Trifamox Ibl Comprimidos

Para qué sirve Trifamox Ibl Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composicion

Trifamox IBL 500: cada comprimido: Amoxicilina (como Amoxicilina trihidrato) 250 mg, Sulbactam (como Pivoxil Sulbactam) 250 mg. Trifamox IBL 1. 000: cada comprimido: Amoxicilina (como Amoxicilina trihidrato) 500 mg, Sulbactam (como Pivoxil Sulbactam) 500

Cómo tomar

La dosis se adaptará según criterio médico al cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación para adultos y niños mayores de 12 años, se aconseja:

Presentaciones

Trifamox IBL 500: 8 y 16 comprimidos. Trifamox IBL 1. 000: 8 comprimidos recubiertos. Información complementaria: comunicarse con el Departamento Médico de Laboratorios Bagó S. A. al tel. : (011) 4344-2216.

Para qué sirve

Antibiótico

Farmacocinetica

Amoxicilina: La absorción de la Amoxicilina administrada por vía oral es de alrededor del 80% y no es alterada por los alimentos. La concentración plasmática máxima se obtiene 1 a 2 horas después de la administración y la vida media en sujetos con

Reacciones adversas

A las dosis recomendadas, el medicamento es generalmente bien tolerado. En algunos pacientes, pueden llegar a presentarse trastornos de distinto tipo y severidad. Se han descripto: ª Manifestaciones digestivas: náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia y ep

Indicaciones

Procesos infecciosos a gérmenes sensibles (Ver Microbiología). TRIFAMOX IBL está especialmente indicado en el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos resistentes a monoterapia con antibacterianos betalactámicos y cefalosporínicos debido a su capacidad de producción de betalactamasas. Se recomienda efectuar exámenes microbiológicos adecuados (cultivos y pruebas de sensibilidad) antes de iniciar el tratamiento a fin de identificar los microorganismos causantes de la infección y determinar su sensibilidad a TRIFAMOX IBL. Se puede instituir el tratamiento antes de obtener los resultados de los estudios bacteriológicos cuando haya motivos para suponer la presencia de gérmenes productores de betalactamasas como agentes etiológicos. Una vez conocidos los resultados, se ajustará el tratamiento si fuera apropiado.

Sobredosificacion

Aún no se han reportado casos en que haya habido sobredosis no tratada.

Advertencias

Los pacientes que no toleran una penicilina pueden no tolerar tampoco otras. Los pacientes que no toleran las cefalosporinas, cefamicinas, griseofulvina o penicilamina también pueden no tolerar las penicilinas. Se han observado reacciones de hipersensibi

Embarazo y lactancia

Embarazo No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. Pese a que con el uso de la amoxicilina, durante el embarazo, no se han detectado efectos tóxicos sobre el feto, al igual que todo fármaco, sólo debe utilizarse en dicho est

Contraindicaciones

Antecedentes de alergia a las penicilinas y/o cefalosporinas. El balance riesgo-beneficio deberá ser cuidadosamente evaluado en pacientes con: ² Historia de enfermedades gastrointestinales, especialmente colitis ulcerosa, enteritis regional o colitis as

  Medicamentos