Lurdex Suspension Tabletas
Para qué sirve Lurdex Suspension Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
LURDEX
Antihelmíntico
LIFERPAL MD, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Albendazol.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada tableta contiene:
Albendazol ……………. 200 mg
Excipiente, cbp ………. 1 tableta
Cada 100 ml de suspensión contienen:
Albendazol ……………. 2.0 g
Vehículo, cbp ………… 100 ml
Indicaciones terapeuticas:
El albendazol es un vermicida activo contra los helmintos que causan parasitosis intestinal únicas o múltiples, es efectivo en ascaridiasis, oxiuriasis, uncinariasis, tricocefalosis, teniasis y estrongiloidosis.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El albendazol es un derivado benzimidazólico de amplio espectro helmíntico, actúa produciendo la desaparición selectiva de los microtúbulos citoplasmáticos de las células tegumentarias e intestinales de los helmintos y altera las sustancias secretoras del aparato de Golgi, la secreción de acetilcolinesterasa, el consumo de glucosa y el agotamiento del glucagón, produciéndoles inmovilización y muerte. Después de su administración oral, el albendazol se absorbe en pequeñas cantidades, menos de 5% aproximadamente, las concentraciones del fármaco en el plasma son bajas y no reflejan la dosis ingerida, los metabolitos se han encontrado en la bilis y en orina principalmente.Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad al fármaco, embarazo, niños menores de 2 años, oclusión y/o perforación intestinal.
- No debe administrarse durante el embarazo, a menos que los beneficios esperados superen los riesgos.
- No se sabe si el albendazol se excreta en la leche humana por lo que deben tomarse precauciones si es necesario administrarlo en periodos de lactancia.
Precauciones generales:
LURDEX no debe administrarse a pacientes que presenten oclusión o perforación intestinal.Debe administrarse a los siete días después del inicio de la menstruación.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Se ha comprobado que algunos derivados benzimidazólicos producen teratogenicidad en fetos de ratas, aun a dosis bajas; sin embargo, en humanos no existen estudios que aseguren o pongan en duda dicho efecto.Reacciones secundarias y adversas:
Se han reportado en pocos casos molestias gastrointestinales como: náuseas, vómito, diarrea y cefalea; sin embargo, no se ha demostrado una relación directa con el fármaco.A dosis muy altas se han reportado casos de alergia, alopecia, neutropenia reversible, agranulocitosis e hipospermia.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
La administración conjunta con bebidas alcohólicas puede desencadenar síndrome de abstinencia.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
A dosis elevadas puede producir leucopenia, agranulocitosis, neutropenia e hipospermia.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Se han reportado efectos embriotóxicos y teratotóxicos en ratas y conejas preñadas aun a bajas dosis, hasta ahora no existe la experiencia en humanos.A dosis altas puede producir hipospermia, reversible con la suspensión del tratamiento.
Dosis y via de administracion:
Oral.Tabletas:
- Adultos y niños mayores de 2 años: 2 tabletas (400 mg). Si se confirma la infestación por Strongyloides, H. nana o teniasis, la dosis será igual pero durante 3 días.
Suspensión:
- Adultos y niños mayores de 12 años: 20 ml de suspensión en una sola dosis (400 mg).
Si se confirma la infestación por Strongyloides, H. nana o teniasis, la dosis será igual pero durante 3 días.
En caso de no obtener curación a las tres semanas de tratamiento, puede repetirse la aplicación de albendazol; cuando el agente causal sea H. nana se recomienda repetir el tratamiento 20 días después.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
A dosis terapéuticas es prácticamente atóxico, en casos de sobredosificación accidental pueden presentarse espasmos abdominales, náuseas, vómito o diarrea. Proporcionar medidas de sostén.Presentaciones:
Caja individual con 2 y 6 tabletas.
Caja individual conteniendo un frasco con 20 ml de suspensión, para venta al público y sector salud.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
:Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre durante el embarazo y la lactancia ni a niños menores de 2 años.Laboratorio y direccion:
LIFERPAL MD, S.A. de C.V.Refinería Núm. 1266
Colonia Alamo Industrial
44490 Guadalajara, Jal.
:
Regs. Núms. 362M97 y 542M98, SSA IVGEAR-21303/R97 y JEAR-21260/R98/IPPA