Composición:
Cada cápsula blanda contiene: Vitamina A (como palmitato) 5000 UI (1.5 mg); Vitamina B6 Clorhidrato 4 mg; Vitamina E
(como acetato) 30 UI (30 mg); Ubidecarenona (Coenzima Q10) 10 mg. Excipientes: Lecitina de Soya, Dióxido de
Silicio Coloidal, Aceite de Soya, Gelatina, Glicerol, Colorante FDC& Rojo Nº 40, Dióxido de Titanio.
Contraindicaciones:
Personas que han presentado síntomas de alergia a alguno de los componentes de la fórmula. Individuos que presenten
hipervitaminosis A o sus síntomas y manifestaciones. Es preferible que las mujeres que se encuentren embarazadas y
amamantando pregunten a su médico antes de ingerir Trivitana Q10.
Acción Terapéutica:
Nutriente farmacéutico.
Modo de empleo:
¿para qué se usa trivitana q
10? Usos: Las vitaminas presentes en la fórmula de Trivitana Q10 son un suplemento en estados carenciales de vitaminas
A, B6, E y coenzima Q10 que contribuyen a la adecuada protección del estado de la piel y las mucosas.
Efectos en el rostro y la piel del cuerpo:
Vitamina A (retinol): Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo comienza a producir menos colágeno, proteína responsable
de la firmeza y suavidad de la piel. El retinol, la vitamina protectora del colágeno, asegura que éste último
pueda seguir funcionando. De esta manera el retinol mantiene la elasticidad de la piel, retrasando el
envejecimiento. Vitamina B6 (piridoxina): Brinda suavidad a la piel, hace que ésta se vea más tersa y con menos
grasitud. Vitamina E (tocoferol): Para hacer frente a las agresiones externas que atacan al cutis, Trivitana Q10
contiene tocoferol. Esta vitamina ejerce un poderoso efecto antioxidante, protegiendo a la piel de tu rostro y la
de todo tu cuerpo de la contaminación, la radiación solar y la acción del tabaco. Coenzima Q100: A partir de los
25 años, los niveles de coenzima Q10 presentes en nuestro organismo comienzan a descender y es en ese momento
cuando empiezan a hacerse visibles los signos de la edad. La coenzima Q10 recupera la firmeza y elasticidad de la
piel, devolviendo la vitalidad y energía de las células que a través de los años se van deteriorando. Así, las
células llenas de energía impiden la formación de las arrugas y líneas de expresión.
Efectos en el cabello y en las uñas:
La vitamina A (retinol) ayuda a la producción saludable de las glándulas sebáceas ubicadas en el cuero cabelludo,
previniendo su resequedad y aspecto opaco. Una deficiencia prolongada de vitamina A puede llevar a la pérdida de
pelo y la aparición de caspa causadas por el aumento de células muertas en los folículos. La vitamina B6
(piridoxina), previene la caída del cabello y al mismo tiempo lo regenera. La vitamina E (tocoferol) actúa como
antioxidante, incrementando la circulación del cuero cabelludo y por lo tanto, favoreciendo su crecimiento. La
coenzima Q10 opera como un potente antioxidante que protege las células de los radicales libres responsables de
los efectos del envejecimiento. Además, hidrata, revitaliza y fortalece el cabello dejándolo con una textura suave
y sedosa, desde la raíz a la punta, devolviéndole la juventud y vitalidad. La vitamina A fortalece las uñas,
haciendo que éstas se vuelvan más resistentes y estén menos quebradizas.
Presentaciones:
Envase conteniendo 30 cápsulas blandas.
Posología:
Ingiera por vía oral 1 cápsula blanda de Trivitana Q10 por un período máximo de 3 meses consecutivos. Luego descanse
del tratamiento por 1 mes, para posteriormente empezar con los 3 meses de nuevo sólo en caso de que su médico lo
indique. Dosis mayores de Trivitana Q10 deben ser evaluadas y vigiladas por el médico. Ingerir las cápsulas
alejadas de las comidas.
Efectos colaterales:
Administrado en las dosis recomendadas, no se han reportado efectos secundarios, aun después del uso prolongado. En
casos de tratamientos muy prolongados y en dosis mayores a las recomendadas puede aparecer diarrea, dolor de
cabeza, erupción de la piel. Consulte con su médico en caso de observar cualquier manifestación que le parezca
anormal.
Contraindicaciones:
Personas que han presentado síntomas de alergia a alguno de los componentes de la fórmula. Individuos que presenten
hipervitaminosis A o sus síntomas y manifestaciones. Es preferible que las mujeres que se encuentren embarazadas y
amamantando pregunten a su médico antes de ingerir Trivitana Q10.
Precauciones:
Antes de usar este medicamento, lea las instrucciones: Este producto está destinado exclusivamente a adultos y niños
mayores de 12 años. No administre por períodos prolongados de tiempo. El uso prolongado de este producto requiere
supervisión médica. En caso de sobredosis, acuda al profesional de la salud más cercano. Como todo medicamento
puede causar reacciones de hipersensibilidad o alergia, en cuyo caso se recomienda suspender el tratamiento y
consultar al médico. El uso de vitaminas y minerales no sustituye una alimentación equilibrada. Los pacientes
diabéticos deberán consultar con su médico antes de tomar este medicamento, ya que se pueden producir leves
descensos en la glicemia.
Interacciones medicamentosas:
Los efectos de cualquier medicamento pueden modificarse cuando se administra junto con otros, por lo que debe
comunicar a su médico o al farmacéutico todos los medicamentos que está usando: La administración de Trivitana Q10
simultáneamente con colesteramina, vaselina o neomicina puede interferir con la absorción de las vitaminas.
Trivitana Q10 puede afectar la efectividad de un antipakinsoniano denominado levodopa. Con estrógenos (por
ejemplo, anticonceptivos) pueden alterarse los requerimientos de algunas vitaminas.