30.
  Medicamentos