Megion
Para qué sirve Megion , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Antibiótico de amplio espectro
ComposiciÓn
: Ceftriaxona 500 /1,000 mg en frasco ampolla.Los frascos ampolla contienen: 500 mg y 1 g de ceftriaxona (como ceftriaxona sódica).
Propiedades y mecanismo de acciÓn
: Microbiología: La acción bactericida de ceftriaxona se debe a la inhibición de la síntesis de la pared celular.Ceftriaxona presenta in vitro un amplio espectro de acción contra microorganismos gramnegativos y grampositivos, así como algunos anaerobios. Ceftriaxona es altamente estable frente a las ß-lactamasas (penicilinasas y cefalosporinasas) tanto de bacterias gramnegativas como gram-positivas.
FarmacocinÉtica
: Las áreas bajo la curva de concentración plasmática/tiempo son idénticas tras la administración I.V. e I.M. Eso significa que la biodisponibilidad de MEGION® administrado I.M. es del 100%.Distribución: Ceftriaxona alcanza rápidamente los fluidos orgánicos intersticiales donde se mantiene en concentraciones bactericidas contra gérmenes sensibles durante 24 horas.
Fijación a proteínas: Ceftriaxona se une en forma reversible a la albúmina.
Paso al líquido cefalorraquídeo: Ceftriaxona penetra las meninges inflamadas de bebés y niños.
Metabolismo: Ceftriaxona no es metabolizada por el organismo.
Eliminación: Ceftriaxona es eliminada en adultos en un 50-60% inalterada por vía renal y entre el 40-50% inalterada con la bilis. La vida media de eliminación es de unas 8 horas en adultos.
Indicaciones
: Infecciones debidas a gérmenes que son sensibles a la ceftriaxona.Modo de empleo
: Las inyecciones I.V. deben pasarse entre 2-5 minutos. Las soluciones pueden prepararse según la siguiente tabla.Cómo tomar
: Adultos y niños de más de 12 años de edad: En general 1-2 g de ceftriaxona una vez al día (cada 24 horas).Recién nacidos, bebés y niños hasta 12 años de edad: Dosis diaria, 20-50-80 mg/kg/pc.
Contraindicaciones
: Hipersensibilidad a los antibióticos del grupo de las cefalosporinas. Recién nacidos con encefalopatía bilirrubínica no deben ser tratados con ceftriaxona.Efectos secundarios
: Ceftriaxona es generalmente bien tolerada. En escasas ocasiones se han observado reacciones de hipersensibilidad que incluyen rash cutáneo, fiebre, broncospasmo y enfermedad del suero. Reacciones gastrointestinales que incluyen diarrea, náuseas, vómito y cólicos abdominales.Interacciones
: Debe ser administrada con precaución en pacientes tratados con aminoglucósidos y diuréticos. No se ha observado un efecto ?disulfiránico? tras la administración de ceftriaxona y consumo simultáneo de alcohol.Advertencias
: No se debe proceder a preparar inyecciones o infusiones de mezclas con otros medicamentos. No se debe descartar la aparición de un shock anafiláctico.Estabilidad: 36 meses. Las soluciones recién preparadas permanecen estables 6 horas a temperatura ambiente (o 24 horas a 5ºC).
Presentaciones
: Frascos ampolla: Envase individual 500 y 1.000 mg, para uso I.M. con solvente para inyección, lidocaína 1%.Envases clínicos de 50 frascos, para uso I.M./I.V.
Para más información véase literatura en el envase.