Los medicamentos que contengan aluminio tales como: Antiácidos, antidiarreico, ácido acetilsalicílico
tamponado con aluminio, duchas vaginales, el uso concurrente con sucralfato en pacientes con insuficiencia
renal puede causar toxicidad por el aluminio.
El uso concurrente con antiácidos en el tratamiento de úlcera duodenal puede indicarse para el alivio del
dolor; sin embargo, la administración simultánea no es recomendable ya que el antiácido interfiere con la
unión del sucralfato a la mucosa. Los pacientes deberán ser advertidos de no tomar el antiácido dentro de
la ½ hora antes o después del sucralfato.
El uso concurrente de sucralfato con cimetidina o ranitidina puede disminuir la absorción de cimetidina o
ranitidina. Los pacientes deberán ser advertidos de tomar la cimetidina o ranitidina 2 horas antes del
sucralfato.
El uso concurrente de sucralfato con: Ciprofloxacina, norfloxacina u ofloxacina, puede disminuir la absorción
de ciprofloxacina, norfloxacina u ofloxacina por quelación, resultando bajos niveles séricos y urinarios
de estos tres medicamentos; los pacientes deberán ser advertidos de tomar ciprofloxacina, norfloxacina u
ofloxacina 2 a 3 horas antes de la administración de sucralfato.
El uso concurrente de sucralfato con: Digoxina, teofilina o fenitoína puede decrecer la absorción de digoxina,
teofilina o fenitoína, los pacientes deberán ser advertidos de no tomar sucralfato dentro de las 2 horas
de la administración de digoxina, teofilina o fenitoína.
La absorción puede decrecer con el uso concurrente de tetraciclina oral y sucralfato, el sucralfato es una sal
de aluminio y puede formar complejos no absorbibles con tetraciclina, los pacientes deberán ser advertidos
de no tomar sucralfato dentro de 2 horas de la administración de tetraciclina.
|