Neobol Crema

Para qué sirve Neobol Crema , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

NEOBOL

CREMA
Tratamiento de las dermatosis y/o infecciones cutáneas

UNIPHARM DE MEXICO, S.A. de C.V.

Denominacion generica:

Neomicina y clostebol.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada 100 g de crema contienen:

Neomicina sulfato
equivalente a ………….. 500.00 mg

Neomicina clostebol acetato
equivalente a ………….. 500.00 mg
de clostebol

Excipiente, cbp

Indicaciones terapeuticas:

NEOBOL* Crema está indicado en enfermedades de la piel y mucosas como dermatosis infectadas, erosiones, úlceras, quemaduras, heridas infectadas, abrasiones, retrasos de la cicatrización, sequedad, fisuración, descamación y radiodermitis.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

La neomicina no es absorbida cuando es aplicada en la piel intacta, sin embargo, el medicamento es absorbido fácilmente a través de la piel que presenta capas perdidas de la queratina como en los casos de heridas, quemaduras o úlceras. Debido a que reduce el número superficial de bacterias, siendo un antiinfeccioso tópico útil para prevenir infecciones menores en heridas de la piel.

Es rápidamente absorbida y excretada por los riñones en su forma activa, se ha reportado que tiene una vida media de 2 a 3 horas.

El clostebol es un esteroide de uso tópico cuyas propiedades anabólicas son mucho más pronunciadas que sus efectos androgénicos, lo cual ejerce un efecto trófico cicatrizante, abreviando de esta forma el periodo de reparación de las lesiones cutáneas.

A la acción antes mencionada se suma la actividad antibacteriana de la neomicina sulfato que es predominantemente bactericida debido a que inhibe la síntesis proteica bacteriana por su unión con la subunidad 30S de los ribosomas.

Evitando que se agrave el cuadro de la lesión y facilitando en esta forma la acción del clostebol, el cual aumenta la velocidad de cicatrización no sólo por inducir una reepitelización rápida sino por aumentar la proliferación de células epiteliales y la migración del tejido epitelial de la zona sana al centro de la lesión.

Contraindicaciones:

En pacientes con antecedentes alérgicos a la neomicina y a los derivados de la testosterona.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

En casos de tratamiento prolongado, como con todo antibiótico local, NEOBOL* Crema debe ser usado únicamente bajo vigilancia médica.

Se debe evitar el uso prolongado y masivo en niños (muchas semanas y en bastas zonas del tejido lesionado) porque puede ocasionar hipertricosis (desarrollo exagerado del pelo o cabellera). Puede causar nefrotoxicidad u ototoxicidad.

Evitar la aplicación en ojos. No exponer a temperaturas elevadas.

Categoría en el embarazo D. No se ha reportado la excreción de neomicina en humanos pero se ha reportado en leche de vaca luego de la administración intramuscular.

Reacciones secundarias y adversas:

Puede presentarse hipersensibilización en pacientes predispuestos, debido a un uso prolongado. Si se presenta hipersensibilidad o irritación durante el tratamiento, consulte a su médico.

El uso indiscriminado de la neomicina puede dar como resultado organismos resistentes al medicamento y a otros aminoglucósidos.

Puede aparecer eventualmente un dolor local debido al fenómeno de cicatrización.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Debe haber precaución cuando se usa junto con otras drogas nefrotóxicas o que causan ototoxicidad ya que puede aumentar el riesgo.

No se debe administrar junto con otros aminoglucósidos.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Pacientes con insuficiencia renal pueden desarrollar toxicidad a la neomicina en los niveles sanguíneos.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han desarrollado suficientes estudios para evaluar carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y fertilidad.

Dosis y via de administracion:

Dosis: La que el médico señale.

Vía de administración: Tópica.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

No se han reportado casos de sobredosis por vía tópica.

Presentaciones:

Tubo con 30 g en estuche individual.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Guárdese en un lugar fresco y protegido de la luz y del calor.

Leyendas de proteccion:

No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.

Laboratorio y direccion:

UNIPHARM DE MEXICO, S.A. de C.V.
Tamarindos XV-A, Lote 10
Cd. Industrial Bruno Pagliai
91697 Veracruz, Ver.
Bajo licencia de: Unipharm (International), S.A.
* Marca registrada

:

Reg. Núm. 313M99, SSA
GEAR-302148/R99/IPPA
  Medicamentos