Tiapridal
Para qué sirve Tiapridal , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Neuroléptico antidopaminérgico
ComposiciÓn
: Cada TABLETA contiene: Tiapride clorhidrato, equivalente a tiapride base, 100 mg.Cada ampolla contiene: Tiapride clorhidrato, equivalente a tiapride base, 100 mg.
Propiedades
: El tiapride, principio activo de TIAPRIDAL, es una benzamida perteneciente a la clase de los neurolépticos. El tiapride interfiere en las transmisiones nerviosas dopaminérgicas.El tiapride exhibe una afinidad más elevada por los receptores de dopamina en estado hipersensibilizado.
Indicaciones
: Estados de agitación y agresividad, en particular en el sujeto anciano y en el paciente alcohólico.Ciertos movimientos anormales (corea de Huntington, discinesias tardías a los neurolépticos, discinesias buco-linguo-faciales).
Contraindicaciones
: Hipersensibilidad al medicamento. Feocromocitoma diagnosticado o sospechado. Levodopa.Advertencias
: Puede producir somnolencia, por tanto, debe evitarse conducir vehículos y ejecutar actividades que requieran ánimo vigilante. En caso de hipertermia es imperativo suspender el tratamiento con TIAPRIDAL.Este signo, en efecto, puede ser uno de los elementos del síndrome maligno descrito con los neurolépticos (palidez, hipertermia, trastornos vegetativos). Esta precaución se debe observar, en especial, cuando el producto se administra a dosis altas.
Efectos indeseables
: Neurológicos: Discinesias precoces (tortícolis espasmódica, crisis oculógiras, trismus) que ceden a la administración de antiparkinsonianos anticolinérgicos. Síndrome extrapiramidal que cede parcialmente a la administración de antiparkinsonianos anticolinérgicos. Discinesias tardías que pueden aparecer como con todos los neurolépticos en tratamientos prolongados. Sedación o somnolencia.Endocrinos y metabólicos: Hiperprolactinemia, amenorrea, galactorrea, ginecomastia, impotencia o frigidez. Aumento de peso.
Vegetativos: Hipotensión ortostática.
PosologÍa
: Adultos: Estados de agitación y de agresividad: 200 a 300 mg/día (2 a 3 tabletas) durante 1 a 2 meses. Este tratamiento puede repetirse, si es necesario.Delirio y predelirio: 400 a 1,200 mg/día (4 a 12 ampollas/día, por I.M. o I.V. repartidas en dosis cada 4-6 horas). Esta posología se puede incrementar hasta 1,800 mg/día.
Movimientos anormales: 300 a 800 mg/día (3 a 8 tabletas), en función de la intensidad de los síntomas.
Niños a partir de los 7 años: 100 a 150 mg/día (½ tableta 2 a 3 veces/día). Esta posología se puede aumentar hasta 300 mg/día.
SobredosificaciÓn
: Muy severo síndrome parkinsoniano, coma.La terapéutica es únicamente sintomática en centro hospitalario especializado.
Interacciones medicamentosas
: Asociación contraindicada: Levodopa por antagonismo de la levodopa y de los neurolépticos.Asociación desaconsejada: Alcohol que aumenta el efecto sedativo de los neurolépticos.
Asociaciones para tomar en cuenta: Antihipertensores por riesgo de hipotensión ortostática aumentada, otros depresivos del SNC.
Precauciones de empleo
: Una vigilancia reforzada es aconsejada en pacientes epilépticos.Precaución: En pacientes de edad avanzada, en afecciones cardiovasculares graves, en insuficiencia renal.
Es razonable reducir la duración del tratamiento durante el embarazo.
Si es posible, es aconsejable disminuir las posologías al fin del embarazo y practicar un periodo de vigilancia de las funciones neurológicas del recién nacido. Se desaconseja la lactancia durante el tratamiento.
Presentaciones
: Caja con 20 tabletas en blister de aluminio.Caja con 12 ampollas.