Happy Dent

Para qué sirve Happy Dent , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

GIANFARMA S.A.

Lima – perú


General Córdova No. 1152 Jesús María
Tels: 472-2620 – 472-7529
Fax: 471-7017
[email protected]

HAPPY DENT Gel tópico

BENZOCAÍNA

ComposiciÓn

Cada 100 g contienen: Benzocaína 7,50 g
Excipientes c.s.p. 100,00 g

Indicaciones

Tratamiento de desordenes de la cavidad oral y lesiones periorales: ? Alivia el dolor de la dentición.
? Alivia el dolor gingival o de la mucosa oral, causadas por irritación, inflamaciones, lesiones de la boca o encías o procedimientos dentales menores.
? Alivia el dolor dental o irritación causada por aparatos ortodónticos.

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES
Se deberá considerar el riesgo-beneficio cuando existan los siguientes problemas médicos: Infecciones locales en el área de tratamiento, porque pueden alterar el pH en la zona disminuyendo o perdiendo el efecto anestésico local.
Historia de sensibilidad al anestésico local siendo considerado para el uso un anestésico químicamente relacionado u otro compuesto.
En trauma severo de la mucosa debido a que se incrementa su absorción causando riesgo de toxicidad sistémica.
También se recomienda precaución en pediatría y pacientes debilitados que pueden ser más sensibles a la toxicidad sistémica de estos medicamentos.
ADVERTENCIA
Solo para ser usado en la cavidad bucal.
Su uso no debe ser prolongado; si persiste la molestia en el niño, consultar al médico o dentista.
Suspender su uso si se presenta alguna reacción alérgica.

Precauciones y advertencias especiales

PRECAUCIONES
Sensibilidad cruzada y/o problemas relacionados: Pacientes sensibles a un derivado del éster (especialmente a un derivado del ácido amino benzoico [ácido p-amino benzoico, PABA]) pueden también ser sensibles a otro derivado del éster.
Pacientes sensibles al PABA, parabenos o parafenilendiaminas (tinte para el cabello) también pueden ser sensibles a los anestésicos locales derivados del PABA.
No se ha reportado sensibilidad cruzada entre los derivados de la amida y derivados del éster o entre amidas o ésteres y anestésicos locales no relacionados químicamente.
Pediatría: La benzocaína debe ser usada con precaución en infantes y niños pequeños porque puede causar metahemoglobinemia. El uso en infantes menores de 4 meses de edad debe ser prescrito por el médico o dentista.
No tome alimentos por 1 hora después de la medicación, ya que puede dificultar la deglución, dando lugar a riesgo de aspiración. No mastique chicle o comida mientras dure el adormecimiento por el riesgo de morderse la lengua o la mucosa bucal.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS
Los que indican la necesidad de atención médica: ? Incidencias menos frecuentes: Dermatitis alérgica de contacto (irritación cutánea, enrojecimiento, prurito o urticaria), angioedema, (hinchazón de la piel, boca o garganta), ardor, escozor, hinchazón o sensibilidad no presentados antes de la terapia.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES
Los inhibidores de colinesterasas pueden inhibir el metabolismo de la benzocaína, incrementando el riesgo de toxicidad sistémica.
Los metabolitos de la benzocaína pueden antagonizar la actividad antibacteriana de las sulfonamidas.

Incompatibilidades

No se reportan.

SobredosificaciÓn

TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS
Buscar asistencia médica.
Tratamiento específico:
? Para la depresión circulatoria, administrar un vasopresor y fluidos intravenosos.
? Para las convulsiones, administrar un anticonvulsivante benzodiacepínico teniendo en cuenta que la administración intravenosa de las benzodiacepinas puede causar depresión respiratoria y circulatoria, especialmente cuando se administra rápidamente. Deben estar inmediatamente disponibles los medicamentos y el equipo necesario para soporte respiratorio y resucitación.
? Para la metahemoglobinemia, administrar azul de metileno (1-2 mg por kg de peso, por vía intravenosa) y/o ácido ascórbico (100 a 200 mg oralmente).
Mantener cuidados de soporte.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía de administración: Tópico bucal.
No tome alimentos por una hora después de la medicación, puede dificultar la deglución.
Dosis usual pediátrica: Anestésico de la mucosa local.
Para el dolor en la dentición: ? Infantes hasta los 4 meses de edad: La dosis puede ser individualizada por un médico o dentista.
? Niños de 4 meses de edad hasta 2 años de edad: Aplicar el gel en el área afectada hasta 4 veces al día si es necesario o según indique el médico o dentista.
? Niños de 2 años de edad y mayores : Aplicar el gel en el área afectada hasta 4 veces al día si es necesario o según indique el médico o dentista.
Dolor dental: Niños de 2 años y mayores: Aplicar en el área afectada hasta 4 veces al día o según indique el médico o dentista.
Nota: HAPPY-DENT puede ser aplicada con algodón, hisopo o con la yema del dedo.

PresentaciÓn

Caja con tubo x 15 g. Mantener fuera del alcance de los niños.
Almacenar en lugar fresco y seco, entre 15 y 30 °C.
GIANFARMA S.A.
Gral. Córdova 1152, Jesús María
Telf.: 472-2620 Fax: 471-7017
E-mail: [email protected]
Lima 11-Perú
  Medicamentos