Spiropent Tabletas
Para qué sirve Spiropent Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
SPIROPENT
Profilaxis y tratamiento del asma y la EPOC
BOEHRINGER INGELHEIM PROMECO, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Clorhidrato de clenbuterol.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada tableta contiene:
Clorhidrato de clenbuterol …….. 20 mcg
Excipiente, cbp …………………. 1 tableta
Excipientes**
Monohidrato de lactosa, fécula de maíz, povidona, estearato de magnesio, agua purificada
Indicaciones terapeuticas:
SPIROPENT® está indicado en la profilaxis y el tratamiento de broncodilatación para el asma y otros padecimientos con estrechamiento reversible de las vías aéreas, por ejemplo bronquitis obstructiva crónica.
Debe considerarse una terapia antiinflamatoria concomitante en los pacientes con asma y con enfermedad pulmonar obstructiva crónica sensible a los esteroides.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
SPIROPENT® es un broncodilatador eficaz para ser usado en el asma y en otros padecimientos con estrechamiento reversible de las vías aéreas. Actúa a través de la estimulación selectiva de los receptores ?2. Además SPIROPENT® es un agonista parcial. Estas propiedades contribuyen a que exista una baja frecuencia de eventos adversos ?-agonistas.
SPIROPENT® difiere de otros simpaticomiméticos ?2 específicos por su absorción rápida y completa después de la administración por vía oral, su dosis efectiva baja, la larga vida media biológica y su baja tasa metabólica. Después de la administración oral, el efecto de SPIROPENT® comienza en 5 a 20 minutos, con una duración de acción de hasta 14 horas. Después de la inhalación, el inicio de acción se da en 5 minutos.
Farmacocinética:La absorción después de la administración oral de SPIROPENT® es rápida y completa.
Después de una dosis oral única de 20 o 40 mcg de clorhidrato de clenbuterol se alcanzan niveles plasmáticos máximos de aproximadamente 0.1 y 0.2 ng/ml en 120 y 180 minutos respectivamente.
La concentración plasmática en estado estacionario corresponde a 0.2 a 0.3 ng/ml después de 4 días de tratamiento por vía oral con la dosis recomendada. Con dosis iniciales más altas, las concentraciones del estado estacionario se pueden alcanzar antes.
Existe una farmacocinética de dosis lineal para múltiples dosis de SPIROPENT® dentro del rango terapéutico.
La unión a proteínas plasmáticas es de 45 a 68%. El volumen de distribución del clenbuterol en estado estacionario (Vss), determinado por análisis compartamental, es de 272.5 lt.
Clenbuterol es eliminado preferentemente como un fármaco inalterado.
La mayor vía de eliminación es la vía urinaria (87% dentro de las 168 horas después de su administración).
El clenbuterol tiene una eliminación total de 110.5 ml/min y una eliminación renal de 50.9 ml/min. Se estimó por medio de análisis compartamental una vida media de eliminación terminal plasmática de 34 horas.
Contraindicaciones:
SPIROPENT® esta contraindicado en pacientes con cardiomiopatía obstructiva hipertrófica, taquiarritmia; Hipersensibilidad al clenbuterol o a cualquier excipiente del producto.
En caso de padecimientos hereditarios raros que puedan ser incompatibles con un excipiente del producto (ver Precauciones generales) el uso de SPIROPENT® está contraindicado.Precauciones generales:
Sólo podrán utilizarse otros broncodilatadores simpaticomiméticos de forma concomitante con SPIROPENT® bajo estricta supervisión médica. Sin embargo, los broncodilatadores anticolinérgicos pueden inhalarse al mismo tiempo.
Las formas orales de SPIROPENT® no son adecuadas para el tratamiento de los síntomas de ataques agudos de asma.
SPIROPENT® solo debe usarse después de una cuidadosa evaluación de riesgobeneficio, en especial con dosis más altas que las recomendadas en las siguientes condiciones:
Diabetes mellitus mal controlada, infarto al miocardio reciente, trastornos cardíacos severos o trastornos vasculares, feocromocitoma o hipertiroidismo.
Pueden existir efectos cardiovasculares con medicamentos simpaticomiméticos, incluyendo SPIROPENT®. Existe cierta evidencia de información post comercialización y literatura publicada de eventos raros de isquemia miocárdica asociada con ?-agonistas. Los pacientes con cardiopatía severa subyacente (por ejemplo cardiopatía isquémica, arritmia o insuficiencia cardiaca severa) que están recibiendo SPIROPENT®, deben estar advertidos de que busquen consejo médico si experimentan dolor precordial u otros síntomas que indiquen que su cardiopatía está empeorando.
Deberán estar pendientes de evaluar los diversos síntomas tales como disnea y dolor precordial, ya que pueden ser de origen respiratorio o cardiaco.
En caso de disnea (dificultad para respirar) aguda que empeora rápidamente, debe consultarse inmediatamente a un médico.
En caso de un uso prolongado, el paciente debe ser reevaluado para añadir o incrementar terapia antiinflamatoria (por ejemplo, corticosteroides inhalados) para controlar la inflamación de las vías aéreas y para prevenir daño a largo plazo.
Si la obstrucción bronquial se deteriora, es inapropiado y posiblemente riesgoso simplememente incrementar el uso de ?-agonistas como SPIROPENT® más allá de la dosis recomendada por períodos de tiempo prolongados. El uso de cantidades incremementadas de ?-agonistas de forma regular para controlar los síntomas de la obstrucción bronquial, puede sugerir una disminución en el control de la enfermedad. En esta situación, el plan terapéutico del paciente y en particular el ajuste de la terapia antiinflamatoria, debe revisarse para prevenir un deterioro del control de la enfermedad que potencialmente ponga en peligro la vida.
La hipocalemia potencialmente grave puede resultar por la terapia de ?2-agonistas. Se aconseja un cuidado particular en el asma severa, ya que este efecto puede verse potenciado por el tratamiento concomitante con derivados de la xantina (teofilina), corticosteroides y diuréticos. La hipoxia puede agravar los efectos de la hipocalemia en el ritmo cardíaco. En tales situaciones, se recomienda monitorear los niveles séricos de potasio.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Existe información limitada sobre el uso de SPIROPENT® en mujeres embarazadas.
El efecto inhibitorio de SPIROPENT® sobre las concentraciones uterinas debe tomarse en cuenta particularmente previo al parto.
Con respecto a toxicidad reproductiva en animales los estudios no muestran efectos dañinos directos o indirectos a menos que la dosis diaria máxima recomendada para humanos se exceda a más de mil veces (ver Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad).
Estudios pre-clínicos demostraron que el clenbuterol es excretado por la leche materna, por lo que si se indica terapia con SPIROPENT® el infante debe ser destetado.
No se han realizado estudios sobre los efectos en la fertilidad humana. Los estudios en animales no indicaron efectos dañinos directos o indirectos con respecto a fertilidad (ver Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad).
Como medida preventiva se recomienda evitar el uso de SPIROPENT® durante el embarazo y la lactancia.Reacciones secundarias y adversas:
En analogía a otros ?-miméticos, SPIROPENT® puede causar los efectos adversos ?-miméticos mencionados más adelante incluyendo hipocalemia grave.
- Trastornos del sistema inmune: Hipersensibilidad
- Trastornos del metabolismo y la nutrición: Hipocalemia
- Trastornos psiquiátricos: Nerviosismo, inquietud
- Trastornos del sistema nervioso: Mareo, cefalea, temblores
- Trastornos cardíacos: Arritmia, isquemia del miocardio, palpitaciones, taquicardia
- Trastornos respiratorios, torácicos y mediatinales (aplicables sólo a la solución para uso inhalado , no disponible en México): Broncoespasmo paradójico, tos, irritación en garganta
- Trastornos gastrointestinales: Náusea
- Trastornos musculoesqueléticos, del tejido conjuntivo y óseo: Espasmo muscular, mialgia
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Los ?-adrenérgicos, anticolinérgicos, derivados de la xantina (teofilina) y los corticosteroides pueden incrementar el efecto de SPIROPENT®. La administración concomitante de otros ?-miméticos, anticolinérgicos absorbidos de manera sistémica y derivados de la xantina (teofilina), pueden incrementar los efectos adversos.
Los bloqueadores de los ?-receptores contrarrestan la acción de SPIROPENT®.
Los agonistas ?-adrenérgicos deben administrarse con cuidado a los pacientes que están siendo tratados con inhibidores de la monoamina oxidasa o antidepresivos tricíclicos, ya que la acción de los agonistas ? adrenérgicos puede incrementarse.
La inhalación de anestésicos de hidrocarburos halogenados como el halotano, el tricloroetileno y el enflurano pueden sensibilizar al miocardio a los efectos arritmogénicos de los ?-agonistas.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No han sido reportadas.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Los valores de LD50 oral varían desde 176 mg/kg en los ratones hasta 800 mg/kg en perros. Los valores intravenosos varían de entre 13 mg/kg en conejos hasta 37.5 a 60 mg/kg en perros. Los principales signos de toxicidad incluyen letargo, ataxia, convulsiones, taquipnea y disnea.
Los estudios de toxicidad con dosis orales repetidas en ratas y perros, mostraron una necrosis del miocardio dosis-dependiente y/o cicatrices que se presentaron después de la administración oral en ratas Sprague Dawley desde 1 mg/kg en adelante y en perros a dosis orales desde 0.1 mg/kg en adelante y por inhalación en ratas Chbb:THOM a 2.58 mg/kg. No se observó cardiotoxicidad en los estudios por inhalación en monos hasta por 0.15 mg/kg y en ratas Sprague Dawley hasta por 0.02 mg/kg. Las lesiones al miocardio se consideran como efectos de clase de los ?-simpaticomiméticos, principalmente debidos a una taquicardia refleja que conduce a una perfusión reducida del oxígeno.
Los estudios de toxicidad sobre la reproducción en ratas y conejos no revelaron teratogenicidad o toxicidad del embrión con dosis orales de hasta 1 y 0.3 mg/kg, respectivamente, así como por la vía de inhalación de 0.078 y 0.3 mg/kg, respectivamente. Las dosis orales de 0.015 mg/kg no afectaron la fertilidad ni el desempeño reproductivo así como el desarrollo peri- y postnatal de las ratas. Las dosis excesivamente altas de > 10 mg/kg/día, que excedían la Dosis Máxima Diaria Recomendada para Humanos (MRHDD por sus siglas en inglés) de 0.06 mg por más de 1000 veces (basado en dosis en mg/m2 en animales y humanos), demostró ser tóxica para la madre, el feto y el embrión, así como teratogénica en ciertas cepas de ambas especies.
Con respecto a los efectos teratogénicos observados en ratas y conejos, las dosis de los NOAELs (en español: Niveles de Eventos Adversos no Observados) versus la MRHDD son de 135 y 270, respectivamente (basados en dosis en mg/m² en animales y humanos).
El efecto teratogénico se considera un efecto de clase de los ?-simpaticomiméticos (síndrome Vertebral-Costal).
El clenbuterol no mostró actividad mutagénica en las pruebas de Ames y del micronúcleo y no indujo mutantes deficientes de HGPRT (V79) o aberraciones cromosómicas en células cultivadas de ovarios de hamsters chinos.
Los estudios de carcinogenicidad en ratas y ratones no mostraron un potencial generador de tumores o carcinogénico con un nivel de dosis de hasta 25 mg/kg, excepto por el leiomioma mesovárico en ratas Sprague Dawley SD. Este tipo de tumor está bien documentado en ciertas cepas específicas de ratas después de exponerlas a ?-simpaticomiméticos y no se considera que sea un riesgo para los humanos.Dosis y via de administracion:
El médico debe determinar la dosis individual de SPIROPENT® antes de comenzar el tratamiento. Los pacientes también deben estar bajo vigilancia médica durante el tratamiento (por ejemplo a través de mediciones regulares de pico flujo).
La dosis total diaria recomendada para adultos y niños mayores de 12 años es de 40 mcg/día, que se dará en dos aplicaciones de 20 mcg de SPIROPENT® cada una en intervalos de 12 horas.
En broncoespasmos severos, el tratamiento puede iniciarse con dosis hasta de 80 mcg/día; al continuar la terapia, esta dosis a menudo puede reducirse a 20 mcg/día (10 mcg dos veces al día).
La dosis diaria total recomendada de SPIROPENT® para niños es de 1.2 mcg/kg de peso corporal, que va de 0.8 mcg a 1.5 mcg/kg de peso corporal.
Debido a que existe información limitada en los niños menores de 6 años, las dosis recomendadas para este grupo de edad deben administrarse únicamente bajo supervisión médica.
Vía de administración oral.
Tabletas:
- Mayores de 12 años y adultos: 20 mcg (una tableta) dos veces al día.
- Niños de 6 a 12 años: (22 a 35 kg) 15 mcg (½ tableta) tres veces al día.
- Niños de 4 a 6 años: (16 a 22 kg) 10 mcg (½ tableta) dos veces al día.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Síntomas:Los síntomas esperados con sobredosis son aquellos de una ?-estimulación excesiva por ejemplo, cualquiera de los síntomas listados en la sección: Reacciones secundarias y adversas, hiperglicemia, hipertensión, hipotensión, ampliación de la presión arterial, dolor anginoso y arritmia.
Terapia:El tratamiento consiste en descontinuar el uso de SPIROPENT® junto con una terapia sintomática apropiada.
Administración de sedantes, tranquilizantes y en casos severos terapia intensiva.
Los bloqueadores de los receptores ? no selectivos, tales como el propranolol son adecuados como antídotos específicos. Sin embargo, un posible incremento en la obstrucción bronquial deberá tomarse en cuenta, y la dosis del ?-bloqueador deberá ajustarse de manera cuidadosa en los pacientes que sufren de asma bronquial.
El tratamiento de la sobredosis por antídotos debe ser acumulativo a intervalos cortos, dependiendo de los síntomas. Debe entenderse que la acción del SPIROPENT® puede durar más que la del antídoto; por lo tanto, podrá ser necesario repetir la administración del ? bloqueador.
Presentaciones:
Envases con 20 tabletas de 0.02 mg.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en un lugar seco.
Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. El empleo de este medicamento durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico.
Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: BOEHRINGER INGELHEIM PROMECO, S.A. de C.V.
Calle del Maíz Núm. 49
Barrio Xaltocan, Xochimilco
16090 México, D.F.
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 094M82, SSA IV
103300EL440001/IPPA