Hipromelosa

Para qué sirve Hipromelosa , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

HIPROMELOSA


CBMSS 2814


Indicaciones terapeuticas:

Irritación ocular asociada con producción deficiente de lágrimas, y para lubricar y proteger el globo ocular.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a hipromelosa y/o a cualquiera de los componentes de la fórmula.

Precauciones generales:

Hipersensibilidad a hipromelosa y/o a cualquiera de los componentes de la fórmula.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Durante el embarazo y la lactancia hipromelosa debe ser usada sólo bajo estricto control médico. No se ha establecido la seguridad de este producto durante el embarazo y la lactancia; aunque el producto no se absorbe sistemicamente, se recomienda utilizarlo con precaución.

Reacciones secundarias y adversas:

Irritación transitoria ocasional; adherencia del medicamento a las pestañas, lo que provoca una sensación de pestañas “pegajosas”. Visión borrosa inmediata que dura 30 a 60 segundos.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

No se conoce que hipromelosa aplicada tópicamente produzca interacciones medicamentosas, por el contrario, puede administrarse concomitantemente con antibióticos, esteroides y antiglaucomatosos, aumentando el tiempo de contacto de estos medicamentos con los tejidos oculares.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han realizado estudios en mujeres embarazadas tratadas con hipromelosa para evaluar su potencial sobre estos efectos.

Dosis y via de administracion:

Oftálmica.

Aplicar 1 o 2 gotas de hipromelosa en el fondo del saco conjuntival inferior, tan frecuentemente como se requiera. La dosis habitual es de 1 o 2 gotas cada hora o cada dos o tres horas (3 a 7 veces al día).

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

La sobredosificación tópica puede favorecer la aparición de efectos secundarios y adversos locales, sin embargo, este producto no se absorbe sistemicamente por lo que no ocasiona problemas de intoxicación. En todo caso, sus efectos secundarios son menores y locales. En caso de ingesta accidental, administre líquidos orales para diluir el volumen ingerido.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C. Protéjase de la luz.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.

Presentaciones:

Laboratorio

Forma farmacéutica

Presentación

ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO

Solución oftálmica (gotas) al 0.5% 500 mg/100 ml

Frasco con 10 ml

FARMACIAS DEL AHORRO

Solución oftálmica al 0.5% 500 mg/100 ml

Caja con frasco gotero con 15 ml


  Medicamentos