Topasel
Para qué sirve Topasel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Forma farmacÉutica y formulaciÓn
- Indicaciones terapÉuticas
- FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos
- Contraindicaciones
- Precauciones o restricciones de uso durante el emb
- Reacciones secundarias y adversas
- Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
- Alteraciones de pruebas de laboratorio
- Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉne
- Dosis y vÍa de administraciÓn
- SobredosificaciÓn o ingesta accidental
- Presentaciones
- Recomendaciones para el almacenamiento
- Leyendas de protecciÓn
Forma farmacÉutica y formulaciÓn
: Cada ampolleta o jeringa prellenada contiene: Acetofénido de algestona 150 mgEnantato de estradiol 10 mg
Vehículo, c.b.p. 1 ml.
Indicaciones terapÉuticas
: Anticonceptivo mensual para la planificación familiar. Irregularidades del ciclo, dismenorrea, endometriosis, mastodinia, esterilidad endocrina, nefropatías funcionales y en toda situación en la que el médico considere útil la producción de ciclos anovulatorios.FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos
: Fueron estudiados la duración del efecto anovulatorio, el metabolismo y la eliminación de la formulación de TOPASEL* en mujeres normales con ciclos ovulatorios, las que recibieron una inyección del preparado que contenía el derivado estrogénico o el progestágeno marcados. La experiencia fue repetida después de 4 a 6 ciclos durante los que fueron tratados con la formulación sin marcar. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran que ambos derivados hormonales permanecen en la circulación durante el ciclo menstrual; a los 60 días de la última inyección sólo se encontraron huellas de enantato de estradiol.Se confirmó que la vía de eliminación de dichos derivados hormonales y de sus metabolitos es completamente distinta, ya que el enantato de estradiol se elimina a través de la orina, en tanto que el acetofénido de algestona lo hace a través de las heces. También pudo demostrarse que el enantato de estradiol y sus metabolitos se excretan esencialmente en forma conjugada (80%) y que la fracción glucosiduronato es elevada. Una escasa proporción del material excretado correspondió a la forma inmodificada.
La farmacodinamia de la asociación constituyente de la fórmula de Topasel* ha sido estudiada en mujeres en edad reproductiva que recibieron un inyección mensual durante tres meses consecutivos. Los resultados obtenidos pusieron de manifiesto que la inhibición de la ovulación ocurrió en todos los casos durante el tratamiento.
El restablecimiento de la función ovárica después de la administración del preparado ocurre por lo general dentro de un lapso de 3 meses de haberse suspendido la medicación.
Contraindicaciones
: Contraindicado en carcinoma genital, mamario y en pacientes con antecedentes tromboflebíticos. Antecedentes de colestasis y enfermedad hepática. Enfermedad tromboembólica.Precauciones o restricciones de uso durante el emb
: No deberá ser administrado durante el embarazo ni en la lactancia. No se emplee si hay sospecha de embarazo.Reacciones secundarias y adversas
: Puede producir sangrado, goteo intermenstrual, náuseas, vómito, mastalgia, edema, cefalea, aumento de peso corporal, mastodinia.Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
: Hasta el momento no han sido reportadas.Si bien existen reportes de que se han dado casos de disminución de efectividad de los anticonceptivos orales en mujeres sometidas a tratamiento simultáneo a base de antiepilépticos y esto pudiera hacerse extensivo a los anovulatorios inyectables en el caso específico de Topasel* , no se ha reportado este tipo de interacción.