Hmg Massone Solucion Inyectable

Para qué sirve Hmg Massone Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

HMG MASSONE

SOLUCION INYECTABLE
Gonadotrofina coriónica (hCG)

FERRING, S.A. de C.V.

Denominacion generica:

Hormona folículo estimulante y hormona luteinizante.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:

Gonadotrofina posmenopáusica humana equivalente a:

Hormona folículo estimulante (FSH) ……………. 75 UI

Hormona luteinizante (LH) ………………………. 75 UI

Cada ampolleta con diluyente contiene:

Solución isotónica
de cloruro de sodio al 0.9% ………………….. 1 ml

Indicaciones terapeuticas:

HMG MASSONE® asociado a gonadotrofina coriónica es eficaz en el tratamiento de la infertilidad femenina en las siguientes entidades:

  • Amenorrea primaria con galactorrea.
  • Amenorrea pospuerperal.
  • Anovulación con ciclos regulares.
  • Maduración folicular defectuosa y la consecuente insuficiencia del cuerpo amarillo.
  • Hiperestimulación ovárica controlada para elevar la cantidad de oocitos disponibles para recolección en programas de tratamiento asistido.

Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las pacientes elegidas para una terapia con gonadotrofinas son las que se diagnostican con las siguientes entidades:

  • Grupo I: Falla del eje hipotálamo-hipofisiario.
  • Grupo II: Alteración hipotálamo-hipofisiario.
  • Grupo VI: Pacientes con hiperprolactinemia.
  • Grupo VII: Pacientes amenorreicas.

En el hombre, el HMG MASSONE® está indicado en casos selectos de espermatogénesis deficiente, como es el caso de oligozoospermia monogonadotrópica, y en la oligozoospermia debida a alteraciones en la espermatogénesis en el estado de espermátide.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Farmacocinética:En estudios farmacocinéticos se ha determinado que una vez administrada por vía intravenosa, el HMG MASSONE® presenta una t½ ? de la FSH de 2 a 3 horas, y una t½ ? de la FSH de 10 a 11 horas, mientras que la t½ para la LH en las fases ? y ? es de 1 y 3 horas, respectivamente. Debido a su corta t½, su metabolismo hepático es prácticamente nulo y por lo tanto es eliminada por la orina casi sin cambio.

Farmacodinamia:La gonadotrofina humana menopáusica posee actividad de FSH y LH en una proporción de 1:1 aproximadamente. La actividad de la FSH favorece la maduración folicular al actuar sobre las células de la granulosa para producir estrógenos. Otra acción de la FSH es la de incrementar el número de receptores localizados en las células de la granulosa para LH, lo cual permite a la LH ejercer su actividad e inducir la ovulación cuando se administren en conjunto con hCG (GonaSONE®. Además de la LH favorece la biosíntesis de progesterona en las células de la granulosa. Así pues, el tratamiento con HMG MASSONE® por 7 a 12 días en pacientes con insuficiencia ovárica produce un crecimiento y maduración folicular. Para asegurar el éxito de la ovulación, se debe administrar hCG (Gonasone®) en una dosis de 10,000 UI de 24 a 36 horas después de la última dosis de HMG MASSONE®o cuando el o los folículos alcanzan un diámetro de 18 mm. La gonadotrofina menopáusica humana se ha utilizado con éxito en el desarrollo folicular múltiple para reproducción asistida como, fertilización in vitro, transferencia intratubárica de gametos e inyección intracitoplásmica de espermatozoides. En general, HMG MASSONE® se utiliza combinándolo con gonadotrofina coriónica humana. La terapia combinada puede ser secuencial o concomitante. (En caso de estimulación de células de Leydig).

Contraindicaciones:

  • Pubertad precoz.
  • Carcinoma prostático.
  • Otras neoplasias hormonodependientes de andrógenos.
  • Antecedentes de hipersensibilidad al fármaco.
  • No es aconsejable su administración en pacientes con evidente: — Disfunción tiroidea.
    — Lesión orgánica intracraneal (tumor hipofisiario).
    — Esterilidad atribuible a causas no funcionales.
    — En hemorragias internas de etiología desconocida.

Precauciones generales:

Se recomienda observar datos de hiperestimulación ovárica en las pacientes tratadas con HMG MASSONE® las cuales pueden manifestar dolor agudo pélvico, distensión abdominal y engrosamiento de los ovarios. El tratamiento de la infertilidad femenina debe ser bajo vigilancia médica con monitoreo basado en controles químicos y de laboratorio (control de estrógenos urinario o estradiol plasmático) o parámetros indicadores de actividad estrogénica como financia y cristalización del moco cervical. Por medio de ultrasonido se puede medir el desarrollo folicular (el diámetro folicular apropiado para una correcta ovulación es de 17 a 22 mm).

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No se debe administrar a mujeres embarazadas, ya que se utiliza con la finalidad de inducir ovulación en mujeres anovulatorias. No se han descrito efectos teratogénicos en productos de madres tratadas con HMG MASSONE®.

Reacciones secundarias y adversas:

Las pacientes bajo tratamiento con HMG MASSONE® pueden tener engrosamiento ovárico, ruptura de quistes ováricos o bien, embarazos múltiples.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

No se tienen reportes al respecto.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Durante el tratamiento con HMG MASSONE® es importante monitorear los niveles hemáticos de estrógenos, así como la vigilancia con ultrasonografía.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

A través de varios años de uso, no se han reportado efectos carcinogénicos ni teratogénicos, tampoco se han observado signos o señales que indiquen alteraciones de este tipo.

Dosis y via de administracion:

Vía de administración:Intramuscular.

La posología de HMG MASSONE® será de acuerdo con la respuesta de cada paciente. Se sugieren los siguientes esquemas:

Infertilidad femenina:

Esquema 1: Iniciar el tratamiento con HMG MASSONE® desde el primer día de sangrado, continuando hasta el décimo día del ciclo una ampolleta de HMG MASSONE® diaria o hasta que las pruebas de actividad folicular indiquen un folículo de Graaf bien desarrollado.

Es recomendable practicar exámenes vaginales diarios y comprobación de cambios de la actividad folicular, la aplicación de dos ampolletas de gonadotrofina coriónica humana de 5,000 UI debe ser 24 horas después de la última aplicación de HMG MASSONE®.

Esquema 2: Iniciar el tratamiento con 2 ampolletas de HMG MASSONE® desde el primer día de sangrado, continuando hasta el día 10 del ciclo con una ampolleta diaria o hasta que las pruebas de la actividad folicular indiquen un folículo de Graaf bien desarrollado. Es recomendable practicar exámenes vaginales diarios y de comprobación de los cambios de actividad folicular, el tratamiento con gonadotrofina coriónica humana debe ser de acuerdo con el esquema 1.

Infertilidad masculina:

Esquema 1: Administrar 1 ampolleta de HMG MASSONE® en días alternos durante 1 semana (3 en total) combinados con una ampolleta de gonadotrofina coriónica humana de 2,000 UI (GonaSONE® 2,000 UI) en el día 1 y 5 de cada semana durante 4 meses.

Esquema 2: Administrar 1 ampolleta de HMG MASSONE® diaria durante 1 semana en combinación con 2 ampolletas de GonaSONE® 2,000 UI en el día 1 y 5 de cada semana durante 12 a 16 semanas.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Con dosis altas pueden aparecer síntomas de hiperestimulación ovárica y en tal caso se deberá interrumpir el tratamiento. Otros síntomas de intoxicación no se han presentado.

Presentaciones:

HMG MASSONE® se presenta en envase con un frasco ámpula de liofilizado más una ampolleta de diluyente.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese en refrigeración entre 2 y 8°C. No se congele.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use durante el embarazo y la lactancia. No se administre si el cierre ha sido violado. Hecha la mezcla, adminístrese de inmediato y deséchese el sobrante.

Laboratorio y direccion:

Hecho en Argentina por: Instituto Massone, S.A.
Arias 4431 (C 1430 CSE) Buenos Aires, Argentina
Para: Grupo Medifarma, S.A. de C.V.
Matamoros Núm. 9
Colonia Centro
62550 Jiutepec, Edo. de Morelos
Distribuido por: FERRING, S.A. de C.V.
Av. Nemesio Diez Riega Mz. 2, Lote 15, Núm. 15
Parque Industrial Cerrillo II
52000 Lerma, Edo. de México
® Marca registrada

:

Reg. Núm. 221M96, SSA IV
HEAR-06350121990001/RM2006/IPPA
  Medicamentos