Composición:
Cada dosis administrada (es decir, la dosis que sale de la boquilla) contiene: 80 mcg de Budesonida y 4.5 mcg de
Fumarato de Formoterol Dihidratado por inhalación. Symbicort Turbuhaler (80/4.5 mcg por inhalación) suministra la
misma cantidad de Budesonida y Formoterol que los productos individuales respectivos en Turbuhaler, es decir, 100
mcg de Budesonida por inhalación (dosis medida) y 6 mcg de Formoterol por inhalación (dosis medida); esta última
dosis también puede indicarse de la siguiente manera: 4.5 mcg por inhalación (dosis administrada).
Indicaciones:
Symbicort Turbuhaler está indicado para el tratamiento regular del asma, cuando es conveniente utilizar una
combinación (un corticosteroide y un agonista beta2 de acción prolongada inhalados) en: pacientes que no han
logrado un control adecuado con corticosteroides inhalados y agonistas beta2 de acción corta inhalados “según las
necesidades” o como terapia alternativa en pacientes que han logrado un control adecuado con corticosteroides y
agonistas beta2 de acción prolongada inhalados.
Nota:
Symbicort Turbuhaler (80/4.5 mcg por inhalación) no es adecuado para pacientes con asma severa.
Acción Terapéutica:
Corticoesteroide. ß-agonista de acción larga.
Presentaciones:
Symbicort 80/4.5 mcg por 120 dosis, polvo para inhalación bucal.
Posología:
Symbicort Turbuhaler no está indicado para el tratamiento inicial del asma. La dosis de cada uno de los componentes de
Symbicort debe individualizarse y ajustarse en función de la intensidad del asma. Esto debe tomarse en cuenta no
sólo al iniciar un tratamiento combinado sino también al ajustar la dosis de mantenimiento. Si un paciente
determinado requiere una combinación de dosis que no existe en forma de un inhalador combinado, deben prescribirse
dosis adecuadas de agonistas beta2 y/o de corticosteroides en inhaladores individuales. La dosis debe ajustarse al
nivel mínimo que permita mantener un control eficaz de los síntomas. El médico o profesional sanitario debe
evaluar regularmente al paciente para mantener una dosis óptima de Symbicort. Una vez que se haya logrado mantener
un buen control de los síntomas con la mínima dosis recomendada, la siguiente etapa puede consistir en intentar
una monoterapia con un corticosteroide inhalado.
Existen 2 posibilidades de tratamiento con symbico
A. Tratamiento de mantenimiento con Symbicort: Symbicort se administra como tratamiento de mantenimiento regular y se
utiliza un broncodilatador de acción rápida separado como medicamento de rescate. B. Tratamiento de mantenimiento
y de alivio con Symbicort: Symbicort se administra como tratamiento de mantenimiento regular y cuando se necesite
para aliviar los síntomas. A. Tratamiento de mantenimiento con Symbicort: Se debe advertir a los pacientes que
deben tener su broncodilatador de acción rápida separado al alcance de la mano en todo momento.
Dosis recomendadas:
Adultos (mayores de 18 años): de 1 a 2 inhalaciones 2 veces al día. Algunos pacientes pueden necesitar hasta un máximo
de 4 inhalaciones 2 veces al día. Adolescentes (de 12 a 17 años): de 1 a 2 inhalaciones 2 veces al día. Niños
mayores de 6 años: 2 inhalaciones 2 veces al día. En la práctica normal, una vez que se hayan controlado los
síntomas con el régimen de administración de 2 veces al día, puede considerarse la administración de Symbicort 1
vez al día para ajustar el tratamiento a la dosis mínima eficaz, si el médico considera que se necesita un
broncodilatador de acción prolongada para mantener el control. Un aumento del uso del broncodilatador de acción
rápida separado significa que ha empeorado la enfermedad subyacente y que debe evaluarse nuevamente el tratamiento
antiasmático. Niños menores de 6 años: Symbicort no se recomienda en los niños menores de 6 años. B. Tratamiento
de mantenimiento y de alivio con Symbicort: Los pacientes reciben una dosis de mantenimiento diaria de Symbicort,
y administran Symbicort cuando lo necesiten para aliviar los síntomas. Se debe advertir a los pacientes que
siempre deben tener Symbicort al alcance de la mano como medicamento de rescate. Este tratamiento de mantenimiento
y de alivio con Symbicort debe considerarse especialmente en los pacientes que: no han conseguido un control
adecuado del asma y necesitan dosis frecuentes del medicamento de rescate; han presentado en el pasado
agudizaciones del asma que han requerido una intervención médica. Es preciso vigilar de cerca los efectos adversos
relacionados con la dosis en los pacientes que reciben frecuentemente numerosas inhalaciones de Symbicort según
las necesidades.
Dosis recomendadas:
Adultos (mayores de 18 años): La dosis de mantenimiento recomendada es de 2 inhalaciones al día administradas en forma
de una inhalación por la mañana y una por la noche, o de 2 inhalaciones por la mañana o la noche. Los pacientes
deben recibir una inhalación adicional según las necesidades para aliviar los síntomas. Si éstos persisten después
de unos cuantos minutos, debe administrarse otra inhalación, pero sin sobrepasar 6 inhalaciones en una misma
ocasión. Normalmente no se necesita una dosis diaria total de más de 8 inhalaciones; no obstante, puede empleare
una dosis diaria total de hasta 12 inhalaciones durante un período limitado. Debe recomendarse estrictamente a los
pacientes que reciben más de 8 inhalaciones al día que acudan al médico de manera que puedan reevaluarse su estado
y su tratamiento de mantenimiento. Niños y adolescentes menores de 18 años: No se recomienda el tratamiento de
mantenimiento y de alivio con Symbicort en niños y adolescentes.
Información general:
Grupos de pacientes especiales: No se requieren ajustes especiales de la dosis en los pacientes de edad avanzada. No
se dispone de información sobre el uso de Symbicort en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Dado que la
budesonida y el formoterol se eliminan principalmente por metabolismo hepático, puede preverse un aumento de la
exposición en los pacientes con cirrosis hepática severa.
Instrucciones para utilizar correctamente el Turbuhaler:
El medicamento suministrado por el dispositivo Turbuhaler es transportado por el flujo inspiratorio, es decir que
cuando el paciente inhala por la boquilla, la sustancia llega a las vías respiratorias junto con el aire
inspirado. Nota: Es importante señalar al paciente que: debe leer cuidadosamente las instrucciones de uso y
manipulación. Debe inspirar con fuerza y profundamente por la boquilla de manera que una dosis óptima llegue a los
pulmones. Nunca debe espirar por la boquilla. Debe enjuagarse la boca con agua después de inhalar la dosis de
mantenimiento a fin de minimizar el riesgo de aftas orofaríngeas. Si éstas ocurren, los pacientes también deben
enjuagarse la boca con agua después de las inhalaciones administradas según las necesidades. Es posible que el
paciente no perciba el sabor ni sienta el medicamento al utilizar el Turbuhaler debido a la pequeña cantidad de
medicamento administrada.