Polio Sabin (oral) Vial 10 Dosis

Para qué sirve Polio Sabin (oral) Vial 10 Dosis , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Posibles efectos adversos


Al igual que todos los medicamentos, Polio Sabin (oral) puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han descrito fiebre, malestar, dolor de cabeza, vómitos y diarrea inespecíficos, aunque ninguno ha sido reconocido como causado por la vacuna.
En vacunados y en contactos inmediatos susceptibles se ha observado, aunque con una frecuencia extremadamente baja (menos de un caso por cada millón de dosis administradas), una asociación temporal entre la vacunación con Polio Sabin (oral) y el desarrollo de signos y síntomas de poliomielitis paralítica.
En muy raras ocasiones se han comunicados reacciones alérgicas (pueden ser erupciones locales o diseminadas que pueden cursar con picor o con ampollas, hinchazón de los ojos y la cara, dificultad para respirar o tragar, una repentina bajada de la presión arterial y pérdida de conciencia).
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 5. CONSERVACIÓN DE POLIO SABIN (ORAL)
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. – Mantener al mínimo la exposición de la vacuna a la temperatura ambiente (sin refrigeración). – Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. – Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC) o en congelador (a -20 ºC). – El transporte se debe realizar bajo condiciones de refrigeración o congelación. – Una vez abierto el envase deberá utilizarse en 8 horas, almacenándose en nevera.
No utilice Polio Sabin (oral) después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Una vez abiertos, los envases multidosis se deben conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC) y se deben utilizar preferiblemente dentro de las siguientes ocho horas debido a la posibilidad de contaminación de la vacuna. Si no se cumplen estas condiciones, se debe desechar la vacuna. ,
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

InformaciÓn

Adicional


Composición de Polio Sabin (oral)- Los principios activos son: no menos de 106 DICT50 de poliovirus vivos atenuados del tipo 1; no menos de 105 DICT50 del tipo 2; no menos de 105,5 DICT50 del tipo 3. – Los demás componentes son: cloruro de magnesio (20,33 mg); polisorbato 80 sulfato de neomicina (máx. 1 mcg) y agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase Polio Sabin (oral) es una solución oral que se presenta como un líquido transparente, una suspensión rosa amarillenta en un envase con 10 dosis. 1 dosis: 2 gotas. Se suministra gotero.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización GlaxoSmithKline, S.A.
C/ Severo Ochoa, 2
28760 – Tres Cantos (Madrid)
Responsable de la fabricación
Smithkline Beecham, S.A.
Avda. de Ajalvir Km. 25
28860 – Alcalá de Henares (Madrid)
Este prospecto ha sido aprobado en junio 2012
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (https://www.aemps.gob.es)
—————————————————————————————————————————
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario: Antes de la administración la vacuna se debe inspeccionar visualmente para detectar la presencia de partículas o alteraciones del color.
Durante la conservación, la vacuna Polio Sabin (oral) puede variar de color desde un amarillo pálido a un rojo pálido. No utilice Polio Sabin (oral) si ve un cambio de color diferente al descrito o si contiene partículas.
Instrucciones de uso: Quitar la cápsula y el tapón del vial y acoplar el gotero que se adjunta.
  Medicamentos