Composición:
Cada vial de uso único contiene: 3.5 mg de bortezomib como un polvo liofilizado estéril.
Contraindicaciones:
Velcade está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al bortezomib, boro o manitol.
Presentaciones:
Estuches conteniendo 1 vial de uso único.
Posología:
Monoterapia:
Dosis recomendada: La dosis recomendada de Velcade es 1.3 mg/m2/dosis administrada como una inyección en bolo durante
3 a 5 segundos 2 veces a la semana durante 1 semanas (los días 1, 4, 8 y 11), seguida por un período de descanso
de 10 días (los días 12 a 21). Para una terapia prolongada de más de 8 ciclos, Velcade puede ser administrado con
el esquema estándar o con el esquema de mantenimiento de 1 vez por semana durante 4 semanas (los días 1, 8, 15 y
22) seguidos por un período de descanso de 13 días (los días 23 al 35). Por lo menos deben transcurrir 72 horas
entre dosis consecutivas de Velcade.
Modificación de la dosis y reinicio de la terapia:
La terapia con Velcade deberá suspenderse ante el inicio de cualquier toxicidad no hematológica de grado 3 o toxicidad
hematológica de grado 4, excluyendo una neuropatía, tal como se señala a continuación. Una vez que se han resuelto
los síntomas de la toxicidad se puede reiniciar el tratamiento con Velcade con una reducción de la dosis del 25%
(1.3 mg/m2/dosis reducida a 1.0 mg/m2/dosis; 1.0 mg/m2/dosis reducida a 0.7 mg/m2/dosis). La siguiente tabla
contiene la modificación de la dosis recomendada para el tratamiento de pacientes que experimentan una neuropatía
sensorial periférica y/o dolor neuropático relacionado con Velcade (Tabla 1). Los pacientes con una neuropatía
severa preexistente deberán tratarse con Velcade solamente luego de una cuidadosa evaluación de los
riesgos/beneficios. Ver Tabla
Pacientes con deterioro renal:
La farmacocinética de Velcade no está influenciada por el grado de deterioro renal. Por lo tanto, no se necesitan
ajustes de la dosis de Velcade para pacientes con insuficiencia renal. Debido a que la diálisis puede reducir las
concentraciones de Velcade, la droga debe administrarse después del procedimiento de diálisis.
Administración:
Velcade es administrado como una inyección intravenosa en bolo de 3 a 5 segundos a través de un catéter intravenoso
periférico o central, seguido de un flujo con solución inyectable de cloruro de sodio al 0.9%.
Terapia combinada:
Dosis recomendada: Velcade (bortezomib) se administra como una inyección I.V. en bolo de 3 a 5 segundos en combinación
con melfalán oral y prednisona oral durante 9 ciclos de tratamiento de 6 semanas como se muestra en la Tabla 2. En
Ciclos 1-4, Velcade se administra 2 veces por semana (días 1, 4, 8, 11, 22, 29 y 32). En los Ciclos 5-9, Velcade
se administra 1 vez por semana (días 1, 8, 22 y 29). Ver Tabla Ver Tabla
Lineamientos para el manejo de dosis para la
terap
Modificación de la dosis y reinicio de la terapia cuando se administra Velcade en combinación con melfalán y
prednisona: Antes de iniciar un nuevo ciclo de terapia: El recuento de plaquetas debe ser ³ 70 x 109/L y el ANC
debe ser ³ 1.0 x 109/L. Las toxicidades no hematológicas deberían haberse resuelto a Grado 1 o valor basal.
Contraindicaciones:
Velcade está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al bortezomib, boro o manitol.