Topiramato
Para qué sirve Topiramato
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al Topiramato.
Precauciones
Déficits cognitivos, trastornos de la conducta. Parestesia. Urolitiasis. Insuficiencia renal o hepática. Condiciones o terapias que predispongan a la acidosis. El uso concomitante de Topiramato con Ácido Valproico, se ha asociado con hiperamoniemia con o sin encefalopatía, por reducción de la actividad mitocondrial hepática.La suspensión del Topiramato debe ser gradual.
Interacciones
Acetazolamida: Si se administra conjuntamente con Topiramato, se puede observar un aumento del riesgo de presentar litiasis renal, por sus efectos aditivos a nivel de la Anhidrasa carbónica. No se deben coadministrar.
-Alimentos: Si se administra el Topiramato junto con alimentos, se puede producir una pequeña disminución de la tasa de absorción. Si bien esto se considera irrelevante, se recomienda no ingerirlo cerca de las comidas.
-Carbamazepina: Se puede observar un aumento del clearance de Topiramato si se administran juntas. Se debe aumentar la dosis de Topiramato con el tratamiento combinado.
-Digoxina: con el uso concomitante se puede observar una disminución de los niveles de Digoxina, no conociéndose la causa. Se deben monitorear los niveles de Digoxina, y de ser necesario ajustar la dosis.
-Dorzolamida: Por sus efectos aditivos sobre la Anhidrasa carbónica, se puede observar aumento del riesgo de nefrolitiasis. Se debe evitar esta asociación.
-Etinilestradiol: Se observó una disminución de la eficacia anticonceptiva, si se asocia con Topiramato. Utilizar otro método anticonceptivo adicional.
-Fenitoína: Por el efecto inductor enzimático de la Fenitoína se puede observar una interacción farmacocinética entre ambas. Se puede requerir ajustar la dosis de una o de ambas, y se debe monitorear al paciente sobre presencia de convulsiones o de efectos adversos.
-Fenobarbital: La asociación con Topiramato puede resultar en una disminución de la vida media y un aumento del clearance de Topiramato, resultando en un menor nivel sérico de este último. Se debe realizar ajuste de la dosis.
-Ginkgo: Por su contenido en neurotoxina 4-O-metilpiridoxina, que puede ocasionar convulsiones, puede disminuir los efectos anticonvulsivantes del Topiramato. Se debe evitar esta asociación.
-Metazolamida: Si se asocian se puede observar un incremento de la aparición de nefrolitiasis, por un efecto aditivo sobre la Anhidrasa carbónica. Se debe evitar esta asociación.
-Metformina: En caso de asociarse se puede observar mayor riesgo de efectos adversos por Topiramato e hipoglucemia debido a una reducción en el clearence plasmático de ambas drogas. Se sugiere monitorear estrictamente cualquier signo de hipoglucemia en caso de asociarse, debiéndose ajustar la dosis de Metformina, y se debe vigilar la aparición de efectos adversos del Topiramato.
-Valproato: Se puede observar una disminución de los niveles séricos tanto de Acido valpróico como de Topiramato. Ajustar la dosis de ambas y se debe vigilar al paciente respecto al exceso de efectos adversos.