Ridasa Solucion Inyectable

Para qué sirve Ridasa Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

RIDASA

SOLUCION INYECTABLE
Enzimático antiviral

MANUELL, S.A., LABORATORIOS

Denominacion generica:

Ribonucleasa y desoxirribonucleasa.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada ml de solución inyectable contiene:

Ribonucleasa ………………. 0.030 mg

Desoxirribonucleasa ………. 0.003 mg

Vehículo, cbp ……………… 1.0 ml

Indicaciones terapeuticas:

Enzimático coadyuvante en algunos procesos infecciosos de origen viral.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

La ribonucleasa y la desoxirribonucleasa son enzimas sintetizadas por el páncreas y se encuentran presentes a diversas concentraciones en todo el organismo. La absorción se efectúa por vía sistémica y como estas enzimas son proteínas, posteriormente son degradadas y excretadas por los emuntorios naturales. En procesos oncológicos se ha observado que casi desaparecen localmente, situación que se ha interpretado como agotamiento de su presencia por lo que su administración viene a sustituir su ausencia. Ambas enzimas tienen acción sobre los enlaces de nucleótidos virales según la estirpe de que se trate, ARN o ADN. Esta acción sólo se desencadena sobre ácidos nucleicos extraños sin incidir en la memoria genética de las células. La desoxirribonucleasa también tiene una conocida acción desinflamatoria, efecto que se observa con reducción del dolor en procesos oncológicos.

Contraindicaciones:

  • Pacientes con hipersensibilidad a las nucleasas.
  • Embarazo y lactancia.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Aunque la experiencia en humanos es reducida no existen reportes sobre de ello y debido a que las nucleasas pudieran incidir en la información genética de las células, no está indicado en el embarazo o lactancia, por posibles riesgos de alteración en el feto.

Reacciones secundarias y adversas:

En pacientes hipersensibles pueden presentarse reacciones alérgicas (urticaria, rash cutáneo, conjuntivitis y otras manifestaciones) que obligan a suspender el tratamiento a criterio médico. En los demás casos como son enzimas naturales no se presentan más reacciones secundarias.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

No debe administrarse junto con productos proteolíticos y los inhibidores enzimáticos.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

No existen con las pruebas habituales.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

Siendo las nucleasas enzimas naturales, no existen, pero sin embargo, se aconseja no administrarlo durante el embarazo.

Dosis y via de administracion:

Dosis: Variable, según el caso y la edad del paciente, desde 1 a 5 ml por vía intramuscular, cada 12, 24 ó 72 horas hasta 25 ml disueltos en 250 ml de solución isotónica de cloruro de sodio, para aplicación por venoclisis cada 12 a 72 horas.

Vía de administración:Intramuscular.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Para que exista riesgo de toxicidad el paciente necesita muy altas cantidades de RIDASA* (aproximadamente 20 ml/kg).

Presentaciones:

Frasco ámpula con 25 ml.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese en refrigeración a 2 a 10°C. Verificar la fecha de caducidad del producto.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.

Laboratorio y direccion:

LABORATORIOS MANUELL, S.A.
Av. del Trabajo No. 237
Colonia Morelos
15270 México, D.F.
* Marca registrada

:

Reg. Núm. 0038M81, SSA
JEA-25209/94/IPPA
  Medicamentos