Composición:
Gel:
cada 100 g contiene: Metronidazol 0.75 g. Excipientes c.s.
Crema dérmica:
cada 100 g contiene: Metronidazol 0.75 g. Excipientes c.s.
Crema forte:
cada 100 g contiene: Metronidazol 1 g. Excipientes c.s.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al metronidazol o a algún componente de la formulación.
Presentaciones:
Gel 0.75%:
envase conteniendo 20 g.
Crema dérmica 0.75%:
envase conteniendo 40 g.
Crema forte 1%:
envase conteniendo 30 g.
Posología:
Según indicación médica. La dosis habitual es una aplicación como película fina con suaves masajes 2 veces al día de
Geloderm crema Forte por un período de 8 semanas, aunque los efectos terapéuticos comienzan a aparecer a la
tercera semana. La aplicación se hace previa limpieza del área afectada.
Efectos colaterales:
Pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad. El contacto con mucosas puede causar irritación local, ardor,
picazón, enrojecimiento, lagrimeo, piel seca. Tampoco se deben descartar los efectos reportados para
administración oral de metronidazol, aunque la absorción sistémica es mínima y la posibilidad de dichos efectos es
muy baja.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al metronidazol o a algún componente de la formulación.
Precauciones:
Evitar el contacto del producto con membranas mucosas como ojos, nariz y boca. Producto de exclusivo uso tópico
externo. Usar con precaución en pacientes con discrasias sanguíneas. Embarazo y lactancia: la seguridad del uso de
Geloderm durante el embarazo y la lactancia no ha sido comprobada y por lo tanto, no se recomienda su utilización
durante estos períodos, a menos que el médico tratante decida que su aplicación en estos casos pueda resultar
beneficiosa. Uso pediátrico: Geloderm no está recomendado en niños.
Interacciones medicamentosas:
Aunque poco probable con aplicaciones tópicas, debe tenerse en cuenta que el metronidazol potencia el efecto
anticoagulante de cumarina y warfarina. Puede interactuar con anticonceptivos orales. Puede presentarse reacción
de tipo disulfiram con la ingestión de alcohol durante el tratamiento con metronidazol.