Composición:
Cada frasco-ampolla contiene: 75 U.I. de Hormona Folículo Estimulante Inyectable I.M.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad hacia alguno de los constituyentes del producto. Embarazo y lactancia. Ovarios aumentados de tamaño
u ovarios quísticos cuya causa no sea la enfermedad del ovario poliquístico. Sangrado ginecológico de origen
desconocido. Tumores del útero, ovarios o mamas. Carcinoma de próstata. Tumores en los testículos. Problemas
funcionales de la glándula tiroides y de la corteza adrenal, hiperprolactinemia y tumores pituitarios o
hipotalámicos, deberían ser sometidos a un tratamiento apropiado antes de comenzar con la terapia de HMG.
Acción Terapéutica:
En la mujer, la menotropina (gonadotropina menopáusica humana) estimula el crecimiento folicular. En el hombre, la
menotropina altamente purificada (HMG gonadotropina menopáusica humana), estimula la espermatogénesis.
Presentaciones:
Envase conteniendo 1 frasco-ampolla con liofilizado + 1 frasco-ampolla solvente (sin jeringa).
Posología:
Esterilidad en mujeres:
La dosificación de HMG (gonadotropina menopáusica humana) para la inducción del crecimiento del folículo en mujeres
hipo o normo gonadotrópicas varía de acuerdo al individuo. La cantidad depende de la reacción ovárica y debe ser
chequeada por exámenes de ultrasonido de los ovarios y de las mediciones de los niveles de estradiol. Si la
dosificación de HMG es demasiado alta para el individuo tratado, puede ocurrir crecimiento de folículo uni o
bilateral. La HMG debe ser administrada por vía I.M. En general la terapia se comienza con una dosis diaria de
75-150 UI de HMG, lo cual significa 1-2 frascos de HMG. Si no se produce la reacción ovárica, la dosis podrá ser
gradualmente aumentada hasta que haya evidencia de la secreción de estradiol o de niveles pre-ovulatorios de
estradiol. La dosis debería ser reducida si los niveles se incrementasen muy rápidamente. Para inducir la
ovulación, deben ser administrados 5000 ó 10000 U.I. de HCG por vía I.M., 1 ó 2 días después de la última dosis de
HMG. Nota: La administración de HCG, luego de una dosis excesiva de HMG, puede inducir una hiperovulación no
deseada.
Esterilidad en hombres:
Inicialmente se administrará HCG hasta alcanzar los niveles de testosterona sérica normales. Luego se administrarán
75-150 UI HMG, 3 veces por semana acompañados de 1 dosis adicional semanal de 5000 HCG por vía I.M.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad hacia alguno de los constituyentes del producto. Embarazo y lactancia. Ovarios aumentados de tamaño
u ovarios quísticos cuya causa no sea la enfermedad del ovario poliquístico. Sangrado ginecológico de origen
desconocido. Tumores del útero, ovarios o mamas. Carcinoma de próstata. Tumores en los testículos. Problemas
funcionales de la glándula tiroides y de la corteza adrenal, hiperprolactinemia y tumores pituitarios o
hipotalámicos, deberían ser sometidos a un tratamiento apropiado antes de comenzar con la terapia de HMG.