Metilfenidato
Para qué sirve Metilfenidato
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Contraindicaciones
Ansiedad, tensión o agitación. Glaucoma. Hipersensibilidad al metilfenidato. Pacientes con tics o sindrome de Tourettes.
Precauciones
Hipertensión. Convulsiones. Historia de alcoholismo. Retardo en el crecimiento en niños. Psicosis.Estenosis digestivas. Condiciones médicas que puedan complicarse por aumento de la presión arterial o de la frecuencia cardíaca (hipertensión, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio reciente, hipertiroidismo).
Interacciones
-Antidepresivos tricíclicos (ATC): La asociación puede predisponer a hipertensión, otros efectos cardíacos y estimulación del SNC. El probable mecanismo involucrado es un efecto sinérgico en la neurotransmisión noradrenérgica. Evitar la asociación, caso contrario, monitorear clínicamente en busca de hipertensión y arritmias y ajustar dosis o discontinuar el tratamiento.
-Carbamazepina: La asociación puede producir disminución de la eficacia del metilfenidato. El mecanismo probable es el efecto inductor enzimático del citocromo P450 3A4. La medición de niveles plasmáticos de metilfenidato pueden ser de utilidad. Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO): No deben coadministrarse, dado que administrada con una droga simpaticomimética puede aumentar el riesgo de crisis hipertensiva (cefalea, palpitaciones, rigidez de nuca). Se debe suspender el IMAO por lo menos quince días antes de la administración de metilfenidato.
-Linezolid: No deben coadministrarse, dado que administrada con una droga simpaticomimética puede aumentar el riesgo de crisis hipertensiva (cefalea, palpitaciones, rigidez de nuca). Se debe suspender el linezolid por lo menos quince días antes de la administración de metilfenidato.
-Pimozida: con el uso conjunto aumenta el riesgo de aparición de tics motores y sonoros. Monitorear clínicamente y eventualmente rotar el tratamiento.