Oxistat

Para qué sirve Oxistat , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ComposiciÓn

: OXISTAT CREMA contiene: 1% de oxiconazol como nitrato.
USOS: Oxiconazol es un agente imidazólico antifúngico sintético. Posee un amplio espectro contra hongos patógenos (incluyendo derma­tó­fitos) y levaduras. OXISTAT Crema está indicado para el tratamiento de infecciones micóticas superficiales de la piel, como Tinea pedis, Tinea cruris y Tinea cor­poris, incluyendo aquéllas debidas al Trichophyton rubrum o al Tricho­phyton menta­grophytes.

BacteriologÍa

: La actividad antifúngica del oxi­co­nazol resulta principalmente de la inhibición de la síntesis del ergosterol, el cual es necesitado para mantener una integridad de la membrana cito­plasmática.
El oxiconazol es usualmente activo contra los siguientes organismos in vitro: Trichophyton rubrum, Microsporum audo­uini, Trichophyton mentagrophytes, Micros­porum gyp­seum, Trichophyton tonsurans, Epider­mophyton floccosum, Trichophyton violaceum, Candida albicans, Microsporum canis, Malasse­zia furfur.

Cómo tomar Y ADMINISTRACIÓN

:

Oxistat c

rema debe ser aplicado al área afectada una vez al día preferiblemente en la tarde. A excepción de la Tinea pedis, el tratamiento debe ser continuado por dos semanas para reducir la posibilidad de recurrencia. En el caso de Tinea pedis, el tratamiento debe ser continuado por cuatro semanas. De no haber mejoría después de este tiempo, el diagnóstico debe ser confir­mado.

Contraindicaciones

: Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la preparación.

Precauciones

: Si una reacción sugiere sensibilidad o si ocurre una irritación química con el uso de OXISTAT Crema, el tratamiento debe ser descontinuado y una terapia alternativa debe ser iniciada. Evite el contacto con ojos. OXISTAT Crema no es para uso oftálmico. OXISTAT Crema es para uso externo únicamente.

Embarazo y lactancia

: Embarazo: Sólo pequeñas cantidades de nitrato de oxiconazol son absorbidas después de una administración tópica. Como con otros medicamentos, OXISTAT debe ser usado con precaución durante el embarazo.
Lactancia: El oxiconazol puede ser excretado por la leche humana, por esta razón debe tenerse precaución cuando se administra esta droga a mujeres lactantes.

Efectos secundarios

: Escozor y una sensación de calor ocurren ocasionalmente y rara vez ocurren eritema, maceración y agrieta­miento.

InformaciÓn adicional

: La absorción sistémica del nitrato de oxiconazol parece ser baja. Pequeñas cantidades de nitrato de oxiconazol fueron recuperadas en la orina de voluntarios hasta 5 días después de la aplicación dérmica.
  Medicamentos