Composición:
Cada comprimido contiene: Melatonina 3 mg. Excipientes c.s.
Contraindicaciones:
Personas que ingieren medicamentos esteroidales, tales como cortisona y dexametasona, ya que la melatonina puede
interferir con el efecto de tales medicamentos; mujeres embarazadas, debido a que no ha sido evaluado el efecto en
ellas; mujeres que deseen embarazarse, ya que dosis superiores a 10 mg pueden prevenir la ovulación en algunas
mujeres; mujeres que amamantan, debido a que pequeñas cantidades de melatonina pasan a través de la leche;
personas con severa alergia, ya que la melatonina estimula el sistema inmune y podría manifestarse una respuesta
alérgica; personas con enfermedades autoinmune, debido a que la melatonina estimula el sistema inmunológico y
podría exagerarse una respuesta autoinmune; personas con cánceres autoinmunes, tales como: linfoma y leucemia, ya
que la melatonina estimula las células inmunitarias.
Acción Terapéutica:
Regulador del ciclo sueño-vigilia. Regulador del ciclo del sueño, inductor del sueño.
Presentaciones:
Frasco conteniendo 60 comprimidos.
Posología:
La que su médico indique, no obstante la dosis habitual es de 1 a 2 comprimidos 1 hora antes de dormir.
Efectos colaterales:
Se han descrito reacciones tales como insomnio, mareos nocturnos, sueño excesivo como si no hubiera dormido nada,
debilidad mental, pesadillas, cefaleas, cambios en el estado del ánimo.
Contraindicaciones:
Personas que ingieren medicamentos esteroidales, tales como cortisona y dexametasona, ya que la melatonina puede
interferir con el efecto de tales medicamentos; mujeres embarazadas, debido a que no ha sido evaluado el efecto en
ellas; mujeres que deseen embarazarse, ya que dosis superiores a 10 mg pueden prevenir la ovulación en algunas
mujeres; mujeres que amamantan, debido a que pequeñas cantidades de melatonina pasan a través de la leche;
personas con severa alergia, ya que la melatonina estimula el sistema inmune y podría manifestarse una respuesta
alérgica; personas con enfermedades autoinmune, debido a que la melatonina estimula el sistema inmunológico y
podría exagerarse una respuesta autoinmune; personas con cánceres autoinmunes, tales como: linfoma y leucemia, ya
que la melatonina estimula las células inmunitarias.
Precauciones:
Por su acción inductora del sueño no es recomendable tomarla antes de conducir un automóvil o en personas que operen
con maquinaria; tampoco se debe usar concomitantemente con otros hipnóticos ni con sedantes o depresores del
sistema nervioso central. Se han descrito algunas reacciones a la hormona, al respecto puede decirse que un número
muy reducido de personas ha padecido tener reacciones atípicas al tomar melatonina, tales reacciones han sido
insomnio, mareos nocturnos o sueño excesivo como si no se hubiera dormido nada. Estas reacciones pueden ocurrir
con triptofano, que se usa como un medicamento para ayudar a conciliar el sueño. Si ocurren estas alteraciones se
deberá consultar con el médico, también se debe chequear si el preparado con melatonina contiene otro componente,
como ser vitamina B6, la que en algunas personas produce estados de alerta excesivos y agitación.