Sulcran 500mg/ 5mg

Para qué sirve Sulcran 500mg/ 5mg , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ABL PHARMA PERÚ S.A.C.

Lima 12 – perú


Jr. Las Camelias 223, Urb. Camacho La Molina
Tels: 612-7100 – 612-7105
Fax: 612-7104

SULCRAN 500mg/ 5mg Suspensión oral

SUCRALFATO

ComposiciÓn

Cada 100 mL de suspensión contienen: Sucralfato 10,0 g
Excipientes, c.s

Propiedades farmacolÓgicas

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: El mecanismo de exacto de acción no es conocido aún, sin embargo, el sucralfato forma un complejo con un exudado proteináceo, tales como: albúmina y fibrinógeno, que se adhiere a la úlcera, la cubre y protege de los ataques de los ácidos. Al extenderse el sucralfato forma una barrera viscosa en la superficie de la mucosa intacta del estómago y duodeno. sucralfato también inhibe la acción de la pepsina y ha sido encontrado unido a sales biliares in vitro. Información reciente considera que puede incrementar la producción de prostaglandinas E2 y mucus gástrico.

Indicaciones

INDICACIONES Y USOS: ? Tratamiento de la úlcera gástrica, sucralfato es usado para el tratamiento a corto termino de la úlcera gástrica benigna.
? Tratamiento de la úlcera duodenal, sucralfato está indicado en el tratamiento a corto término (hasta las 8 semanas) y como profilaxis, en la prevención de la úlcera duodenal recurrente.
? Tratamiento del reflujo gastroesofágico.
? Estrés relacionado con mucosa dañada (profilaxis y tratamiento), sucralfato es usado en la prevención y tratamiento gastrointestinal de las ulceraciones y sangrado producido por estrés, especialmente en pacientes de cuidados intensivos.
? Tratamiento adjunto de la artritis reumatoide, sucralfato es usado para el alivio de los síntomas gastrointestinales asociados con el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos en el tratamiento de la artritis reumatoide.

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES
Debe considerarse el riesgo/beneficio en pacientes con los siguientes problemas médicos existentes: ? Sensibilidad al sucralfato.
? Disfagia.
? Obstrucción del tracto gastrointestinal.
? Insuficiencia renal: La absorción de aluminio en sucralfato en pacientes con insuficiencia renal puede causar toxicidad al aluminio, especialmente por uso prolongado. ADVERTENCIA: Pacientes con insuficiencia renal y embarazadas deben advertir al médico de su estado.

Precauciones y advertencias especiales

PRECAUCIONES: El paciente que está tomando sucralfato, no debe tomar antiácidos dentro de la ½ hora antes o después de la administración de sucralfato.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS: Constipación, diarrea, náuseas, malestar gástrico, indigestión, sequedad de boca.
En caso de constipación, malestar gástrico, etc., no debe suspenderse el tratamiento, por lo general éstos disminuyen o ceden. En caso de duda, consulte a su médico.

Interacciones medicamentosas

Los medicamentos que contengan aluminio tales como: Antiácidos, antidiarreico, ácido acetilsalicílico tamponado con aluminio, duchas vaginales, el uso concurrente con sucralfato en pacientes con insuficiencia renal puede causar toxicidad por el aluminio.
El uso concurrente con antiácidos en el tratamiento de úlcera duodenal puede indicarse para el alivio del dolor; sin embargo, la administración simultánea no es recomendable ya que el antiácido interfiere con la unión del sucralfato a la mucosa. Los pacientes deberán ser advertidos de no tomar el antiácido dentro de la ½ hora antes o después del sucralfato.
El uso concurrente de sucralfato con cimetidina o ranitidina puede disminuir la absorción de cimetidina o ranitidina. Los pacientes deberán ser advertidos de tomar la cimetidina o ranitidina 2 horas antes del sucralfato.
El uso concurrente de sucralfato con: Ciprofloxacina, norfloxacina u ofloxacina, puede disminuir la absorción de ciprofloxacina, norfloxacina u ofloxacina por quelación, resultando bajos niveles séricos y urinarios de estos tres medicamentos; los pacientes deberán ser advertidos de tomar ciprofloxacina, norfloxacina u ofloxacina 2 a 3 horas antes de la administración de sucralfato.
El uso concurrente de sucralfato con: Digoxina, teofilina o fenitoína puede decrecer la absorción de digoxina, teofilina o fenitoína, los pacientes deberán ser advertidos de no tomar sucralfato dentro de las 2 horas de la administración de digoxina, teofilina o fenitoína.
La absorción puede decrecer con el uso concurrente de tetraciclina oral y sucralfato, el sucralfato es una sal de aluminio y puede formar complejos no absorbibles con tetraciclina, los pacientes deberán ser advertidos de no tomar sucralfato dentro de 2 horas de la administración de tetraciclina.

Incompatibilidades

No se han reportado.

SobredosificaciÓn

TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: No se han reportado.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
Vía de administración oral. Dosis usual. Para adultos y adolescentes: ? Úlcera duodenal (tratamiento) 1 gramo 4 veces al día una hora antes de cada comida y antes de acostarse; o 2 gramos 2 veces al día al despertarse y antes de acostarse con el estómago vacío.
? Reflujo gastroesofágico, 1 gramo 4 veces al día una hora antes de cada comida y antes de acostarse.
? Estrés relacionado con mucosa dañada (profilaxis) 1 gramo 4 a 6 veces al día.
? Nota: La duración del tratamiento para profilaxis de ulceraciones de estrés debe ser determinado individualmente y debe ser continuado por tanto tiempo como factores de riesgo se presenten; usualmente se hará el tratamiento por no más de 14 días. Pediátrica: Úlcera duodenal (tratamiento), la dosis no ha sido establecida.
Reflujo gastroesofágico, 500 mg a 1 gramo 4 veces al día una hora antes de cada comida y antes de acostarse. Formas de presentación: Caja con frasco de 60 o 200 mL . Condiciones especiales de almacenamiento: Almacenar entre 15 y 30 ºC. Elaborado en Chile por: Instituto Farmacéutico Labomed S.A.
para Laboratorios Master S.A.
Importado por SILESIA PERU S. A.
Distribuido por Laboratorios Silesia S.A.
Mariano Santos No.142, Lima 27
Santiago – Chile ABL PHARMA PERÚ S.A.C.
Central telefónica: 511-612-7100
Fax: 511-612-7104 Fax ventas: 511-612-7105
  Medicamentos