Composición:
Contiene: Sevoflurano.
Contraindicaciones:
El sevoflurano no debe ser utilizado en pacientes con sensibilidad conocida al sevoflurano o a otros agentes
halogenados o con susceptibilidad genética conocida o con sospecha de hipertermia maligna.
Presentaciones:
Envases conteniendo 50 ml, 100 ml o 250 ml de sevoflurano.
Posología:
Premedicación:
La premedicación debe ser seleccionada según la necesidad individual del paciente, y según el criterio del
anestesista.
Anestesia quirúrgica:
Debe conocerse cuál es la concentración de sevoflurano liberada por el vaporizador durante la anestesia. Esto puede
ser logrado usando un vaporizador calibrado específicamente para el sevoflurano.
Inducción:
La dosificación debe ser individualizada y titulada de acuerdo al efecto deseado, según la edad y el estado clínico
del paciente. Un barbitúrico de corta acción u otro agente intravenoso de inducción puede ser administrado seguido
de la inhalación de sevoflurano. La inducción con el sevoflurano puede realizarse con oxígeno o en combinación con
mezclas de oxígeno y óxido nitroso. Para la inducción de la anestesia, las concentraciones inspiradas del
sevoflurano de hasta 8%, generalmente producen anestesia quirúrgica en menos de 2 minutos en adultos y niños.
Mantenimiento:
Los niveles quirúrgicos de anestesia pueden mantenerse con concentraciones de sevoflurano entre 0.5 y 3%, con o sin el
uso concomitante de óxido nitroso. Ver Tabla
Emergencia:
Los tiempos de emergencia son generalmente cortos después de la anestesia con sevoflurano. Por lo tanto, los pacientes
pueden requerir alivio temprano del dolor post-operatorio.
Contraindicaciones:
El sevoflurano no debe ser utilizado en pacientes con sensibilidad conocida al sevoflurano o a otros agentes
halogenados o con susceptibilidad genética conocida o con sospecha de hipertermia maligna.