Composición:
Cada comprimido contiene: Losartan Potásico 50 mg; Hidroclorotiazida 12.5 mg.
Descripción:
El losartan es un antagonista de los receptores de angiotensina II del tipo AT1 y la hidroclorotiazida un potente
diurético. El losartan y la hidroclorotiazida tienen una acción sinérgica aditiva. Su efecto antihipertensivo es
mayor que el esperable para cada uno separadamente. El losartan bloquea el efecto de la angiotensina II
revirtiendo su gran acción vasoconstrictora y de retención hidrosalina mediana por aldosterona, además de la
estimulación simpática central, todos factores responsables de la hipertensión arterial. Adicionalmente losartan
elimina otros efectos de la angiotensina II responsables de la perpetuación y daño parenquimatoso provocado por la
hipertensión arterial, al impedir la proliferación del músculo liso vascular y células miocárdicas, que
condicionan angioesclerosis e hipertrofia ventricular izquierda. Losartan aprovecha el efecto natriurético de la
hidroclorotiazida al mismo tiempo que minimiza algunos de su efectos adversos (hipokalemia, alteración de lípidos,
hiperuricemia). Losartan ha demostrado tener otras acciones como disminuir la proteinuria en pacientes hipertensos
diabéticos o no diabéticos, respetando la filtración glomerular y disminuyendo la fracción de filtración. Losartan
provoca disminución de la uricemia. Losartan al ser un antagonista específico de los receptores de angiotensina II
AT1 no inhibe la ECA (cininasa II), la enzima que degrada la bradicicina, por lo que no provoca tos, el efecto más
común de los inhibidores de la ECA.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al fármaco o a derivados de sulfas. Insuficiencia renal severa con clearance de creatinina inferior
a 30 ml/minuto. Anuria. Insuficiencia hepática avanzada. Embarazo y lactancia.
Acción Terapéutica:
Asociación antihipertensiva definitiva.
Presentaciones:
Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.
Posología:
1 comprimido 1 vez al día. En caso necesario, y después de 3 semanas de terapia, puede ser aumentado a 2 comprimidos
al día en 1 toma diaria.
Efectos colaterales:
Reacciones de hipersensibilidad cutánea. Hiper o hipokalemia. Hipotensión ortostática. Leucopenia, trombocitopenia.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al fármaco o a derivados de sulfas. Insuficiencia renal severa con clearance de creatinina inferior
a 30 ml/minuto. Anuria. Insuficiencia hepática avanzada. Embarazo y lactancia.
Precauciones:
Se debe tener presente el riesgo de provocar una hipotensión marcada o incluso una insuficiencia renal aguda funcional
al comenzar el tratamiento del paciente con una hiperestimulación del sistema renina angiotensina (pacientes
hipovolémicos, con HTA renovascular o insuficiencia cardíaca congestiva grave), por lo que se debe iniciar con
dosis menores y bajo riguroso control. La elevación de la creatinina plasmática durante el tratamiento hace
necesario suspender Sanipresin-D, momentáneamente hasta su normalización, pudiendo reanudarse con la menor dosis o
sólo losartan (Sanipresin).