Rabeprazol Cinfa 20 Mg Comprimidos
Para qué sirve Rabeprazol Cinfa 20 Mg Comprimidos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
1 qué es rabeprazol cinfa y para qué sirve
rabeprazol pertenece a la clase demedicamentos conocidos con el nombre de“Inhibidores delabomba de Protones”. rabeprazol actúa reduciendo la cantidad de ácido producido porel estómago.
rabeprazol sirve para el tratamientode:
– Úlceras de estómago oduodenales.
– Dolor o molestias causadas por el ácido del estómago que sube hacia la garganta(enfermedadpor reflujo gastroesofágico). Además, rabeprazol sirve, después de haber conseguidoelalivio de los síntomas, para controlar la enfermedad, es decir, para evitarrecaídas.
– Síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico moderada o muy grave (enfermedadpor reflujo gastroesofágicosintomática).
– Síndrome de Zollinger-Ellison, enfermeda d que se caracteriza porque se producencantidadesmuy elevadas de ácido en elestómago.
rabeprazol también sirve en combinación con dos antibióticos apropiados (claritromicinayamoxicilina) para la erradicación de la infección deHelicobacter Pylorien pacientes conúlcerapéptica. Para más información sobre los otros medicamentos del tratamiento de laerradicacióndeHelicobacter Pylorilea suprospecto.
2 qué necesita saber antes de empezar a tomar rabe
No tome rabeprazolcinfa
–Si es alérgico (hipersensible) al rabeprazol sódico o a cualquiera de los demáscomponentesde rabeprazol cinfa.(incluidos en la sección6)
– Si está embarazada oamamantando.
Tenga especial cuidado con rabeprazolcinfa
– Si usted padece alguna enfermedad dehígado.
– rabeprazol no debe administrarse aniños.
– Si alguna vez ha tenido una reacción en la piel después del tratamiento con un medicamento similar a rabeprazol para reducir la acidez de estómago.
Si sufre una erupción cutánea, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol, consulte a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con rabeprazol. Recuerde mencionar cualquier otro síntoma que pueda notar, como dolor en las articulaciones.
Uso de otrosmedicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizando recientementeotros medicamentos, incluso los adquiridos sinreceta.
Si toma rabeprazol simultáneamente con otrosmedicamentos tenga en cuenta quepuedecambiar el efecto de ciertas medicinas como, porejemplo:
– Ketoconazol e itraconazol, medicamentos para las infecciones producidas porhongos.
Uso de rabeprazol cinfa con los alimentos ybebidas
Los comprimidos deben tragarse junto con un poco de agua. Si se requiere untratamientodiario, los comprimidos deberían tomarse preferiblemente antes deldesayuno.
Embarazo ylactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquiermedicamento.No tome rabeprazol si está embarazada o si piensa que pudieraestarlo.rabeprazol no debe tomarse tampoco durante lalactancia.
Conducción y uso demáquinas
Es poco probable que rabeprazol afecte a su capacidad para conducir o manejar maquinaria.Sinembargo, si siente sensación de sueño evite conducir omanejarmaquinaria.
3 cómo tomar rabeprazol cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de rabeprazol indicadas por sumédico.Consulte a su médico o farmacéutico si tienedudas.
Trague el comprimido junto con un poco de agua. No machaque ni mastique elcomprimido.Recuerde tomar sumedicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento conrabeprazol
La dosis normal recomendadaes:
–Úlcera duodenal: 20 mg de rabeprazol sódico (2 comprimidos de rabeprazol 10 mg ó1comprimido derabeprazol 20 mg)al día, normalmente durante 4 semanas; después deestetiempo su médico decidirá si continúa durante otras 4semanas.
–Úlcera de estómago: 20 mg de rabeprazol sódico (2 comprimidos de rabeprazol 10 mg ó1comprimido de rabeprazol 20 mg)al día, normalmente durante 6 semanas; después deestetiempo su médico decidirá si continúa durante otras 6semanas.
–Dolor o molestia causada por el ácido del estómago que sube hacia la garganta ydependiendodel grado de enfermedad:
–Con lesiones en el esófago: 20 mg de rabeprazol sódico (2 comprimidos derabeprazol
10 mg ó 1 comprimido de rabeprazol 20 mg) al día durante 4 a 8semanas; paraeltratamiento de mantenimiento, es decir, para prevenir recaídas 10 ó 20 mg derabeprazolsódico al día (1 comprimido de rabeprazol 10 mg ó 1 comprimido de rabeprazol 20mg),dependiendo de las necesidades de cada paciente. Su médico o farmacéutico leaconsejarádurante cuanto tiempo debe de tomar loscomprimidos.
–Sin lesiones en el esófago: 10 mg de rabeprazol sódico (1 comprimido de rabeprazol10mg) al día durante 4 semanas. Consulte a su médico si los síntomas nodesaparecendurante esas 4 semanas. Si después de estas 4 semanas iniciales de tratamientolossíntomas vuelven a aparecer puede que su médico le indique tomar 1 comprimidoderabeprazol 10 mg cuando lo necesite, con el fin de controlar lossíntomas.
– Síndrome de Zollinger-Ellison, una condición donde suestómago producecantidadesextremadamente altas de ácido: 60 mg de rabeprazol sódico (3 comprimidos de rabeprazol20mg) una vez al día al comienzo del tratamiento. La dosis puede ser ajustada por sumédicodependiendo de como responda al tratamiento. Él le dirá cuantos comprimidos debetomar,cuando debe tomarlos y durante cuanto tiempo. Si está en tratamiento de largaduraciónnecesitará que le vea su médico a intervalos regulares para que revise los síntomas ycuántoscomprimidos debetomar.
–Para la erradicación de la infección por H. Pylori: La dosis habitual es un comprimido de20mg de rabeprazol sódico en combinación con dos antibióticos, dos veces al día durante 7días.Para más información sobre los otros medicamentos del tratamiento de la erradicación deH.Pylori lea suprospecto.
Si se requiere un tratamiento diario, los comprimidos deberían tomarse preferiblementeantesdeldesayuno.
Si toma más rabeprazol cinfa del quedebiera
Si ha tomado más rabeprazol de lo que debe consulteinmediatamente a su médicoofarmacéutico. En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte al Servicio deInformaciónToxicológica, teléfono 915620420.
Información para el médico en caso desobredosis:
–Se aplicarán medidas sintomáticas y desoporte.
–No existe un antídotoespecífico.
Si olvidó tomar rabeprazolcinfa
Si olvidó tomar un comprimido, en cuanto se de cuenta tome uno y luegocontinúe normalmente.
Sin embargo, si es casi el momento de tomar el siguiente comprimido, simplemente sálteselatoma del comprimido queolvidó.
No tome una dosis doble (dos dosis al mismo tiempo) para compensar las dosisolvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con rabeprazolcinfa
Normalmente el alivio de los síntomas se presenta antes de la curación completa de laúlcera.Por tanto, es importante, que usted no deje de tomar los comprimidos hasta que su médico asíseloaconseje.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico ofarmacéutico.
4 posibles efectos adversos
Al igual que todos losmedicamentos, rabeprazol puede producir efectos adversos, aunquenotodas las personas lossufran.
Entre los efectos adversos más habituales se encuentran: diarrea y dolor decabeza.Normalmente estos efectos desaparecenespontáneamente.
Son menos habituales los siguientes efectos adversos: dolor abdominal, gases, debilidadosequedad de boca. Si esto le causa mucha incomodida d consulte a sumédico.
Otros efectos comunicados durante el tratamiento con rabeprazol fueron: rinitis (goteo delanariz), faringitis, náusea, vómito, dolor no específico de espalda/músculos/pecho y dolor delasarticulaciones, vértigo, gripe, infección, tos, estreñimiento e insomnio. Además losefectosadversos comunicados con menos frecuencia fueron dispepsia (indigestión),nerviosismo,somnolencia, bronquitis, sinusitis, escalofríos, eructos, calambres en las piernas, infeccióndeltracto urinario, fiebre hinchazón de lasmamas y retención de líquidos en brazo y piernas yencasos muy aislados anorexia, gastritis, ganancia de peso, problemas de riñón, depresión,picor,visión o gusto alterado, estomatitis (llagas en la boca), sudoración y leucocitosis (incrementoenlas células blancas de lasangre).
La mayoría de los casos han sido leves, han durado poco tiempo y sehan solucionadosininterrumpir eltratamiento.
Es rara la hipersensibilidad a rabeprazol. Se la puede reconocer por ejemplo por erupcionesenla piel, picor y en raras ocasiones se han comunicado problemas de hígado yreaccionesalérgicas agudas generalizadas, por ejemplo hinchazón de la cara, disminución de lapresiónsanguínea y respiración entrecortada, los cuales desaparecen después de interrumpireltratamiento. Si algo de esto ocurre, deje de tomar rabeprazol y visite a sumédico.
Raramente apareció en los análisis de sangre un descenso de las células blancas y/oplaquetas.Debería consultar a su médico si sin ningún motivo le aparecen cardenales. En otros casosseobservó un aumento de las enzimas delhígado.
Muy raramente puede tener reacciones alérgicas graves de la piel conampollas y/oinflamacióno úlcera de la boca ygarganta.
Frecuenciano conocida
Erupción cutánea, posiblemente con dolor en las articulaciones.
Si usted está tomando rabeprazol cinfa durante más de tres meses es posible que los nivelesde magnesio en sangrepuedan descender. Los niveles bajos de magnesio pueden causarfatiga,contracciones musculares involuntarias, desorientación, convulsiones, mareos, aumentodelritmo cardíaco. Si usted tiene alguno de estos síntomas, acuda al médicoinmediatamente.Niveles bajos de magnesio también pueden producir una disminución de los niveles de potasioycalcio en sangre. Su médico le puede decidir realizar análisis de sangre periódicos paracontrolarlos niveles demagnesio.
Si está tomando inhibidores de la bomba de protones como rabeprazol cinfa,especialmentedurante un periodo de más de un año puede aumentar ligeramente el riesgo de fracturadecadera, muñeca y columna vertebral. Informe a su médico si tiene osteoporosis o siestá tomando corticosteroides (pueden incrementar el riesgo deosteoporosis).
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquierefectoadverso no mencionado en este prospecto,informe a su médico ofarmacéutico.
Comunicación de efectosadversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Tambiénpuedecomunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia deMedicamentosde Uso Humano:https://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar másinformaciónsobre la seguridad de estemedicamento.
5 conservación de rabeprazol cinfa
Mantener fuera de la vista y alcance de los niños.
No almacenar a una temperatura superior a 25ºC. Conservar en el envaseoriginal.
No utilice rabeprazolcinfadespués de la fecha de caducidad que aparece en el envasedespuésde “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que seindica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases ylos medicamentos que no necesita en el punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte asufarmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita.Deesta forma ayudará a proteger el medioambiente.
6 contenido del envase e información adicional
Composición de rabeprazolcinfa
El principio activo es rabeprazolsódico.Los demás componentesson:
Núcleo del comprimido: Manitol, óxido de magnesio (E-530), hidroxipropilcelulosa(E-463),estearato de magnesio(E-470B).
Recubrimiento intermedio: etilcelulosa, óxido demagnesio(E-530).
Recubrimiento entérico: ftalato de hipromelosa, sebacato de dibutilo, talco, dióxido detitanio
(E-171), óxido de hierro amarillo(E-172).
Aspecto del producto y contenido delenvase
rabeprazol cinfase presenta en forma de comprimidos recubiertos de coloramarillo,biconvexos con un 2 en una de las caras del comprimido. Cada envase contiene 14, ó28, comprimidos.
Titular de la autorización decomercialización
LABORATORIOS CINFA,S.A.
C/Olaz-Chipi, 10 – Polígono IndustrialAreta
31620 Huarte-Pamplona(Navarra)- España
Responsable de la fabricación:
LABORATORIOS CINFA,S.A.
C/Olaz-Chipi, 10. Poligono Industrial Areta
(Huarte-Pamplona (Navarra)) – 31620 – España
LICONSA,S.A.
Avda. Miralcampo, Nº 7,
Pol. Ind. Miralcampo
(Azuqueca de Henares (Guadalajara))
– 19200 –España
Fecha de la última actualización de este prospecto:Noviembre 2015
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la páginaWebde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios(AEMPS)https://www.aemps.gob.es/.