Sulfa Cloran Grin Solucion Oftalmica
Para qué sirve Sulfa Cloran Grin Solucion Oftalmica , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
SULFA CLORAN GRIN
Bacteriostático y antibiótico
GRIN, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Cloramfenicol levógiro y sulfacetamida sódica.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada ml de SULFA CLORAN GRIN Solución oftálmica contiene:Cloramfenicol levógiro ………. 5.0 mg
Sulfacetamida sódica ……….. 100 mg
Vehículo, cbp ………………… 1 ml
Indicaciones terapeuticas:
Enfermedades infecciosas oculares por microorganismos susceptibles al cloramfenicol y sulfacetamida o riesgo ellas, como: conjuntivitis, queratitis, queratoconjuntivitis, blefaroconjuntivitis.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El cloramfenicol es un antibiótico de amplio espectro efectivo contra microorganismos como: Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Klebsiella/Enterobacter, Moraxella lacunata, Neisserias. Actúa inhibiendo la síntesis proteica en el proceso de traslación, se une a la unidad 50S de los ribosomas e impide la unión del complejo aminoácido-ácido ribonucleico de transferencia al ribosoma, inhibiendo la transferencia de la cadena polipeptídica naciente al citado aminoácido; es así como se interrumpe la formación de los polipéptidos indispensable para el crecimiento bacteriano.Se ha observado que el cloramfenicol alcanza cantidades considerables en el humor acuoso al ser aplicado tópicamente.
La sulfacetamida tiene acción bacteriostática contra bacterias gramnegativas, entre ellas: Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus viridans, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Klebsiella/Enterobacter, Pseudomonas. Un gran porcentaje de cepas de estafilococos son resistentes a los sulfas. Las sulfonamidas ejercen una acción competitiva con el ácido paraaminobenzoico de manera que las bacterias no sintetizan el ácido fólico que necesitan para su crecimiento. Después de su aplicación tópica al ojo, la sulfacetamida puede absorberse en pequeñas cantidades a la córnea. Si la droga se absorbe sistémicamente, su biotransformación ocurre a nivel hepático y su excreción vía renal por filtración glomerular.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad o antecedentes de reacciones tóxicas a los componentes de la fórmula.
- Infecciones micóticas y virales.
- Padecimientos oculares de tipo micótico fímico.
- No se utilice en recién nacidos.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
SULFA CLORAN GRIN Solución oftálmica deberá administrarse durante el embarazo y lactancia sólo si su uso es absolutamente indispensable, a juicio del médico.Reacciones secundarias y adversas:
Hipersensibilidad, erupciones epiteliales punteadas de la córnea. El uso prolongado o intermitente del cloramfenicol puede ocasionar enemia aplástica y muerte después de la aplicación tópica. Puede ocurrir irritación transitoria, blefaroconjuntivitis alérgica, síndrome de Stevens-Johnson. Con el uso prolongado se puede favorecer el crecimiento exagerado de microorganismos no susceptibles.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
El cloramfenicol y la sulfacetamida pueden antagonizar la acción de antibióticos bactericidas como gentamicina, neomicina, bacitracina, polimixina, amikacina, kanamicina, cefalosporinas. Los anestésicos tópicos proparacaína y tetracaína interfieren con la acción de la sulfacetamida por ser derivados del ácido paraaminobenzoico.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
El uso de antibióticos de aplicación local previo a la toma de frotis y cultivo puede dar resultados falsos negativos.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se ha establecido el potencial del cloramfenicol y la sulfacetamida sobre estos efectos.Dosis y via de administracion:
Dosis:
- SULFA CLORAN GRIN Solución oftálmica: 1 ó 2 gotas de 4 a 8 veces al día. Disminuir la dosis a medida que ceda la infección.
Vía de administración: Oftálmica.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La sobredosificación puede favorecer la aparición de las reacciones secundarias.Presentaciones:
SULFA CLORAN GRIN Solución oftálmica: Frasco gotero con 15 ml.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar fresco y seco.
Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.
Laboratorio y direccion:
LABORATORIOS GRIN, S.A. de C.V.Av. Patriotismo No. 400
Colonia San Pedro de los Pinos
03800 México, D.F.
:
Reg. Núm. 56326, SSAEEA-10630/97/IPPA