Ritalina
Para qué sirve Ritalina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Tratamiento del TDAH y narcolepsia
ComposiciÓn
:Ritalina
® Comprimidos de 10 mg de clorhidrato de metilfenidato.Ritalina
® SR Comprimidos recubiertos de liberación prolongada contienen 20 mg de clorhidrato de metilfenidato.Indicaciones
: Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH); narcolepsia.Cómo tomar
: Se adaptará individualmente. Para el TDAH se empezará con 5 mg, una a dos veces al día, con incrementos graduales de 5-10 mg a la semana. La dosis diaria máxima para los niños es de 60 mg. Para la narcolepsia, la dosis usual es de 20-30 mg.Los comprimidos recubiertos de RITALINA® SR tienen una duración de acción de aproximadamente 8 horas. Éstos pueden, por lo tanto, ser usados cuando se requiere un efecto prolongado excediendo la duración de acción de los comprimidos de RITALINA® convencionales. Los comprimidos recubiertos de RITALINA® SR deben ser tragados completos y nunca masticados ni molidos y deberían ser ingeridos después de las comidas, preferentemente después de un desayuno contundente.
Contraindicaciones
: Estados de ansiedad y tensión, agitación, tics, tics en hermanos, historial familiar o diagnóstico de síndrome de Gilles de la Tourette, glaucoma, hipertiroidismo, arritmias cardiacas, angina pectoris severa, hipersensibilidad conocida al metilfenidato o a cualquiera de los excipientes.Precauciones
/ADVERTENCIAS: En los pacientes psicóticos, RITALINA® puede exacerbar los trastornos de la conducta y del pensar. No se utilizará frente a una depresión severa. El abuso crónico puede conducir a una marcada tolerancia y dependencia psíquica. Se tendrá precaución en los pacientes con epilepsia o hipertensión. Se harán recuentos hemáticos periódicos de control durante el tratamiento prolongado. Se mantendrá una cuidadosa supervisión durante la suspensión del fármaco. Tratamiento concomitante con agentes presores, inhibidores de la MAO, anticoagulantes, anticonvulsivantes, antidepresivos tricíclicos, fenilbutazona, guanetidina.No debe administrarse a niños menores de seis años. Se evitará el empleo durante el embarazo o la lactancia. Deberán tener precaución quienes conduzcan vehículos o manejen maquinaria.
Reacciones adversas
: Muy comunes: Nerviosismo, insomnio, disminución del apetito.Comunes: Rash, arritmias.
Raramente: Visión borrosa, angina pectoris, reducción moderada del aumento de peso y ligero retraso en el crecimiento en niños.
Muy raramente: Función hepática anormal, arteritis cerebral, discrasias sanguíneas, púrpura trombocitopénica, dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, movimientos coreoatetoides, tics, convulsiones, psicosis tóxica, alucinaciones.
Presentaciones
: RITALINA® : caja con 30 comprimidos de 10 mg.Ritalina
® SR: caja con 20 comprimidos recubiertos de 20 mg.En América Central y el Caribe, para mayor información diríjase a: