Composición:
Cada cápsula contiene: Extracto Seco de Germen de Semillas de Glycine max. L. 50 mg (equivalente a 20 mg de
Isoflavonas). Excipientes c.s.
Contraindicaciones:
No administrar a niños menores de 12 años, ni durante el embarazo y la lactancia. No administrar en casos de
hipersensibilidad o alergia a alguno de los componentes de esta formulación o a cualquier componente de la soya
(proteína de soya, leguminosas, harina, leche o extracto de soya) o al maní.
Acción Terapéutica:
Reemplazo hormonal. Las isoflavonas poseen una estructura muy parecida a la de los estrógenos, tienen igualmente un
anillo fenólico, por eso se las llama fitoestrógenos. Debido a su estructura fenólica, las isoflavonas pueden ser
reconocidas por los receptores de los estrógenos y unirse a estos. Se trata de compuestos que contienen uno o
varios grupos hidroxilos unidos a un anillo aromático. Existen diferentes tipos de isoflavonas dentro del grano de
soya, las más importantes son genisteína, daidzeína y gliciteína.
Presentaciones:
Frasco conteniendo 60 cápsulas.
Posología:
Vía de administración:
Oral.
Dosis:
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado con este medicamento, no obstante la dosis
usual recomendada es 1 cápsula 2 veces al día. Los efectos de Soy Isoflavone Concentrate no son inmediatos, pueden
manifestarse a partir de las 2 primeras semanas de tratamiento.
Efectos colaterales:
Dosis excesivas podrían producir:
náuseas, vómitos, vértigo, trastornos visuales y nerviosos. En personas sensibles se pueden presentar reacciones
alérgicas, con síntomas tales como enrojecimiento o manchas en la piel o picazón. Sujetos en riesgo de presentar
una reacción alérgica son los adultos jóvenes con asma y aquellos con alergias severas al maní.
Contraindicaciones:
No administrar a niños menores de 12 años, ni durante el embarazo y la lactancia. No administrar en casos de
hipersensibilidad o alergia a alguno de los componentes de esta formulación o a cualquier componente de la soya
(proteína de soya, leguminosas, harina, leche o extracto de soya) o al maní.
Precauciones:
Si el consumo de este medicamento le produce reacción alérgica debe suspender el tratamiento y consultar al médico. Si
los síntomas persisten luego de 8 semanas de tratamiento consulte a un médico. Es conveniente realizar un control
médico cada 6 meses. Utilizar con precaución en pacientes adultos jóvenes con asma, ya que podría producirse
reacciones alérgicas a la soya. Utilizar con precaución en personas con antecedentes de hipotiroidismo.
Interacciones medicamentosas:
Informe a su médico de todos los medicamentos que está usando, incluyendo aquellos que usted ha adquirido sin receta.
Aquellos adultos que utilicen levotiroxina, en combinación con alimentos en base a soya, deberían distanciar la
administración de este producto o de los alimentos con soya, en por lo menos 2 horas, ya que estos retardan la
absorción de levotiroxina.