Lasderma Crema

Para qué sirve Lasderma Crema , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

LASDERMA

CREMA
Tratamiento del melasma

GLENMARK PHARMACEUTICALS MEXICO, S.A. DE C.V.

Denominacion generica:

Acido glicólico, ? arbutina y ácido kójico.

Forma farmaceutica y formulacion:

LASDERMA® Crema tubo con 15 g.

Cada 100 g de crema contiene:

Acido glicólico ………. 10 g

Alfa arbutina ………… 5 g

Acido kójico …………. 2 g

Indicaciones terapeuticas:

LASDERMA® Crema está indicada para el tratamiento del melasma moderado a severo.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Mecanismo de acción:LASDERMA® Crema, es la única crema que contiene Ligtenigh Arbutin System® una combinación de tres ingredientes activos: 2 potentes aclaradores y un AHA.

La ?-arbutina es un ?-D-glucopiranosoide natural de la hidroquinona que aun a bajas concentraciones inhibe la actividad de la enzima tirosinasa durante el proceso de la melanogénesis. Su combinación con ácido glicólico mejora su penetración. Es compatible con el uso de filtros solares.

Acido kójico es un derivado de los hongos Aspergillus, Acetobacter y Penicillium. Tiene un mecanismo de acción similar a la hidroquinona inhibiendo la síntesis de la melanina. Quela los iones de cobre y bloquea la acción de la enzima tirosinasa, eliminando las manchas. De forma adicional actúa disminuyendo la formación de radicales libres y mejorando la textura de la piel.

Su combinación con ácido glicólico mejora su penetración. Es compatible con el uso de filtros solares.

El ácido glicólico es un ?-hidroxi-ácido (AHA) derivado de la caña de azúcar, tiene una rápida absorción local y una buena penetración. A bajas concentraciones (5 a 15%) tiene la característica de disminuir la cohesión de los corneocitos produciendo una ligera acción exfoliante. Facilita la penetración de los despigmentantes a la vez que favorece la eliminación de los residuos pigmentarios.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formula.

Precauciones generales:

LASDERMA® Crema se indica únicamente para uso externo. Evite el contacto con ojos, labios, mucosas y heridas. En caso de irritación intensa descontinúe su uso y consulte a su médico.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No existen datos reportados que determinen el potencial carcinogénico ni mutagénico en la combinación y concentración de los activos de LASDERMA® Crema.

Efectos adversos reportados: LASDERMA® Crema es generalmente bien tolerado. Las reacciones adversas reportadas ocasionalmente son irritación y eritema. Reacciones de foto sensibilidad han sido reportadas con el uso de ácido kójico y/o ácido glicólico.

Dosis y via de administracion:

Modo de empleo: Administrar en el área afectada, preferentemente por la noche o según indicación medica.

Aplicar una delgada película del producto sobre las áreas hiperpigmentadas previo aseo con un dermolimpiador suave. No aplicar sobre piel lesionada. Evitar la exposición directa y repetida al sol. Indispensable el uso de un FPS alto o muy alto durante el día.

Mantener el tubo bien cerrado para evitar la oxidación del ácido kójico.

Seguridad y eficacia de LASDERMA®Crema: No recomendamos el uso de LASDERMA Crema durante el embarazo o lactancia por no existir a la fecha estudios que lo avalen.

Cutánea, aplicar en áreas afectadas preferentemente por la noche.

Presentaciones:

Tubo con 15 g.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese en lugar fresco y seco, entre 15 y 30°C.

Leyendas de proteccion:

No se deje al alcance de los niños.

Laboratorio y direccion:

Elaborado en Brasil por: Biproducts Ind. Com. Ltda.
Para: Glenmark Pharmaceuticals Ltda.
GLENMARK PHARMACEUTICALS MEXICO, S.A. de C.V.
Carretera Tepotzotlán La Aurora, Km 1, Nave 1, Módulo C (Apartado A)
Colonia ExHacienda San Miguel
54715 Cuautitlan Izcalli
® Marca registrada
  Medicamentos