Sustac
Para qué sirve Sustac , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composicion
Comprimidos 150 mg: cada comprimido: Ranitidina 150 mg (como clorhidrato). Comprimidos 300 mg: cada comprimido: Ranitidina 300 mg (como clorhidrato).
Cómo tomar
Presentaciones
Comprimidos 150 mg: 20 y 60 comprimidos recubiertos. Comprimidos 300 mg: 30 comprimidos recubiertos.
Para qué sirve
Antagonista específico de los receptores H2.
Farmacologia
Acción Farmacológica: Por ser un antagonista selectivo de los receptores H2 de las células gástricas, disminuye la secreción ácida gástrica.
Farmacocinetica
Farmacocinética: La ranitidina se absorbe en un 50% luego de su administración por vía oral. Su absorción no es alterada por los alimentos. Su vida media es de 2,5-3 horas y la principal vía de eliminación es por vía renal.
Reacciones adversas
S. N. C. : Ocasionalmente se ha observado cefalea, mareo, vértigo, somnolencia, insomnio. Casos excepcionales de confusión mental reversible, agitación, depresión, visión borrosa, alucinaciones, principalmente en pacientes añosos severamente enfermo
Indicaciones
SUSTAC está indicado para tratamiento a corto plazo de las úlceras gástricas y duodenales activas. También se utiliza en el tratamiento de mantenimiento de las úlceras gástricas y duodenales administrando dosis reducidas, una vez producida la cicatrización de la úlcera aguda, especialmente en pacientes con tendencia a la recidiva, en estados de hipersecreción patológica (por ej. : síndrome de Zollinger-Ellison y Mastocitosis sistémica), en la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), esofagitis erosiva diagnosticada por endoscopía, mantenimiento de la cicatrización de la esofagitis erosiva, profilaxis de la úlcera duodenal asociada a consumo de AINES (antiinflamatorios no esteroides), profilaxis de la hemorragia recurrente en pacientes con úlcera péptica sangrante, previamente a la anestesia general en pacientes con riesgo de aspiración de líquido gástrico (síndrome de Mendelson)
Sobredosificacion
Existe poca experiencia con casos de sobredosis de ranitidina. Los síntomas experimentados en pacientes que han ingerido hasta 18 g día han sido similares a los reportados en efectos adversos. El tratamiento consiste en un lavado gástrico y monitoreo d
Conservacion
Conservar en lugar seco y fresco, a temperatura no superior a 25°C. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NI
Advertencias
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: La respuesta sintomática al tratamiento con ranitidina no descarta la necesidad de evaluación diagnostica por parte de su medico. Teniendo en cuenta que SUSTAC se excreta principalmente por riñón, debe efectuarse un ajuste
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a cualquier componente de la fórmula