Hipovastin

Para qué sirve Hipovastin , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composicion

Hipovastin 10: cada comprimido contiene: Lovastatina 10 mg. Excipientes c.s. Hipovastin 20: cada comprimido contiene: Lovastatina 20 mg. Excipientes c.s. Este medicamento contiene Tartrazina.

Cómo tomar

La dosis inicial habitualmente recomendada es de 20 mg 1 vez por día, administrados con la cena. Los pacientes deben continuar la dieta hipocolesterolémica durante el tratamiento con Hipovastin. La dosis puede variar entre 10 y 80 mg diarios, en 1 ó 2

Presentaciones

Hipovastin 10: envase conteniendo 30 comprimidos. Hipovastin 20: envases conteniendo 20 y 30 comprimidos.

Para qué sirve

Hipolipemiante. Hipocolesterolemiante

Farmacologia

Acción farmacológica: los efectos hipocolesterolemiantes de Hipovastin se deben a la inhibición irreversible de la actividad de la HMG-CoA reductasa, la enzima que cataliza la conversión de HMG-CoA a mevalonato, un paso inicial en la biosíntesis del

Indicaciones

Hipovastin está indicado para la reducción de los niveles elevados de colesterol total y colesterol LDL, en pacientes con hipercolesterolemias primarias (Tipo IIa y IIb), agregado a una dieta con restricción de grasas saturadas y colesterol, cuando la misma por sí sola ha resultado ineficiente. Hipovastin está indicado para la detención de la progresión de la aterosclerosis coronaria en los pacientes con arteriopatía coronaria. Antes de iniciar el tratamiento con Hipovastin, deben descartarse las causas de hipercolesterolemias secundarias y determinar el perfil lipídico del paciente, para luego controlar la terapia según los valores del colesterol LDL. Aunque lovastatina es útil para tratar pacientes con hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia combinadas, cuando la hipercolesterolemia es la principal anormalidad (Tipo IIb), no se estudió su eficacia en pacientes con aumento de los quilomicrones, VLDL o IDL como alteración principal (Tipos I, III, IV ó V).

Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida a los componentes de Hipovastin. Enfermedad hepática activa y elevaciones permanentes de las pruebas funcionales hepáticas. Embarazo y lactancia: Lovastatina debe administrarse a mujeres en edad fértil únicamente cuando prev

  Medicamentos