Ossopan Polvo
Para qué sirve Ossopan Polvo , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
OSSOPAN
Profilaxis y coadyuvante en el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica
PIERRE FABRE FARMA DE MEXICO, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Calcio, fósforo y proteínas.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada sobre con polvo contiene: |
||
Polvo 1 g |
Polvo 2 g |
|
Complejo oseínico mineral
|
600.0 mg |
1,200.0 mg |
Calcio |
128.4 mg |
256.0 mg |
Fósforo |
59.4 mg |
118.0 mg |
Proteína |
210.0 mg |
420.0 mg |
Excipiente, cbp |
1 sobre |
1 sobre |
Indicaciones terapeuticas:
Gineco obstetricia: Suplementación profiláctica de la desmineralización debida a la demanda incrementada de calcio durante la gestación y la lactancia y que clínicamente se manifiesta por dorsalgias, caída de cabello, resequedad de la piel, enfermedades dentales y calambres.
Profilaxis y coadyuvante en el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica.
Pediatría: Suplemento de calcio y fósforo para satisfacer los requerimientos diarios establecidos en los lactantes, preescolares y escolares. Trastornos del metabolismo mineral. Retraso en el crecimiento y peso en los niños.
Ortopedia: Coadyuvante en el proceso de consolidación de fracturas. Trastornos del metabolismo mineral y profilaxis y coadyuvante en el tratamiento de los procesos osteoporóticos seniles.
Medicina interna y reumatología: Complemento del tratamiento de la osteoporosis de cualquier tipo.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
OSSOPAN® está constituido por un complejo oseínico mineral de origen orgánico. La relación entre los compuestos minerales, particularmente de calcio y fósforo, es fisiológica y asegura una mayor absorción intestinal, a diferencia de otros preparados sintéticos de calcio no orgánico que tienden a precipitarse y formar complejos insolubles eliminados en las heces.
Con OSSOPAN® la asociación de minerales en proporción fisiológica, incluyendo fijadores de calcio del hueso, como flúor y otros aminoácidos, permiten no sólo incrementar la disponibilidad del calcio al organismo en situaciones de mayor demanda como el embarazo, la lactancia, el crecimiento, desnutrición, consolidación ósea en fracturas y osteoporosis, sino que logra un balance positivo de calcio a nivel óseo en enfermedades desmineralizantes.
OSSOPAN® estimula la osteogénesis, facilitando la formación y mineralización de la matriz ósea.
Con OSSOPAN® se satisface los requerimientos de calcio diarios establecidos por el Instituto Nacional de la Nutrición tanto en el embarazo, la lactancia y la edad pediátrica, así como el climaterio como profiláctico de la osteoporosis.Contraindicaciones:
Hipercalcemia, hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, hipercalciuria, hiperparatiroidismo, insuficiencia renal, cálculos renales, tumores descalcificantes (plasmocitomas), sarcoidosis, fibrilación ventricular, pacientes con alteraciones cardiacas y tratamiento con digitálicos.Precauciones generales:
Ninguna.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Por sus características farmacológicas, OSSOPAN® se presenta como un producto óptimo que incrementa la biodisponibilidad del calcio al organismo en situaciones de mayor demanda, como el embarazo y la lactancia.
Usar cuidadosamente en pacientes con inmovilización severa, por ejemplo, paraplejia y en pacientes con historia de formación de cálculos por calcio.Reacciones secundarias y adversas:
Ocasionalmente estreñimiento.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Puede interferir en la absorción de tetraciclina, fluoruro, bloqueadores del calcio, fenitoína y etidronato.
La absorción de calcio puede ser disminuida si se ingiere simultáneamente con los siguientes alimentos: salvado, ruibarbo, espinacas, leche y productos lácteos.
En pacientes digitalizados, altas dosis de calcio pueden aumentar el riesgo de arritmias cardiacas.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
En casos aislados, hipercalciuria y determinación de calcio sérico.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
En múltiples estudios efectuados en animales de experimentación, por tiempo prolongado y a altas dosis, no se presentó ningún tipo de efecto teratogénico, mutagénico, carcinogénico ni sobre la fertilidad.Dosis y via de administracion:
Vía de administración: Oral.
OSSOPAN® aporte y requerimientos de calcio/día |
||||
Embarazo |
Lactancia |
Pediatría |
Osteoporosis
|
|
Ingesta de calcio promedio/día (mg) |
700 |
700 |
450 |
700 |
Recomendaciones INN*/día (mg) |
1,000 |
1,000 |
600 |
1,500 |
Déficit diario (mg) |
300 |
300 |
150 |
800 |
Aporte Ca. OSSOPAN® (mg) |
257 |
257/514 |
128 |
770 |
Posología |
1 sobre |
1 a 2 sobres |
1 g x día |
1 sobre con 2 mg |
OSSOPAN® |
3 veces/día |
2 g/día |
3 veces/día |
* Instituto Nacional de Nutrición
Disuelva el contenido del sobre en un poco de agua, jugo o leche.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Hasta el momento, no se ha reportado efecto alguno por sobredosificación.Presentaciones:
Caja con 12 sobres de 1 g.
Caja con 10 sobres de 2 g.
Caja con 20 sobres de 2 g.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.Leyendas de proteccion:
Dosis: La que el médico señale.
Vía de administración: oral.
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos. Cada sobre contiene 35% de azúcar.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: Altana Pharma, S.A. de C.V.Distribuido por: PIERRE FABRE FARMA DE MEXICO, S.A. de C.V.
Blvd. Avila Camacho No. 191, 4o. Piso, Desp. 402
Colonia Los Morales, 11510, México D.F.
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 48051, SSA IVKVAR-05330020450887/RM2005/IPPA