Germiderm

Para qué sirve Germiderm , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ComposiciÓn

: Cada g de CREMA o UNGÜENTO contiene:

CREMA


UNGÜENTO
Betametasona valerato
0.5 mg
0.5 mg
Gentamicina sulfato
1.0 mg
1.0 mg
Yodoclorohi-droxiquinoleína
10 mg
10 mg
Tolnaftato
10 mg
10 mg
Excipientes, c.s.p.
1 g
1 g

Indicaciones

: Indicado en cualquier tipo de dermatosis donde existan o puedan existir complicaciones por infecciones secundarias de hongos o bacterias.
Eczema, dermatitis seborreica, eczematoide, discoide, inguinal y eccemas por estasis; prurito, psoriasis, neurodermatitis, balano­postitis, prurito anal, estomatitis angular.

GERMIDERM

también puede ser usado con éxito en picaduras de insectos, quemaduras de sol, salpullido y eritemas localizados.

Contraindicaciones

: Lesiones por virus (herpes simple, varicela) e hipersensibilidad a sus componentes.

Precauciones

: Evitar su uso prolongado por el riesgo, aunque no es frecuente, de posibles complicaciones corticoides. Evite el contacto con los ojos.

Efectos secundarios

: Con el uso prolongado podrían ocurrir cambios locales atróficos como estrías, adelgazamiento de la piel y dilatación capilar, especialmente cuando se usan vendajes oclusivos.
DOSIS: Aplicar una capa fina en el área afectada 2-3 veces al día. Como mantenimiento, una aplicación diaria o en días al­ternos.

Presentaciones

: Tubo con 15 g tanto de crema como de ungüento.
  Medicamentos