Valsartan/hidroclorotiazida Krka 160 Mg/12,5 Mg
Para qué sirve Valsartan/hidroclorotiazida Krka 160 Mg/12,5 Mg, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
1 qué es valsartán/hidroclorotiazida krka y para q
Valsartán/HidroclorotiazidaKrkacomprimidosrecubiertosconpelículacontienedosprincipiosactivosconocidoscomovalsartánehidroclorotiazida.Estoscomponentesayudanacontrolarlapresiónarterialelevada(hipertensión).
- Valsartánperteneceaunaclasedemedicamentosconocidoscomo“antagonistasdelosreceptoresdelaangiotensinaII”queayudanacontrolarlapresiónarterialelevada.LaangiotensinaIIesunasustanciadelcuerpoquehacequelosvasossanguíneosseestrechen,causandounaumentodelapresiónarterial.ValsartánactúabloqueandoelefectodelaangiotensinaII.Comoconsecuencia,losvasossanguíneosserelajanylapresiónarterialdisminuye.
- Hidroclorotiazidaperteneceaunaclasedemedicamentosconocidoscomodiuréticostiazídicos.Hidroclorotiazidaaumentaladiuresis,loquetambiéndisminuyelapresiónarterial.
Valsartán/HidroclorotiazidaKrkaseusaparatratarlapresiónarterialelevadaquenosecontrolaadecuadamenteconelusodeunúnicocomponente.
Lahipertensiónaumentalacargadelcorazónydelasarterias.Sinosetrata,puededañarlosvasossanguíneosdelcerebro,corazónyriñonesypuedeprovocarunaapoplejía,insuficiencia cardiaca o insuficiencia renal. La presión arterial elevada aumenta el riesgo de ataques cardíacos. La disminución de la presión arterial a valores normales reduce el riesgo de desarrollar estos trastornos.
2 qué necesitas saber antes de empezar a tomar val
NotomeValsartán/HidroclorotiazidaKrka
- siesalérgicoavalsartán,hidroclorotiazida,derivadosdelassulfonamidas(sustanciasquímicamenterelacionadasconlahidroclorotiazida)oacualquieradelosdemáscomponentesdeestemedicamento(incluidosenlasección6);
- siestáembarazadademásde3meses(encualquiercaso,esmejorevitarValsartán/Hidroclorotiazida Krkatambiénaliniciodesuembarazo–versecciónEmbarazo, lactancia y fertilidad);
- sisufreunaenfermedaddehígadograve,destruccióndelosconductosbiliarespequeñosenelhígado(cirrosisbiliar)queconduceaunacúmulodelabilisenelhígado(colestasis);
- sisufreunaenfermedaddelriñóngrave;
- sinopuedeproducirorina(anuria);
- siestásiendosometidoadiálisis;
- sitienenivelesdepotasioosodioensangremásbajosdelonormal,osilosnivelesdecalciodesusangresonmásaltosdelonormalapesardeltratamiento;
- sitienegota.
Sialgunadeestassituacionesleafecta,notomeestemedicamentoyconsulteconsumédico.
Advertenciasyprecauciones
TengaespecialcuidadoconValsartán/HidroclorotiazidaKrka
- siestáutilizandomedicamentosahorradoresdepotasio,suplementosdepotasio,sustitutosdelasalquecontenganpotasiouotrosmedicamentosqueaumentanlacantidaddepotasioensangre,comolaheparina.Su médico puede considerar necesario controlar los niveles de potasio regularmente;
- sitienelosnivelesdepotasioensangrebajos;
- siexperimentadiarreaovómitosgraves;
- siestátomandodosisaltasdeundiurético;
- sisufreunaenfermedaddelcorazóngrave;
- sisufre enfermedad cardiaca grave;
- sisufreunestrechamientodelaarteriadelriñón;
- sisehasometidorecientementeauntransplantederiñón;
- si sufre hiperaldosteronismo, una enfermedad en la que las glándulas suprarrenales producen demasiada hormonaaldosterona.Enestecaso,noserecomiendaValsartán/HidroclorotiazidaKrka;
- sisufreunaenfermedadderiñónodehígado;
- sitienefiebre,erupcióncutáneaydolorenlasarticulaciones,quepuedensersignosdelupuseritematososistémico(LES, unaconocidaenfermedadautoinmune);
- sisufrediabetes,gota,tienenivelesaltosdecolesterololípidosensangre;
- sihasufridopreviamenteunareacciónalérgicaconelusodeotromedicamentodeestaclaseparadisminuirlapresiónarterial(antagonistasdelreceptordelaangiotensinaII),osisufrealgúntipodealergiaoasma;
- si experimenta una pérdida de visión o dolor ocular. Estos podrían ser los síntomas de un aumento de la presión en el ojo y puede suceder durante un período de tiempo que oscila entre varias horas y una semana tras la toma de Valsartán/Hidroclorotiazida Krka. Si no se trata, esto puede llevar a la pérdida permanente de la visión. Usted podría tener más riesgo de desarrollarlo si ha sufrido alergia a la penicilina o a las sulfonamidas anteriormente;
- puede ocasionar un aumento de la sensibilidad de la piel al sol.
Sialgunadeestassituacionesleafecta,consulteconsumédico.
Niñosyadolescentes
NoserecomiendaelusodeValsartán/HidroclorotiazidaKrkaenniñosyadolescentes(menoresde18años).
Debe consultar a su médico si cree que está (o pudiera estar) embarazada. Valsartán/hidroclorotiazida no está recomendado en las primeras etapas del embarazo, y no se debe tomar si está embarazada de más de 3 meses, ya que puede causar serios daños a su bebé si se usa en esa etapa (ver sección Embarazo, lactancia y fertilidad).
UsodeValsartán/HidroclorotiazidaKrkaconotrosmedicamentos
Informeasumédicoofarmacéuticosiestátomando, hatomadorecientementeopodríaquetenerquetomarcualquierotromedicamento.
ElefectodeltratamientoconValsartán/HidroclorotiazidaKrkapuedeversealteradosisetomajuntoconciertosmedicamentos.Puedesernecesariocambiarladosis,tomarotrasprecaucioneso,enalgunoscasos,finalizareltratamientodealgunodelosmedicamentos.Estoesespecialmenteaplicablealossiguientesmedicamentos:
- litio,unmedicamentoutilizadoparaeltratamientodealgunostiposdeenfermedadespsiquiátricas,
- medicamentososustanciasquepuedenaumentarlacantidaddepotasioenlasangre.Estosincluyensuplementosdepotasioosustitutosdelasalquecontienenpotasio,medicamentosahorradoresdepotasioyheparina,
- medicamentosquepuedendisminuirlacantidaddepotasioensangre,talescomolosdiuréticos(medicamentosparaorinar),corticosteroides,laxantes,carbenoxolona,amfotericinaopenicilinaG,
- medicamentosquepuedeninducir“torsadesdepointes”(latidosirregularesdelcorazón),talescomoantiarrítmicos(medicamentosutilizadosparatratarproblemasdecorazón)yalgunosantipsicóticos,
- medicamentosquepuedenreducirlacantidaddesodioensangre,talescomoantidepresivos,antipsicóticos,antiepilépticos,
- medicamentosparatratarlagota,comoalopurinol,probenecid,sulfinpirazona,
- vitaminaDterapéuticaysuplementosdecalcio,
- medicamentosparatratarladiabetes(antidiabéticosoralescomolametformina o insulina),
- otrosmedicamentosparadisminuirlapresiónarterialincluyendometildopa,
- medicamentosqueaumentanlapresiónarterial,comolanoradrenalinaolaadrenalina,
- digoxinauotrosglicósidosdigitálicos(medicamentosusadosparatratarproblemasdecorazón),
- medicamentosquepuedenaumentarlosnivelesdeazúcarensangre,comoladiazoxidaolosbetabloqueantes,
- medicamentoscitotóxicos(usadosparatratarelcáncer),comoelmetotrexatoolaciclofosfamida,
- medicamentosparaeldolorcomolosagentesantiinflamatoriosnoesteroideos(AINE),incluyendolosinhibidoresselectivosdelaciclooxigenasa2(inhibidoresdeaCOX2)yelácidoacetilsalicílicoendosissuperioresa3g,
- relajantesmusculares,comolatubocurarina,
- medicamentosanticolinérgicos(medicamentosusadosparatratarunagranvariedaddetrastornoscomoloscalambresgastrointestinales,espasmosdelavejigaurinaria,asma,mareosalviajar,espasmosmusculares,enfermedaddeParkinsonycomoayudaparalaanestesia),
- amantadina(medicamentousadoparatratarlaenfermedaddeParkinsonytambiénparatrataroprevenirdeterminadasenfermedadescausadasporvirus),
- colestiraminaycolestipol(medicamentosusadosprincipalmenteparatratarnivelesaltosdelípidosensangre),
- ciclosporina,unmedicamentousadoparaevitarelrechazodeórganostrasplantado,
- alcohol,medicamentosparadormiryanestésicos(medicamentosconefectosedanteoparaeldolorusadosporejemploencasodecirugía),
- mediosdecontrasteyodados(usadosparalosexámenesdediagnósticoporimagen).
TomadeValsartán/HidroclorotiazidaKrkaconlosalimentos,bebidasyalcohol
PuedetomarValsartán/HidroclorotiazidaKrkaconosinalimentos.
Evitetomaralcoholhastaquenolohayaconsultadoasumédico.Elalcoholpuededisminuirtodavíamássupresiónarterialy/oaumentarlaposibilidaddemareosysensacióndedebilidad.
Embarazo,lactancia y fertilidad
Siestáembarazadaoenperiododelactancia,creequepodríaestarembarazadaotieneintencióndequedarseembarazada,consulteasumédicoofarmacéuticoantesdeutilizarestemedicamento.
- Debeinformarasumédicosiestáembarazada,(o pudiera estar)embarazada.
Por lo general, su médico le aconsejará que deje de tomar Valsart án/Hidroclorotiazida Krka antes de quedarse embarazada o tan pronto como se quede embarazada, y le recomendará tomar otro medicamento antihipertensivo en su lugar. No se recomienda utilizar Valsart án/Hidroclorotiazida Krka al inicio del embarazo y en ningún caso debeadministrarsea partirdeltercermesdeembarazoyaquepuedecausardañosgravesa subebécuandoseadministraa partirdeesemomento.
- Informe a su médico si va a iniciar o está en período de lactancia.
No se recomienda administrar Valsartán/Hidroclorotiazida Krka a mujeres durante este periodo y su médico puede decidir administrarle un tratamiento que sea más adecuado si quiere dar el pecho, especialmente a recién nacidos o prematuros.
Conducciónyusodemáquinas
Antes de conducir un vehículo, usar herramientas o manejar máquinas, o llevar a cabo otras actividades que requieran concentración, asegúrese de conocer sus reacciones a los efectos de Valsartán/Hidroclorotiazida Krka. Al igual que muchos otros medicamentos utilizados para tratar la presión arterial elevada, Valsartán/ Hidroclorotiazida Krka puede causar, en raras ocasiones, mareos y afectar la capacidad de concentración.
Valsartán/HidroclorotiazidaKrkacontienelactosa.Sisumédicolehaindicadoquepadeceunaintoleranciaaciertosazúcares,consulteconélantesdetomarestemedicamento.
3 cómo tomar valsartán/hidroclorotiazida krka
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. Esto le ayudará a conseguir los mejores resultados y disminuir el riesgo de efectos adversos. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
Las personas con presión arterial elevada no notan a menudo ningún signo de la enfermedad; muchas se sienten de forma normal. Esto hace que sea muy importante acudir a sus citas con su médico, incluso si se siente bien.
SumédicoleindicaráexactamentecuántoscomprimidosdeValsartán/HidroclorotiazidaKrkadebetomar.
Dependiendodecómorespondaustedaltratamiento,sumédicopuedesugeriraumentarodisminuirladosis.
- LadosishabitualdeValsartán/HidroclorotiazidaKrkaesdeuncomprimidoaldía.
- Nocambieladosisniinterrumpaeltratamientosinconsultarasumédico.
- Estemedicamentosedebetomaralamismahoratodoslosdías,normalmenteporlasmañanas.
- Puedetomarestemedicamentocon osinalimentos.
- Tragueelcomprimidoconunvasodeagua.
SitomamásValsartán/HidroclorotiazidaKrkadelquedebe
Sinotaunfuertemareoy/odesmayo,túmbeseycontacteconsumédicoinmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
SiolvidótomarValsartán/HidroclorotiazidaKrka
Siolvidatomarunadosis,tómelatanprontocomolorecuerde.Noobstante,siescasilahoradeladosissiguiente,omitaladosisolvidada.
Notomeunadosisdobleparacompensarlasdosisolvidadas.
SiinterrumpeeltratamientoconValsartán/HidroclorotiazidaKrka
SidejasutratamientoconValsartán/HidroclorotiazidaKrkasuhipertensiónpuedeempeorar.Nodejedetomarelmedicamentoamenosqueseloindiquesumédico.
Sitienecualquierotradudasobreelusodeestemedicamento,pregunteasumédicoofarmacéutico.
4 posibles efectos adversos
Aligualquetodoslosmedicamentos,este medicamentopuedeproducirefectosadversos,aunquenotodaslaspersonaslossufran.
Los efectos adversos pueden ocurrir con ciertas frecuencias, que se definen de la siguiente manera:
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas.
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas.
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas.
Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas.
Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas.
Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles.
Algunosefectosadversospuedensergravesyrequierenatenciónmédicainmediata:
Deberávisitarasumédicoinmediatamentesinotasíntomasdeangioedema,talescomo:
- hinchazónenlacara,lenguaofaringe
- dificultadparatragar
- urticariaydificultadpararespirar.
Otrosefectosadversosincluyen:
Pocofrecuentes
- tos
- presiónarterialbaja
- mareo
- deshidratación(consíntomasdesed,bocaylenguasecas,reduccióndelafrecuenciadeurinación,orinadecoloroscuro,pielseca)
- dolormuscular
- cansancio
- hormigueooentumecimiento
- visiónborrosa
- ruidos(p.ej.pitidosozumbido)enlosoídos.
Muyraros
- mareo
- diarrea
- dolorenlasarticulaciones
Frecuencianoconocida
- dificultadalrespirar
- disminuciónseveradeladiuresis
- nivelbajodesodioenlasangre(que,encasosgraves,puedenprovocarcansancio,confusión,fasciculaciónmusculary/oconvulsiones)
- nivelbajodepotasioensangre(avecescondebilidadmuscular,espasmosmusculares,ritmocardiacoanormal)
- nivel bajo de células blancas en la sangre (con síntomas como fiebre, infecciones en la piel, dolor de garganta o úlceras en la boca debido a infecciones, debilidad
- aumento del nivel de bilirrubina en sangre (que, en casos graves, puede provocar que la piel y los ojos se pongan amarillos)
- aumento del nivel de nitrógeno ureico y creatinina en sangre (que pueden indicar una funcionamiento anormal del riñón)
- aumentodelniveldeácidoúricoensangre(que,encasosgraves,puededesencadenarunataquedegota)
- síncope(desmayo)
Lossiguientesefectosadversossehancomunicadoconmedicamentosquecontienenvalsartánohidroclorotiazidaporseparado:
Valsartán
Pocofrecuentes
- sensaciónderotación
- dolorabdominal
Noconocida
- erupcióncutáneaconosinpicorjuntoconalgunodelossiguientessignososíntomas:fiebre,dolorenlasarticulaciones,dolormuscular,inflamacióndelosnóduloslinfáticosy/osíntomassimilaresalosdelagripe
- erupcióncutánea,manchasrojopúrpura,fiebre,picor(síntomasdeinflamacióndelosvasossanguíneos)
- nivelbajodeplaquetas(avecesconsangradoocontusionesmásfrecuentesdelohabitual)
- nivelelevadodepotasioensangre(avecesconespasmosmusculares,ritmocardiacoanormal)
- reaccionesalérgicas(consíntomascomoerupcióncutánea,picor,urticaria,dificultadalrespirarotragar,mareo)
- hinchazónprincipalmentedelacaraylagarganta;erupcióncutánea;picor
- elevacióndelosvaloresdelafunciónhepática
- disminucióndelniveldehemoglobinayreduccióndelporcentajedeglóbulosrojosenlasangre(que,encasosgraves,puedenocasionarunaanemia)
- insuficienciarenal
- nivelbajodesodioensangre(que,encasosgraves,puedeprovocarcansancio,confusión,fasciculaciónmusculary/oconvulsiones)
Hidroclorotiazida
Muyfrecuentes
- nivelesbajosdepotasioensangre
- auments