Hidrocortisona / Lidocaina
Para qué sirve Hidrocortisona / Lidocaina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Indicaciones terapeuticas:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Presentaciones:
HIDROCORTISONA / LIDOCAINA
CBMSS 1363, 1364
Indicaciones terapeuticas:
Procesos inflamatorios anorrectales: fisuras anales, prurito anal, criptitis, hemorroides, pre y posoperatorio en cirugía proctológica y exámenes anorrectales. Anestésico y antiinflamatorio anorrectal. Está indicado para el tratamiento del dolor, prurito y malestares derivados de tejidos anorrectales irritados.Contraindicaciones:
Hasta la fecha no se conocen contraindicaciones con las dosis y vía de administración sugeridas, debiendo valorarse su uso en aquellas personas que son hipersensibles a los anestésicos locales de tipo amida o a los componentes de la fórmula.Precauciones generales:
La dosis elevada de lidocaína o aplicación en intervalos cortos entre dosis pueden producir niveles plasmáticos altos y efectos adversos serios. Se debe indicar a los pacientes seguir estrictamente la dosificación recomendada.
Cuando se aplique la crema por vía rectal, mediante aplicador especial, se debe tener cuidado de no introducir una cantidad excesiva posterior a la aplicación rectal.
La disponibilidad sistémica es relativamente alta y dosis elevadas pueden ocasionar reacciones del sistema nervioso central.
No debe usarse hasta que se haya descartado el diagnóstico de procesos neoplásicos mediante examen proctológico adecuado.
El uso prolongado y excesivo de hidrocortisona puede producir efectos sistémicos a efectos locales como atrofia dérmica. Con la dosis recomendada, los efectos de hidrocortisona son poco probables.
Si se presenta irritación o sangrado rectal, debe suspenderse el tratamiento, examinar al paciente e instruirse la terapia apropiada.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Debe administrarse con precaución durante el embarazo y la lactancia. No se han reportado alteraciones en el proceso de reproducción, ni incremento en la incidencia de malformaciones.
Lidocaína e hidrocortisona se excretan en la leche materna en pequeñas cantidades, sin presentar ningún efecto sobre el pequeño a dosis terapéuticas.Reacciones secundarias y adversas:
Son raras las reacciones alérgicas a los anestésicos locales tipo amida. Se han reportado las siguientes reacciones locales después del tratamiento con corticosteroides: atrofia de la piel, frecuentemente reversible, telangiectasia, púrpura y estrías, efecto de rebote que puede causar dependencia a los esteroides, retardo en el proceso de cicatrización, despigmentación, hipertricosis.
El riesgo de efectos secundarios locales se incrementa al aumentar la dosis del producto y la duración del tratamiento.
El uso inapropiado puede enmascarar o agravar infecciones bacterianas, parasitarias, micóticas o virales.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Se puede dar el riesgo de toxicidad sistémica agregada con grandes dosis de lidocaína en pacientes que reciban otros anestésicos locales o agentes estructuralmente relacionados con ellos.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han reportado.Dosis y via de administracion:
Uso externo: Aplicar una capa delgada sobre el área afectada varias veces al día.
No deben utilizarse más de 6 g en un periodo de 24 horas.
Intrarrectal: Use el aplicador especial y lávelo perfectamente después de la aplicación.
No deben ser usados más de 6 g en un periodo de 24 horas.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Lidocaína puede causar efectos tóxicos agudos si existen niveles sistémicos altos debido a absorción rápida o sobredosis.
A las dosis recomendadas no se han presentado efectos tóxicos.
Sin embargo, si ocurriera toxicidad sistémica, los signos se anticipan similares a los que siguen después de la administración de anestésicos locales por otras rutas.
La toxicidad por anestésicos locales se manifiesta por síntomas de excitación del sistema nervioso central, y en casos severos por depresión nerviosa central y cardiovascular.
Los síntomas neurológicos severos (convulsiones, depresión del sistema nervioso central) deben ser tratados sintomáticamente con apoyo respiratorio, protección cerebral y la administración de anticonvulsivos.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese el tubo bien tapado a temperatura ambiente a no más de 30°C.Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Si persisten las molestias, consulte a su médico. Evite su uso si padece infección local. Literatura exclusiva para médicos.Presentaciones:
Laboratorio |
Forma farmacéutica |
Presentación |
ARLEX |
Supositorios 5/60 mg |
Caja con 6 supositorios |
ARLEX |
Ungüento 0.25/5.0 g/100 g |
Tubo con 20 g |
FARMACIAS DEL AHORRO |
Ungüento 0.25/5.0 g/100 g |
Caja con 1 tubo de 20 g |
FARMACIAS GUADALAJARA |
Ungüento 100 g |
Caja con 1 tubo con 20 g |