Vinacil Ungüento
Para qué sirve Vinacil Ungüento , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
VINACIL
Auxiliar en la cicatrización cutánea
ANDROMACO, S.A. de C.V., INDUSTRIA FARMACEUTICA
Denominacion generica:
Neomicina y retinol.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 g contienen:
Sulfato de neomicina
equivale a ……………….. 0.350 g
de neomicina base
Palmitato de vitamina A ….. 100,000 UI
Excipiente, cbp ……………. 100 g
Indicaciones terapeuticas:
- VINACIL tiene acción desinfectante.
- Por su contenido de sulfato de neomicina VINACIL previene, alivia y cura las infecciones causadas en heridas, quemaduras leves, raspones y piquetes de insecto en la piel.
- Por su contenido de vitamina A, VINACIL favorece la rápida cicatrización en la piel.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La neomicina es un antibiótico aminoglucósido, no se absorbe a través de la piel intacta, si lo realiza a través de heridas, quemaduras o úlceras cutáneas, no sufre metabolismo, la excreción es por vía renal. La actividad que tiene es bactericida uniéndose a la unidad ribosomal 30S y así inhibir la síntesis de proteínas bacterianas. La neomicina por vía oral se absorbe poco, sus valores séricos ocurren en 1 a 4 horas y la excreción es sin cambios por heces.La vitamina A estimula la maduración de las diferentes capas de la epidermis, para acelerar la cicatrización, sólo actúa en piel, no se absorbe y la mínima cantidad que lo hace, no es significativamente importante.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.Precauciones generales:
No se utilice cerca de los ojos ni en quemaduras de segundo y tercer grado, así como en heridas que requieran de sutura.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No se han reportado efectos adversos, sin embargo, antes de aplicarlo, consulte previamente a su médico.Reacciones secundarias y adversas:
Se puede llegar a producir irritación leve y transitoria en la piel, pero no significativa.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Pueden ocurrir reacciones cruzadas con otros antibióticos aminoglucósidos.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han reportado por ser la vía de administración tópica.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No es relevante ya que la vía de administración es tópica.Dosis y via de administracion:
Dosis: Sobre la piel limpia y seca aplicar VINACIL en cantidad suficiente, cubriendo el área a tratar, 3 a 4 veces al día, por lo menos durante 7 días.
Vía de administración: Cutánea.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No hay suficiente información sobre la ingesta accidental de VINACIL.Presentaciones:
Caja con tubo con 16, 28 y 56 g.
Caja colectora con 20 cajas con un tubo con 28 g.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C. Consérvese el tubo bien cerrado.Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Si persisten las molestias consulte a su médico.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: INDUSTRIA FARMACEUTICA ANDROMACO, S.A. de C.V.Andrómaco No. 104
Colonia Ampliación Granada
11520 México, D.F.
:
Reg. Núm. 471M2003, SSA VIIEAR 03390102733/6R2003/IPPA