Meprax
Para qué sirve Meprax , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ComposiciÓn
: Cada COMPRIMIDO contiene: Alprazolam 0.5-1.0 mgExcipientes, c.s.p.
Propiedades
: El alprazolam, fármaco que pertenece a la subclase de las benzodiazepinas llamadas triazolobenzodiazepinas, es un ansiolítico con propiedades hipnóticas y anticonvulsivantes. El alprazolam produce efectos ansiolíticos y sedativos por interacción en el lugar de un neurorreceptor llamado complejo receptor ácido gamma-aminobutírico (GABA)-benzodiazepina, el cual ha sido identificado en el cerebro humano, así como también en el de todas las especies de mamíferos. Después de alcanzar la circulación sistémica, el alprazolam es transportado a la circulación capilar en el cerebro, donde se difunde pasivamente a los tejidos cerebrales.Indicaciones
: Meprax ® está indicado en los desórdenes de la ansiedad, ansiedad asociada a depresión y desórdenes del pánico. También se utiliza como antidepresivo.Contraindicaciones
: Meprax ® está contraindicado en las siguientes condiciones: sensibilidad conocida a las benzodiazepinas, insuficiencia pulmonar aguda, glaucoma de ángulo estrecho y en pacientes que están siendo tratados con ketoconazol e itraconazol.Precauciones
: Neonatos: No hay datos disponibles en lo que se refiere a la seguridad y eficacia del alprazolam en neonatos. Ya que el alprazolam aparece en la leche materna, las madres recibiendo alprazolam no deben amamantar a sus infantes, la seguridad y la eficacia del alprazolam no ha sido establecida en niños menores de 18 años. La seguridad del uso del alprazolam en mujeres embarazadas no ha sido establecida y su uso en este caso debe ser cuidadosamente analizado considerándose el porcentaje riesgo-beneficio. El uso de alprazolam antes del parto puede dar como resultado neonatos somnolentes y flácidos. Los ancianos o pacientes geriátricos tienden a reducir el aclaramiento y a aumentar la sensibilidad del alprazolam, por tanto, las dosis iniciales de alprazolam deben ser reducidas en este grupo de personas y la terapia debe monitorearse cuidadosamente.Efectos adversos
: Los efectos adversos más comunes son: laxitud, ataxia, confusión, disartria, sequedad bucal, sabor amargo y debilidad; a nivel del sistema nervioso central ocurre sedación y somnolencia, depresión, letargia, apatía, fatiga, hipoactividad, desórdenes de la memoria, amnesia anterógrada, delirio, dolor de cabeza, estupor, coma, síncope, afonía, vértigo, distonía, nerviosismo, irritabilidad, euforia, dificultad de concentración, etc. A nivel de la psiquis puede ocurrir histeria, problema de conducta, psicosis y tendencias suicidas.A nivel gastrointestinal pueden ocurrir diarrea, náuseas, anorexia, vómitos, cambios en el apetito, gastritis, aumento de la salivación y constipación.
Sobre el sistema genitourinario puede ocurrir incontinencia, cambios en la libido, retención de orina, irregularidad menstrual.
A nivel del sistema cardiovascular puede haber bradicardia, taquicardia, colapso cardiovascular, hipertensión, hipotensión, palpitaciones, edemas, flebitis y trombosis.
Interacciones medicamentosas
: La cimetidina, anticonceptivos orales, disulfiran, fluoxetina, isoniazida, ketoconazol, inetroprolor, propoxifeno, propranolol y el ácido valproico inhiben el metabolismo del alprazolam. El alcohol y otros agentes depresores de SNC aumentan los efectos de las benzodiazepinas y, por tanto, los del alprazolam.PosologÍa
: La posología de Meprax ® varía de acuerdo con las indicaciones: para desórdenes de la ansiedad, la dosis inicial va desde 0.25 a 0.5 mg 3 veces al día, llegando hasta 4 mg/día en dosis divididas.Si efectos colaterales ocurren con la dosis inicial, se deben disminuir las dosis. En pacientes ancianos o debilitados se administra 0.25 mg de alprazolam 2 ó 3 veces al día, aumentándolo gradualmente si es tolerado y necesitado.
Para los desórdenes del pánico, la dosis inicial es de 0.5 mg tres veces al día, dependiendo de la respuesta, se aumenta la dosis a intervalos de 3 a 4 días en incrementos de no más de 1 mg/día.
Presentaciones
: Meprax ® 0.5 mg: caja conteniendo blisters de 30 comprimidos.Meprax ® 1.0 mg: caja conteniendo blisters de 30 comprimidos.