Composición:
Cada sachet contiene: Lactobacillus casei, Lactobacillus rhamnosus; Streptococcus Thermophilus; Bifidobacterium breve;
Lactobacillus acidophilus; Bifidobacterium infantis; Lactobacillus bulgaricus, 1x 109 UFC/Sachet; FOS
(Fructooligosacárido); Excipientes c.s. 1 g.
Contraindicaciones:
Multiflora no debe ser tomado si el paciente es alérgico a uno de sus componentes. Si padece alguna enfermedad o
condición que le cause inmunosupresión su médico tratante deberá evaluar la necesidad de su uso, según el balance
riesgo potencial y beneficios.
Acción Terapéutica:
Multiflora es un producto constituido por micronutrientes (prebióticos) y bacterias beneficiosas especialmente
seleccionadas. En su preparación se utilizan 7 cepas bacterianas beneficiosas de especies de lactobacilos,
bifidobacteria y streptococo. Multiflora, actúa a través de varios mecanismos; tales como: 1.-Actividad
antimicrobial. 2.-Modulación de la función protectora de la mucosa intestinal. 3.-Inmunomodulación: Efectos en
células epiteliales. Efectos en células dendríticas. Efectos en monocitos/macrófagos.
Presentaciones:
Envase conteniendo 15 sachets de 1 g con polvo para suspensión.
Posología:
Administración oral de un sachet diario disuelto en agua, leche o jugo después de la comida principal. De esa manera
estará administrando una dosis diaria de 1 x 109 UFC. Si el paciente olvida tomar Multiflora debe esperar hasta la
próxima comida y tomar el contenido habitual de un sachet disuelto en agua.
Efectos colaterales:
En general, las infecciones por gérmenes probióticos son extremadamente infrecuentes y se producen de forma
prácticamente exclusiva, en personas inmunodeprimidas. En personas portadoras de colitis ulcerosa crónica inactiva
leve, tratadas con preparados probióticos, se han registrado pocos casos de: estreñimiento, flatulencia; su
intensidad fue leve y no preciso el retiro del tratamiento. No se registraron alteraciones analíticas relevantes.
Los microorganismos contenidos en Multiflora son en su totalidad GRAS (Generalmente Considerados Seguros, sigla en
inglés), según los estándares fijados por la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) y
están naturalmente presentes en todos los animales sanos, incluyendo a los seres humanos. Según la literatura
publicada, los microorganismos presentes en el concentrado de Multiflora nunca han demostrado ser de naturaleza
tóxica. Hasta una dosis 100 veces superior a la recomendada no ocasiona ningún tipo de problemas. Ninguno de los
ingredientes utilizados en la elaboración del concentrado de Multiflora se ha relacionado con la aparición de
reacciones alérgicas o irritación. Todos los ingredientes cumplen con las reglamentaciones alimentarias y están
aprobados por Europa y por la FDA de los Estados Unidos.
Contraindicaciones:
Multiflora no debe ser tomado si el paciente es alérgico a uno de sus componentes. Si padece alguna enfermedad o
condición que le cause inmunosupresión su médico tratante deberá evaluar la necesidad de su uso, según el balance
riesgo potencial y beneficios.
Precauciones:
Es necesario separar la administración de Multflora por lo menos 2 horas de la administración de antibióticos.
Manténgase cerrado y guarde en un lugar fresco y seco. En casos de temperatura ambiental superior a 25ºC sería
apropiado guardar en un lugar refrigerado para garantizar la duración de la vida útil.