Composición:
Cada comprimido contiene: Nimodipino 60 mg. Generalidades: Regental pertenece a un grupo de agentes farmacológicos
conocidos como bloqueadores de los canales lentos de calcio. Corresponde a un miembro de la familia de los
dihidropirimídicos. A esta misma familia pertenecen el nifedipino, el nisoldipino, el nitrendipino, el isradipino.
El uso de este tipo de fármacos es ampliamente reconocido y la experiencia clínica médica mundial es vasta. Son
considerados fármacos potentes y seguros, que permiten un adecuado manejo terapéutico de la patología de base a
tratar.
Indicaciones:
Al conocerse el mecanismo de acción de Regental se desprenden sus indicaciones: síndrome arteriosclerótico,
alteraciones del oído medio, trastornos de la memoria, desorientación, confusión, alteración en la concentración y
el lenguaje. Insuficiencia cerebrovascular severa, síndromes demenciales. Enfermedad de Alzheimer. En la
profilaxis y el tratamiento de la hemorragia cerebral y subaracnoidea. Como se puede desprender de las
indicaciones, en todas ellas el factor común es una disminución en la oferta de oxígeno y el consecuente daño
metabólico.
Acción Terapéutica:
Bloqueador de los canales lentos del calcio.
Presentaciones:
Comprimidos 60 mg:
envases conteniendo 20 y 40 comprimidos.
Posología:
La dosis recomendada para los casos de profilaxis y la terapia del déficit neurológico isquémico, será de 60 mg por
vía oral cada 4 horas, manteniendo la terapia por al menos 21 días. Para los casos de déficit del área cognitiva
no asociado a un cuadro vascular agudo, la dosis será de 60 mg cada 12 horas. En los casos de un déficit severo
del área cognitiva o afectiva producto de un deterioro orgánico, la dosis recomendada es de 60 mg cada 8 horas.