Vfend
Para qué sirve Vfend , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composicion
Cada comprimido recubierto contiene: 50 mg/200 mg Voriconazol 50 mg/200 mg Lactosa monohidrato 62,50 mg/250 mg Almidón pregelatinizado 21,00 mg/84 mg Croscarmelosa sódica 7,5 mg/30 mg Povidona 7,5 mg/30 mg Estearato de magnesio 1,5 mg/6 mg Opadry blanco
Cómo tomar
Los comprimidos recubiertos de VFEND* deben tomarse una hora antes o una hora después de las comidas. Utilización en adultos El tratamiento debe iniciarse con la dosis de carga especificada de VFEND* intravenoso u oral, para alcanzar concentraciones pla
Presentaciones
VFEND* 50 mg y 200 mg comprimidos recubiertos: se presenta en envases que contienen 10 comprimidos recubiertos.
Para qué sirve
Fármaco antifúngico triazólico de amplio espectro.
FarmacodinamÃa
Grupo farmacoterapéutico: Antimicóticos de uso sistémico, derivados triazólicos Mecanismo de acción Voriconazol muestra un amplio espectro de actividad in vitro, con actividad antifúngica frente a especies de Candida (incluyendo C. krusei resistente
Farmacocinetica
Características farmacocinéticas generales La farmacocinética de voriconazol ha sido descrita en voluntarios sanos, poblaciones especiales y pacientes. Durante la administración oral de 200 mg o 300 mg dos veces al día durante 14 días en pacientes c
Reacciones adversas
El perfil de seguridad de voriconazol se basa en una base de datos de seguridad integrada por más de 2000 sujetos (1493 pacientes en ensayos terapéuticos). Esto representa una población heterogénea, incluyendo pacientes con neoplasias hematológicas,
Indicaciones
Tratamiento de aspergilosis invasiva. Tratamiento de infecciones graves por Candida (incluyendo C. Krusei) resistentes a fluconazol Tratamiento de infecciones fúngicas graves por Scedosporium spp. y Fusarium spp. VFEND* se debe administrar principalmente a pacientes inmunodeprimidos con infecciones progresivas con posible amenaza para la vida.
Sobredosificacion
En los ensayos clínicos hubo 3 casos de sobredosis accidental. Todos ocurrieron en niños, que recibieron hasta cinco veces la dosis intravenosa recomendada de voriconazol. Se comunicó un único evento adverso de fotofobia de 10 minutos de duración. No
Contraindicaciones
VFEND* está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a voriconazol o a cualquiera de los excipientes.