Levocetirizina Pharma Combix 5 Mg
Para qué sirve Levocetirizina Pharma Combix 5 Mg, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
1 qué es levocetiricina pharma combix y para qué s
El principioactivo de LevocetirizinaPharma Combixes levocetirizina dihidrocloruro.LevocetirizinaPharma Combixes un medicamentoantialérgico.
Paraeltratamiento de los signos deenfermedad (síntomas)asociadosa:
- Urticaria.
2 qué necesita saber antes de empezar a tomar levo
No tome LevocetirizinaPharma Combix
- si esalérgicoa levocetirizina dihidrocloruro, a un antihistamínico o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
- si padece undeterioro grave de la función renal(insuficiencia renal grave con un aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min.).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar LevocetirizinaPharma Combix.
No se recomiendael uso de LevocetirizinaPharma Combixen niños menores de 6añosya que loscomprimidos recubiertoscon película no permiten unajuste de la dosis.
Sitienealgúnfactorcondicionante que le incapacite para vaciar lavejigaurinaria(como médulaespinal dañada oaumento deltamaño dela próstata) porfavor, informe a su médico.
Uso deLevocetirizinaPharmaCombixconotrosmedicamentos
Informe a su médico o farmacéutico siestá tomando, ha tomado recientemente o podría tener quetomar cualquier otro medicamento.
TomadeLevocetirizinaPharmaCombixcon alimentos, bebidas y alcohol
Serecomiendaprecaución si se tomaeste medicamentoyalmismo tiempoalcohol.
En pacientes sensibles, la toma simultánea decetirizina o levocetirizina yalcohol u otrosagentes queactúan a nivelcentral puede tenerefectosenel sistema nerviosocentral, aunqueelracemato cetirizina ha mostrado que no potenciael efecto del alcohol.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción yusode máquinas
Algunos pacientes tratadoscon levocetirizina puedenexperimentar somnolencia,cansancio yagotamiento. Si va aconducir, realizar actividades potencialmente peligrosas o utilizar maquinaria, es aconsejable que primero espere y observe su respuesta aesta medicación. De todosmodos,en pruebasespecialesrealizadasen personas sanas no sehan detectadoalteraciones de laatención, de lacapacidad de reacción y dela habilidad paraconducir tras la toma de levocetirizina a la dosis recomendada.
LevocetirizinaPharmaCombixcontiene lactosa.Si su médico le ha indicado que padece una intoleranciaaciertos azúcares,consulteconélantes de tomarestemedicamento.
3 cómo tomar levocetiricina pharma combix
Sigaexactamente las instrucciones deadministración de este medicamento indicadas por su médico.En caso de duda, consultede nuevoa sumédico ofarmacéutico.
Dosificación
La dosis normal paraadultos y niños a partirde 6añoses deuncomprimido diario.
Instrucciones especialesde dosificaciónenpoblaciones específicas
Lospacientescon insuficiencia renal debenrecibir una dosismenordeacuerdocon lagravedad de suenfermedadrenal, yen niños la dosis seescogeráen funcióndel peso corporal; la dosis a tomarla decidirá sumédico.
Los pacientescon deterioro severo de la función renal no deben tomar este medicamento.
Los pacientes con únicamente insuficiencia hepática deben tomar la dosis de prescripción normal.
Lospacientescon insuficienciahepática yrenal,eben tomar una dosis inferioren función de lagravedadde suenfermedad renal, yen niños la dosisseráfunción del peso corporal; la dosis a tomar la determinará sumédico.
No serecomiendael uso de LevocetirizinaPharmaCombixen niñosmenores de 6años.
En pacientes de edad avanzada no es necesario un ajuste de la dosis, siempre que su función renalseanormal.
¿Cómo ycuándodebetomar LevocetirizinaPharmaCombix?
Loscomprimidos sedeben tragarenterosconagua y pueden tomarse tantoenayunascomo conalimentos.
Sitomamás LevocetirizinaPharmaCombixdelquedebe
Si toma más LevocetirizinaPharmaCombixdel que debe, puedecausar somnolencia en adultos. En niños puede causar inicialmenteagitación e inquietud seguido por somnolencia.
Encaso de sobredosis oingestiónaccidental,consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llamealServicio deInformación Toxicológica, teléfono 91562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar LevocetirizinaPharmaCombix
Si ha olvidado tomar LevocetirizinaPharmaCombix,o si toma una dosisinferior a laprescrita por su médico, no tome una dosis doble paracompensar las dosis olvidadas, simplementeesperehastala horaen la queestá prevista la siguiente toma, y tomela dosis normal prescritapor sumédico.
Si interrumpeel tratamientocon LevocetirizinaPharmaCombix
La interrupcióndeltratamiento no debe tenerefectos negativos.Los síntomas pueden reaparecer,pero no deben ser peores que lossíntomas previos altratamiento.
Si tienecualquier otra duda sobreel uso deeste medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4 posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producirefectosadversos,aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos frecuentes(puedenafectar hasta 1decada 10personas):
Sequedad de boca, dolor decabeza,cansancio ysomnolencia.
Efectos adversos poco frecuentes (puedenafectar hasta 1 decada 100personas):
Agotamiento y dolorabdominal.
Frecuencia noconocida(la frecuenciano puedeestimarse a partir de los datos disponibles)
También se han descrito otrosefectosadversoscomo palpitaciones,aumento de la frecuenciacardíaca (taquicardia),convulsiones,hormigueos, mareos, síncope, temblor, disgeusia(alteración del sentido delgusto), sensación de rotación o movimiento,alteraciones visuales, visión borrosa, dolor odificultadal orinar, incapacidad para orinar,edema, prurito (picor), sarpullido, urticaria(hinchazón,enrojecimiento y picor de la piel),erupciónen la piel, respiraciónentre cortada, incrementode peso, dolor muscular,comportamientoagresivo oagitado,alucinación, depresión,insomnio, pensamientos recurrentes o preocupaciónconel suicidio, hepatitis, función hepáticaanormal, vómitos,aumento delapetito ynáuseas.
Ante los primeros signos dereaccióndehipersensibilidad, deje de tomar Levocetirizina Ric e informe a su médico inmediatamente.Los síntomas de la reacción de hipersensibilidad pueden incluir: hinchazón de la boca, lengua,caray/ocuello, dificultad para respirar o tragar(opresiónenel pecho o pitidos) habones, disminución de la presión sanguínea repentina que puedederivarencolapso oestadode shock, loscuales pueden serfatales.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5 conservación de levocetiricina pharma combix
Mantenereste medicamentofuera dela vista ydelalcancede los niños.
Norequierecondiciones especiales deconservación.
No utilice este medicamentodespués de la fechadecaducidad queapareceenelenvase después de CAD.Lafecha decaducidades el último día del mes que se indica.
Los medicamentos nose deben tirar por losdesagües ni a labasura. Deposite losenvases y los medicamentos que no necesitaenelPuntoSIGREde lafarmacia. Encaso de duda pregunte a sufarmacéuticocómo deshacerse de losenvases y de los medicamentos que no necesita. Deestaformaayudará aprotegerelmedioambiente.
6 contenido del envase e información adicional
Composición de LevocetirizinaPharmaCombix
- El principio activo es levocetirizina en forma de levocetirizina dihidrocloruro.
Cadacomprimido recubiertocon películacontiene 5 mgde levocetirizina dihidrocloruro, que equivale a 4,2 mg de levocetirizina.
- Los demás componentes (excipientes) son:
Núcleo del comprimido: Lactosamonohidrato, celulosamicrocristalina (E460i), crospovidona, estearato de magnesio (E470b) y sílicecoloidalanhidra (E551).
Recubrimiento del comprimido: Opadry blanco 03B180001 (hidroxipropilmetilcelulosa (E464), dióxido de titanio (E171) y macrogol 400 (E1521)).
Aspecto delproducto ycontenidodel envase
Comprimido recubierto conpelículadecolor blanco oblanquecino, ovalado, biconvexo, con bordes biselados y lisos en ambas caras.
Blísteresde OPA/Al/PVC-Aluminio y blísteres de PVC/PVDC-Aluminio (estándar o perforados).
Envases de 20 comprimidos.
Titularde la autorizacióndecomercialización yresponsable de lafabricación:
Titular de la autorización de comercialización
LaboratoriosCombix,S.L.U.
C /Badajoz2,Edificio2
28223PozuelodeAlarcón(Madrid)
España
Responsable de la fabricación
Zydus France
ZAC Les Hautes Patures
Parc dactivités des Peupliers
25 Rue des Peupliers
92000 Nanterre
Francia
Fechade laúltimarevisióndeesteprospecto: Octubre 2013
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)https://www.aemps.gob.es/