Vitreolent

Para qué sirve Vitreolent , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

NOVARTIS BIOSCIENCES PERU S.A.

Lima – perú


Carretera Central 1315 Km 3 Santa Anita
Tels: 494-1417 – 494-2788
Fax: 494-2673

VITREOLENT Gotas oftálmicas

YODURO POTÁSICO
YODURO SUDÍCO

ComposiciÓn

Cada ml contiene yoduro potásico 3 mg, yoduro sódico 3 mg, excipientes cs.

Propiedades farmacolÓgicas

PROPIEDADES: Los yoduros no sólo tienen la capacidad de activar el metabolismo del cuerpo vítreo y de aclarar algunas veces los enturbia­mientos del mismo en el caso de aplicación general, sino también local. La acción del yodo sobre las cataratas seniles incipientes no está asegurada. Algunas veces es posible, con la aplicación prolongada de VITREOLENT®, retardar la progresión del enturbiamiento y frenar el avance de la pérdida de la visión.
FARMACOCINÉTICA
Local en el ojo: El yoduro de potasio se difunde rápidamente en el humor acuoso en el ojo del conejo aislado. En 60 minutos se concentran 0,25 µmol de yoduro de potasio en 1 ml de humor acuoso. Del total del yoduro que se encuentre en el ojo tratado 6,4% corresponde al lente cristalino y el 3,7% al humor vítreo.
Sistémico: La dimensión de la resorción sistémica después de la aplicación local no ha sido estudiada.

Indicaciones

Posibilidades de aplicación: Enturbiamientos y hemorragias del humor vítreo de cualquier etiología (senectud, miopía, hipertonía, diabetes, periflebitis), enturbiamiento del lente cristalino en sentido de la catarata senil incipiente.

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES: Antecedentes de hipersensibilidad conocida al yodo (yodismo). Hipersensibilidad con respecto a las sustancias del contenido. En casos de disfunción o de hipertonía tiroidea con funcionamiento normal.
Medidas de precaución: En caso de portadores de lentes de contacto, administrar el producto cuando éstos no se usen. Colocarse los lentes después de 30 minutos de la aplicación del preparado. Para reducir al mínimo la resorción sistémica, deberá el paciente comprimirse el saco conjuntival con el dedo después de la aplicación oftálmica durante 1 a 2 minutos.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS
Local en el ojo: Después de su aplicación oftálmica se puede presentar un ardor ligero o punzadas durante corto tiempo. Algunas veces aumento de la secreción lagrimal.
Sistémico: VITREOLENT® contiene yoduro. En pacientes predispuestos puede presentarse pseudohipertiroidismo acneiforme.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES: No se han observado interacciones con tratamientos sistémicos. En caso de administración conjunta con otras preparaciones oftalmológicas, un intervalo de por lo menos 5 minutos debería ser observado entre medica­ciones.

Incompatibilidades

Ninguna conocida a la fecha.

SobredosificaciÓn

El riesgo de reacciones adversas tras la aplicación oftálmica o tras la toma oral inadvertida es muy limitado debido al contenido total de yoduro relativamente bajo en un frasco de cuentagotas.

Embarazo y lactancia

No existen estudios controlados ni en animales ni en mujeres embarazadas. Bajo estas condiciones, el medicamento sólo deber ser aplicado, cuando su uso potencial sobrepase los riesgos para el feto. La aplicación de VITREOLENT® Gotas oftálmicas durante la lactancia no ha sido estudiada (Categoría de embarazo C).

Cómo tomar Y POSOLOGIA

DOSIFICACIÓN: Aplicar 1 gota de 1 a 3 veces por día en el saco conjuntival.

Almacenamiento

CONSERVACIÓN: Cerrar el frasco inmediatamente después de su utilización. Una vez abierto, utilizarlo como máximo durante un mes.
El medicamento sólo puede ser utilizado hasta la fecha marcada con ?VENC? en el envase.

PresentaciÓn

Frasquito cuentagotas de 10 ml. NOVARTIS BIOSCIENCES PERÚ S. A.
Carretera Central 1315, km. 3,0, Santa Anita
Telf.: 494-2788, Fax: 494-2673
  Medicamentos